• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Diseño de GIFs. Expresión visual en modo loop

  • Ramsés Oliver
  • enero 11, 2021
  • Diseño, Diseño gráfico
  • gifs animados
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

En 2018 se confirmó el descubrimiento, en Borneo, de la pintura figurativa más antigua de la humanidad: 40000 años aproximadamente, según los estudios científicos realizados. Desde una perspectiva antropológica, este hallazgo data una fase evolutiva muy relevante en nuestro desarrollo cognitivo, puesto que pone de manifiesto la sintetización intelectual de un hecho, para su posterior plasmación.

Diseño de GIFs. Angular Geometry
Diseño de GIFs. Brisseaux

Produce una especie de emoción atávica imaginar a aquellos individuos pensando su realidad y teniendo el impulso de desentrañarla mediante las rudimentarias posibilidades expresivas y técnicas con las que contaban. La cosa no ha cambiado tanto, excepto en lo referente a los mencionados recursos, que hoy podemos decir que son ilimitados. Hasta tal punto que, en ocasiones, herramientas conceptualizadas originariamente para funciones muy específicas de ingeniería acaban convertidas en sistemas de creación.

Diseño de GIFs. Pantovisco

Significativos, en este sentido, son los archivos GIF (Graphics Interchange Format) concebidos por la compañía CompuServe en 1987. El diseño de Gifs se desarrolló para posibilitar el diseño de imágenes animadas en color que pesaran poco y se pudieran descargar rápidamente, en aquel internet en el que la velocidad era la obsesión de todos los desarrolladores. Los GIF aportaban cierto dinamismo a una red estática y unidireccional, que nada tiene en común con la maraña binaria de datos que define y configura la razón de ser de nuestra actual sociedad global.

Diseño de GIFs. Kreations Ministern
Diseño de GIFs

Todo hacía indicar que la vida de este tipo de archivos —formalmente muy básicos— tendría los días contados con los avances de las infraestructuras de telecomunicaciones, pero, paradójicamente, la aparición de tabletas y teléfonos inteligentes revitalizaron el diseño de Gifs para los banners publicitarios. Aunque su auge trasciende la mera coyuntura técnica para posicionarse como un auténtico lenguaje, que en sí mismo explica algunos de los aspectos de la época que vivimos, haciendo buena la famosa afirmación del profesor Marshall McLuhan: “El medio es el mensaje”.

Romain Laurent

Estos pequeños documentos visuales en movimiento, sin sonido, permiten una gama cromática muy limitada —un máximo de 256 tonos—, lo cual suele provocar que los percibamos con baja calidad, y sin embargo, más que un defecto, diríamos que es una textura propia. Pero la característica que marca completamente el significado de estas breves composiciones es su modo loop, es decir, su reproducción circular; una repetición constante y silenciosa que le otorga un aroma cómico o ácido a cualquier escena, aunque se trate de una persona volándose la cabeza.

Mensajes directos, sencillos, instantáneos, que capturan la esencia elemental de algo que se quiere contar sin la necesidad de una gran labor de edición; ingredientes infalibles para el éxito en nuestra era virtual. Una producción exponencial e inabarcable de toda condición, entre la que encontramos dosis de alta creatividad. Hablamos de trabajos profundos que invitan al pensamiento a partir de secuencias hipnóticas, favoreciendo la virtud de la evocación.

Daxnorman
Digital Ruins

Sería imposible el intento de establecer algún tipo de clasificación o tipología en torno al GIF, ya que su propia naturaleza admite cualquier técnica visual. Desde el desarrollo de originales hasta, por supuesto, la apropiación de fragmentos de todo tipo de obras, con la finalidad de arrojar un momentáneo grito mudo, perdido en un océano de generosidad expresiva en el que abunda la insustancialidad, pero en el que también es factible hallar diamantes pixelados. |

Ramsés Oliver

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousEstudio SIC diseña en nuevo acceso de la Catedral de Burgos
NextCulture Campsite. Camping urbano para dormir en arquitecturas singularesNext
Te puede interesar
Architecture Animee by Axel-de-Stampa y Sylvai. Gifs animados

Architecture Animée. Gifs animados. Axel de Stampa

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Athletia. Nendo. espacio comercial

En búsqueda del equilibrio perdido: Athletia, el nuevo espacio comercial diseñado por Nendo

Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. Exposición de diseño surrealista. Caixaforum Madrid

Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. La exposición de diseño surrealista donde la forma sigue a la ficción

Domani. Meunier Technology Beauty

Domani Studio realiza el interiorismo de la clínica de belleza Meunier Technology Beauty

The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta