
Revista de diseño, arquitectura y creación contemporánea
La ciudad alemana acoge en su Kunstmuseum una recopilación de las obras de 65 artistas internacionales, desde Olafur Eliasson a Monica Bonvicini, Sylvie Fleury o Georg Herold, bajo el nombre de Macht! Light!. En ella, han tratado de agrupar los trabajos en los que el arte lumínico no deja de alumbrar la conciencia de los visitantes.
Estas tres diseñadoras demuestran que la multidisciplinariedad es un valor del que pueden presumir con creces. Más allá de su formación específica, han buceado por los desafíos de la profesión buscando respuestas que se traduzcan en espacios y objetos sensibles. La influencia de la naturaleza, la expresión de la forma escultural y la perfección de la artesanía son parte de un discurso que comparten y que las conecta. Hemos hablado con ellas para que nos cuenten su forma de entender el diseño
Metaverso es la palabra de moda. En internet, en las noticias… constantemente se escucha hablar de ello como The Next Big Thing. Pero ¿qué es exactamente? ¿De dónde viene este concepto y cuál es su futuro próximo? Y, sobre todo, ¿por qué tiene que importarte si estás vinculado al mundo del diseño?
El estudio madrileño MOHO arquitectos ha diseñado District Hive Podtel, un refugio para el turismo experiencial de alto poder adquisitivo. Un hotel cápsula para contemplar la espectacularidad del desierto granadino de Gorafe.
El pasado 1 de mayo cerraba sus puertas Homo Faber, el evento internacional con sede en Venecia que focaliza en la artesanía de autor: esa disciplina híbrida que lleva el trabajo hecho a mano a los espacios del arte. En esta segunda edición, la relación entre Occidente y Japón ha sido el hilo narrativo de una serie de exposiciones en las que se han conectado saberes ancestrales con técnicas y procesos contemporáneos.
El poliédrico Nick Cave se formó como bailarín antes de comenzar los estudios de Bellas Artes y orientarse al plano de la plástica. Hoy, hibrida ambos lenguajes para desafiar los roles de identidad hegemónicos y utiliza la escultura para hacerse invisible. El próximo mes de mayo tendrá lugar en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago la primera gran retrospectiva que llevará por título Nick Cave: Forothermore.
Suscríbete a la newsletter y descárgate gratis el último informe de tendencias en diseño y mobiliario outdoor
El nuevo descanso a la intemperie
Suscríbete a la newsletter y descárgate gratis el último informe de tendencias en movilidad sostenible
Conduciendo hacia la smart city
Los diseñadores escriben de diseño
Conversaciones en vídeo con los creadores más importantes del mundo
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias