La gran ola de Kanagawa, de Katsushika Hokusai (1760-1849), es con merecimiento una de las estampas más icónicas del arte japonés en Occidente. Una delicada escena, dentro de la serie […]
Exposición de alta costura ilustrada en el Museo ABC
Más de 150 obras originales de 22 artistas nacionales e internacionales —entre las que se encuentran las mostradas en este artículo—, componen la exposición #FINAESTAMPA_ILUSTRACIÓN Y MODA, que se pudo […]
Peter Bankov. Diseño gráfico experimental o carteles expresionistas
Parece haber transcurrido un milenio desde que el origen geográfico —con sus particularidades culturales, climatológicas, políticas, socioeconómicas e idiosincrásicas— determinaba la esencia de la obra de cualquier creador. En realidad, […]
Ignasi Monreal. El ilustrador catalán que pinta las campañas de Gucci
Es fina; muy, muy fina. La línea que hoy separa la prodigiosa modernidad de la extrema vulgaridad es tan ligera que, en ocasiones, resulta imperceptible. Esta frontera es aún más […]
La ilustración satírica de Joan Cornellà. Altamente Inflamable
Vivimos días paradójicos y extraños; días que transitan entre las hazañas -hasta hace poco inimaginables- de la ciencia y la tecnología, y la oxidación paulatina de los pilares sociales, morales […]
Manuel Estrada. Palabra de Premio Nacional de Diseño
El Premio Nacional de Diseño otorgado en 2017 no hace más que subrayar la valiosa trayectoria profesional de Manuel Estrada (Madrid, 1953); sin duda, uno de los creadores gráficos más […]
M/M Paris. La sofisticación del diseño gráfico francés
En algún lugar improbable entre lo extraño, lo sutil y lo estridente, encontramos el núcleo del átomo expresivo del estudio francés M/M Paris. ¿Existen conceptos, en teoría, más antagónicos? No, […]
Ana Juan. El paso nunca caminado
Todo proceso evolutivo, sea del tipo que sea, implica cierta complejidad. Si además se trata de una inevitable imposición de la época en la que vives, la ecuación se complica […]
Paula Bonet. La desnudez y el laberinto
La voracidad del instante digital en el que nos encontramos, con su inmetabolizable sobredosis de datos, desemboca en una actitud generalizada de ansiedad y superficialidad. Una excitación mediática que solo […]
Diez carátulas de cd para entender este siglo
Cada vez que oigo alguno de los temas del Nevermind de Nirvana, automáticamente me sumerjo en su portada, protagonizada por ese súperbebé en pelotas, icono de toda una generación. La […]