
Revista de diseño, arquitectura y creación contemporánea
A veces los procesos creativos necesitan límites que estimulen soluciones frente a la barrera que los cerca. Y algo así ha debido experimentar el equipo de Cierto Estudio que, a pesar de las limitaciones, ha sabido transformar radicalmente el hotel Mothern by Pillow en el centro de Barcelona a través del color y la textura de los pavimentos de Gerflor.
El último interior salido de la factoría Nendo es una oficina resuelta con una delgadísima celosía orgánica de acero troquelado, que funciona con la levedad de una hoja de papel y que evoca, en términos abstractos, el sistema expansivo y autogenerado del universo virtual de Pokémon.
Entre los eventos del último Madrid Design Festival destacó la celebraron de los 10 años de PET Lamp en Matadero Madrid. Una exhibición sobre el renombrado proyecto del estudio madrileño ACdO que, a partir de 2011, replanteó la reutilización del PET y dio voz a la artesanía textil de pequeñas comunidades.
¿Cómo se traslada algo tan abstracto y diverso como la gastronomía a la arquitectura? Welcome Design lo consigue revisitando la identidad culinaria a través del color, la geometría del paisaje de Castilla y La Mancha y las posibilidades de Xtone de Porcelanosa.
On Architects ha copiado la trama de riego tradicional de los campos de arroz coreanos para levantar un edificio que atraiga a los jóvenes a una zona rural de Icheon (Corea del Sur) en peligro de despoblación. ¿Cuántos usos contemporáneos caben dentro de un arrozal?
En el enclave artístico y natural de Naoshima, Kengo y Taichi Kuma han convertido la cabaña elemental de la sauna tradicional finlandesa en una sofisticada caverna orgánica de madera. Un espacio netamente japonés, de meditación y enaltecimiento de los sentidos, en un medio radicalmente distinto a aquel en que se originó.
La absorción de CO2, las calidades de aislante térmico, la larga vida útil o la capacidad de ser reciclada hacen de la madera una opción sólida para construir edificios Net Zero Emissions. Del 28 al 30 de marzo en IFEMA Madrid, REBUILD 2023 analizará cómo se está implementado esta tendencia en procesos de industrialización en altura o en proyectos transformadores, como Madrid Nuevo Norte.
Hay cierto componente celestial en la circularidad, una necesidad de conducir la luz hacia todas las direcciones posibles. Y la colección Tour Slim de la firma Linea Light Group demuestra esa utilidad en sus nuevas lámparas suspendidas. Una apología de la omnipresencia desde el terreno de la iluminación.
Suscríbete a la newsletter y descárgate gratis el último informe de tendencias en cocinas
El ágora contemporánea
Suscríbete a la newsletter y descárgate gratis el último informe de tendencias en cocinas
El espacio híbrido
Los diseñadores escriben de diseño
Conversaciones en vídeo con los creadores más importantes del mundo
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias