
Revista de diseño, arquitectura y creación contemporánea
Hermann Nitsch pintó con sangre, con vísceras, con aquello que llevamos dentro. Tras una larga enfermedad, el pasado 18 de abril fallecía en Mistelbach (Austria). Es considerado uno de los artistas que de manera sempiterna ha estado más allá de cualquier vanguardia. Despiezamos obra y vida de una de esas rara avis que da la verdadera experimentación, precursor del accionismo vienés, y que deja un reguero —más que un legado— imprescindible para comprender una visión contemporánea del arte.
Situado frente a la animada Plaza de Olavide, en el nuevo local de Cara Mela uno puede probar su deliciosa especialidad: la reinvención de la clásica manzana de caramelo, entre otros dulces de autor. Pero también puede comprobar cómo gracias a la concepción espacial inteligente y divertida de Casa Antillón se ha conseguido huir de lo convencional. ¿El resultado? Una cafetería donde la cocina original y el contexto lúdico a través del color y la forma generan un espacio con identidad propia.
En un área suburbana de Ashiya (Hyōgo), caracterizada por estrictas normativas y diminutos solares, se levanta la casa japonesa Sculpt. Esta debe su nombre a la fachada de hormigón ciego, que esculpe sus quiebros para acomodar la presencia de un árbol de la calle. Eso sí, manteniendo una relativa simetría que se magnifica en el interior.
Tan solo quedan unos días para que clausure esta 30ª edición de Casa Decor 2022; y entre un mar de estudios, proyectos y elecciones, en ROOM Diseño hemos escogido cuatro espacios donde la tecnología y la sostenibilidad abren nuevos caminos para el hábitat.
En medio de los rascacielos de Kuwait, se alza un pequeño local vestido de rojo y blanco con un techo escalonado. En una ciudad donde parece que solo se puede crecer en altura, el estudio local Weft alcanza la cumbre con su arquitectura efímera: 4 contenedores marítimos que configuran el nuevo pop up de Looney Tunes en colaboración con la hamburguesería BBT.
La ciudad alemana acoge en su Kunstmuseum una recopilación de las obras de 65 artistas internacionales, desde Olafur Eliasson a Monica Bonvicini, Sylvie Fleury o Georg Herold, bajo el nombre de Macht! Light!. En ella, han tratado de agrupar los trabajos en los que el arte lumínico no deja de alumbrar la conciencia de los visitantes.
Suscríbete a la newsletter y descárgate gratis el último informe de tendencias en diseño y mobiliario outdoor
El nuevo descanso a la intemperie
Suscríbete a la newsletter y descárgate gratis el último informe de tendencias en movilidad sostenible
Conduciendo hacia la smart city
Los diseñadores escriben de diseño
Conversaciones en vídeo con los creadores más importantes del mundo
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias