
Revista de diseño, arquitectura y creación contemporánea
House of Chappaz —antiguo Espai Tactel— ha invitado a cuatro artistas de la generación Pokémon a que especulen sobre el futuro y las posibles consecuencias del uso de la tecnología en nuestra relación con la naturaleza, la identidad y los problemas éticos que podrían conllevar.
Ausencia de color, sobriedad, elementos estructurales expuestos, simplicidad, funcionalidad, uso de hormigón… Estas son algunas de las características de la arquitectura brutalista y rasgos que, sin duda, encontramos en la nueva tienda de la marca SVRN de Chicago proyectada por WGNB.
M.A.D Collective es un estudio creativo con sede en Montreal que, después de más de 20 años organizando eventos de moda, arte y diseño a nivel internacional, en 2022 se sometió a un rebranding, con cambio de nombre incluido. Y ahora les ha tocado a sus oficinas, que acaban de transformarlas en un espacio más creativo.
Tras las dos primeras exposiciones en el C3A de Córdoba por parte de la Fundación TBA21-Thyssen Bornemisza Art Contemporary, el pasado 14 de abril se inauguró Remedios. Donde podría crecer una nueva tierra. Un nuevo capítulo de esta colaboración que trae savia nueva a lo que hasta el momento se había presentado en la ciudad.
La empresa de equipamiento eléctrico Niessen acaba de presentar Sky Essence: una nueva línea de mecanismos tendentes al minimalismo más absoluto. El blanco y el negro son los acabados que podemos encontrar en una colección que destaca por la ausencia de cromado, cediendo así el protagonismo al estilo y al alma de cada espacio.
El artista conceptual alemán, conocido por sus fotografías a gran escala de maquetas hiperrealistas de acontecimientos mediáticos, presenta hasta el 28 de mayo la exposición “Thomas Demand. El tartamudeo de la historia” en el Jeu de Paume de París.
Del pasado 15 al 23 de abril, el Festival Dansa València congregó a 33 compañías de baile diferentes al abrigo de la ciudad valenciana y de su patrimonio. Un evento que celebraba la danza con el fondo azulado del Mediterráneo.
En su cuarta edición, el festival urbano MMMAD vuelve a traer el arte digital a la ciudad durante el mes de mayo. Recuperando de nuevo el imaginario de años anteriores: un universo visual muy particular, contemporáneo, fresco y, aun así, algo extraño y lleno de preguntas por resolver. Estos son los 5 eventos que no te puedes perder.
Suscríbete a la newsletter y descárgate gratis el último informe de tendencias en cocinas
El ágora contemporánea
Suscríbete a la newsletter y descárgate gratis el último informe de tendencias en cocinas
El espacio híbrido
Los diseñadores escriben de diseño
Conversaciones en vídeo con los creadores más importantes del mundo
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias
Ya puedes descargarte en informe de tendencias