• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Sitges. Santiago Rusiñol y la modernidad

  • Miguel Salgado
  • julio 7, 2020
  • Viajes
  • Barcelona, Sitges
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Sitges tiene una relación flexible con la capital condal: bebe de sus influencias, pero respira su propio ritmo.

Fundación Stämpfli. Sitges
Fundación Stämpfli

El macizo del Garraf ejerce de frontera natural entre el área metropolitana de Barcelona y Sitges, una barrera que ha permitido a este municipio mantener una relación elástica con la capital condal: bebe de sus influencias, pero respira su propio ritmo. Para ejemplificarlo mejor hay que viajar hasta 1891, cuando Santiago Rusiñol se encaprichó de este pueblecito marinero y estableció su residencia en una antigua casa de pescadores. Aquí montaba fiestas y recepciones a las que no faltaron ni su amigo Ramón Casas ni un Pablo Picasso que, por entonces, aún firmaba como P. Ruiz.

Casco antiguo de Sitges
Casco antiguo de Sitges

Tanto Rusiñol como sus invitados quedaron prendados de la luz de este lugar y, tras su estela, decenas de artistas llegaron para inspirarse con su huella, instaurando una curiosa costumbre: pagar los favores con arte. Por eso, no hay hogar sitgetano que hoy no tenga un lienzo original. Toda esta historia y este vínculo se puede disfrutar en el Museo del Cau Ferrat, la antigua morada de Don Santiago, quien donó toda su colección —en la que sorprenden varios Grecos— a cambio de que su vivienda se conservara intacta.
Desde entonces, el goteo de creadores ha sido incesante, como es el caso de Stämpfli, pintor suizo que fijó allí su segundo domicilio en los 70.

Sitges

Su conexión no acaba aquí, ya que hace unos años convenció al ayuntamiento para transformar una de las naves del mercado modernista en la sede de su fundación, donde se muestran tanto grandes creaciones de su imaginario pop art hasta obras cedidas por otros coetáneos, como Eduardo Arroyo, Takis o Pierre Tilman. Esta ligazón con la contemporaneidad no se podría completar sin visitar cualquiera de las galerías de arte que pueblan el casco antiguo.

Fundación Stämpfli. Sitges

Las hay añejas, como Galería Ágora 3, un espacio donde descubrir y degustar el arte catalán de los 60 y 70; las que son un anexo al taller del artista, como por ejemplo la Galería Fernando Suárez; o las que importan arte extranjero, como Out of Africa. Un caleidoscopio que, como sucedía antaño, convive con la pausa mediterránea de esta localidad.

Visita la web de Turismo de Sitges

Miguel Salgado

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousCórdoba y Málaga. Exponentes de la cultura contemporánea de Andalucía
NextByung Hoon Choi. Escultura contemporánea y minimalismo budistaNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Met Lamp. MODO Barcelona. Diseño mediterráneo en terrazo

Diseño mediterráneo y terrazo. El lenguaje usado por MODO Barcelona

Matter - decoding material´s emotions. We Crave. Food design

We Crave + Creative Food Studio. Madrid-Barcelona. Puente aéreo Food Design

Colección Punto. Studio Inma Bermúdez

ADI-FAD publica la lista de seleccionados de los Premios ADI 2020

Fuego Amigo Table Lamp. Amarist Studio

Las esculturas funcionales de Amarist Studio

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta