Festival Flora 2018. Foto: José RojasArte floral contemporáneo en Córdoba
Hace ya más de una década que los patios cordobeses fueron declarados patrimonio inmaterial de la humanidad. Pero el histórico concurso para el que los vecinos adornan con flores estos espacios cumple este año un siglo de antigüedad.
Festival Flora 2018. Foto: José RojasPara reivindicar esta costumbre y enriquecerla con las corrientes estéticas más innovadoras del arte floral contemporáneo, surge el festival Flora que —tras el parón de un año forzado por la pandemia— reaparece y bautiza la nueva edición con el intencionado título La fuerza. Serán cinco los enclaves que participen, y cada uno exhibirá una propuesta concebida específicamente para ese lugar. Además, las obras compiten entre ellas, lo que le da un plus de emoción al evento.
Festival Flora 2018. Foto: José Rojas
Festival Flora 2018. Foto: José Rojas Cinco espacios para cinco esculturas florales
Todas las ubicaciones seleccionadas son emblemáticas, pero quizá la más rimbombante sea el popular Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral, que acogerá la intervención del británico Shane Connolly. Junto a su equipo, ha sido el encargado de engalanar algunas de las celebraciones más importantes del mundo, y lleva décadas aportando una nueva visión del land art.
Festival Flora 2017. Foto: Edu NaveEl Patio de Columnas del Palacio de Viana albergará el trabajo de Tom De Houwer, el artista belga que dio el salto desde su pequeño comercio de plantas hasta realizar enormes piezas inmersivas en las que combina la botánica con el diseño. Por otro lado, el colectivo TABLEAU ocupará el Patio Barroco de la Diputación de Córdoba; el enfoque multidisciplinar de este estudio —con sede en Copenhague— integra la herencia tradicional de este campo con conceptos más próximos a la arquitectura.
Festival Flora 2017. Foto: Edu Nave
Festival Flora 2017. Foto: Edu Nave Dos creaciones llevan firma nacional. En el segundo Patio del Museo Arqueológico, la paisajista y decoradora Inés Urquijo y la artista urbana Nuria Mora se han unido para originar una instalación en la que volcar sus percepciones sobre el arte floral. Asimismo, será Carolina Estévez —fundadora de Terabitia— quien estará en el Patio Central de la Posada del Potro – Centro Flamenco Fosforito. Vencedora del concurso Patio Talento, esta nueva modalidad ofrece la posibilidad a nuevos diseñadores de plantear un proyecto a gran escala con el que formar parte de Flora.
Festival Flora 2019. Foto: José RojasFestival Flora, un evento para toda la ciudad
Flora no termina con el recorrido por estas cinco zonas protagonistas. El centro de arte contemporáneo C3A también se suma y aloja una muestra del pintor holandés Herman de Vries para la que se han recopilado 250 kg de lavanda. Igualmente, el festival se extiende acercando a los distintos rincones un amplio programa de actividades, encuentros y talleres.
Festival Flora 2017. Foto: Edu NaveLos organizadores han pensado este regreso como una oportunidad para involucrar de manera decisiva a la ciudad, haciendo a los vecinos partícipes y autores de su propia tradición y situando a Córdoba como un referente para la cultura de la flor.
Festival Flora 2019. Foto: Edu NaveSi te interesa el arte floral, no te pierdas la visión emocional de Azuma Makoto.
¿Qué es Flora?El festival internacional de las flores, Flora, es un evento celebrado de forma anual en la ciudad de Córdoba dedicado al arte floral contemporáneo que surge con el objetivo de conectar la tradición y el patrimonio de la ciudad de los patios con las corrientes más vanguardistas y creativas a nivel internacional en el ámbito de la cultura de la flor.