• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Loose Leaf Studio. Relaciones inmersivas entre arquitectura y arte vegetal.

  • María Reyes Fernández
  • abril 21, 2020
  • Arte, Instalaciones
  • arquitectura y arte, arte vegetal, Instalaciones artísticas, Loose Leaf Studio
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Loose Leaf Studio. arquitectura y arte vegetal. Proximity. Melbourne, Australia. 2019
Proximity. Melbourne, Australia. 2019

Wona Bae y Charlie Lawler conforman Loose Leaf Studio, un proyecto desde el que abordar relaciones entre arquitectura, arte y botánica. Juntos desarrollan instalaciones de gran formato en las que utilizan lo vegetal como materia prima y como elemento con el que evocar lo esencial, lo primitivo. En sus proyectos de arte público muestran la naturaleza habitando en edificios e invitan al espectador a traducir un diálogo que sucede en dos lenguajes diferentes: por un lado, el del organismo vivo vegetal que se instala y avanza sobre la superficie construida; por el otro, el de la arquitectura misma que sería su interlocutor. El espectador pertenece a ambos lugares y sabe hablar los dos lenguajes.

Loose Leaf Studio. arquitectura y arte vegetal. Free Fall. Palacio de Orive. Córdoba. 2017
Free Fall. Palacio de Orive. Córdoba. 2017
Loose Leaf Studio. Fossil. Melbourne, Australia. 20
Fossil. Melbourne, Australia. 2019
Little Creatures. See You Soon Gallery. Tokyo, Japan. 2017. Loose Leaf Studio
Little Creatures. See You Soon Gallery. Tokyo, Japan. 2017

Al pensar en las relaciones a veces tortuosas -otras llenas de belleza- que se establecen entre individuo, construcción y naturaleza, me vienen a la mente dos iconos en nuestro país. Fue en 2007 cuando el inventor del sistema de jardines verticales, Patrick Blanc, diseñó uno para la fachada del centro CaixaForum de Madrid: el primero de España y un referente de arquitectura verde pensado para la sostenibilidad, la vida y el goce visual. Anteriormente, en 1992 el artista Jeff Koons experimentaba con los atributos estimulantesde lo floral en Puppy: la gran escultura canina situada a la entrada del Museo Guggenheim de Bilbao que muda su cubierta dos veces al año y en cuyo interior habita una sofisticada técnica de riego y abono para que la estampa siga siendo de optimismo y felicidad.

Halo. Loose Leaf Studio
Halo

Estos dos ejemplos también ponen al espectador a traducir aquel diálogo, aunque en esta ocasión el énfasis recae en la esperanza de convivencia: una convivencia ideal entre ambos sistemas. Para fomentarla los dotan de artefactos asistenciales para que la materia viva continúe estándolo en su nuevo entorno. ¿Pero qué pasa con la vida en las obras del duo Loose Leaf? ¿Veis algo de debacle en sus instalaciones verdes? En ellas la materia vegetal no parece avanzar sin control, como sí sucede en las urbanizaciones a medio edificar o en las fábricas abandonadas cubiertas de jaramagos. Ni siquiera hay lugar para ese mínimo libre albedrío que se permiten con Puppydejándole crecer el pelaje durante seis meses.

Doors. Victoria, Australia. 2016. arquitectura y arte
Doors. Victoria, Australia. 2016

Tanta estatismo parece hablarnos de otras cuestiones. Será porque en sus intervenciones los valores compositivos y el engranaje estético funcionan tan a la perfección, que los elementos botánicos se han petrificado al entrar en contacto con el entorno arquitectónico. Son propuestas inmersivas, escultóricas, invasivas como la naturaleza misma, pero es en el artificio de las formas -y de su avanzar controlado- donde reside lo extraño. Está ahí, está vivo, pero puede intuirse la belleza del fósil.

Primitive Matter. Backwoods Gallery. Melbourne, Australia. 2019
Primitive Matter. Backwoods Gallery. Melbourne, Australia. 2019
Flight. 2016
Flight. 2016

María Reyes Fernández

Más artículos del mismo autor
PrevPrevious35 Revoluciones. Exposición de los Hermanos Campana en el MAM Rio
NextAnthony James. Arte geométrico y la abstracción del verde de los campos de GlasgowNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Pista de Baile. Guillermo Santomè. Intermediae Matadero Madrid

Pista de baile de Guillermo Santomà: la cueva donde se oculta la danza. Intermediae Matadero Madrid

Connexions. Charles Pétillon. Instalaciones artísticas con textiles. Sunbrella

Instalaciones artísticas con textiles de Sunbrella. La tela se convierte en obra de arte

Submergence. Squidsoup

Submergence por Squidsoup. Sobre cómo sumergirse en el volumen de la luz

Desert X. Site specific art en el desierto de Al Ula

Desert X. Site specific art en el desierto de Al Ula

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta