• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Wendy Andrew diseña materiales textiles sostenibles para Sunbrella

  • Paula Rebuelta
  • abril 23, 2020
  • Diseño, Producto
  • Materiales ecológicos, Sostenibilidad, Sunbrella, Tejidos, Wendy Andreu
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Con sede en Países Bajos, la New Order of Fashion (Noof) otorga cada año una serie de becas con el fin de generar colaboraciones interdisciplinares y proponer un futuro menos contaminante para la industria textil a través de la innovación. Durante la pasada edición de la Dutch Design Week pudimos ver el resultado de la unión de fuerzas entre Sunbrella –la empresa especialista en tejidos de exterior– y la diseñadora francesa Wendy Andreu.

Wendy Andrew diseña materiales textiles sostenibles para Sunbrella
Wendy Andrew y Sunbrella

Pero empecemos desde el principio. La trayectoria de Andreu se divide entre dos materiales, dos países y dos aproximaciones muy diferentes al campo de la creación. Comenzó su formación en L´Ecole Boulle de París: una universidad de artes aplicadas centrada en los métodos de la artesanía tradicional donde aprendió a trabajar los metales. De ahí se trasladó a la Design Academy de Eindhoven -famosa por su planteamiento intelectual y abstracto del diseño-, donde se graduó cum laude. Durante este último periodo decidió investigar otros materiales y vio en el textil una manera de salir de su zona de confort. Lo más interesante es que empezó a aplicar al tejido las mismas técnicas que ya dominaba en el caso del metal. Y el resultado fue Regen: su proyecto de más éxito que dio lugar a una línea de productos, una marca y un nuevo material: un nuevo tejido impermeable, sin costuras, elaborado con cuerdas de algodón cubiertas de látex, y que parece recién salido de una impresora 3D en lugar de un telar.

Wendy Andrew diseña materiales textiles sostenibles
materiales sostenibles Sunbrella

Para la colaboración con NOoF y Sunbrella, Andreu ha seguido esta línea de experimentación utilizando los restos de sus fábricas. Mezclando los residuos textiles con una resina acrílica exenta de disolventes, ha concebido un nuevo material de la familia del compost con cualidades similares a la fibra de vidrio o de carbono y 100% sostenible. Las posibilidades que ofrece en cuanto a uso y función son infinitas, ya que puede trabajarse con moldes, cubrir superficies existentes o, a su vez, ser mezclada con otros productos. Las tonalidades y acabados varían en función de los restos textiles disponibles y el tratamiento de los mismos.

Wendy Andrew para Sunbrella
materiales sostenibles Sunbrella

Durante nuestra visita a la Dutch Design Week pudimos ver el trabajo de Wendy Andreu en una exposición que mostraba desde el concepto abstracto –de donde parte el proceso de investigación-, hasta el resultado ya traducido a una realidad tangible. De esta manera, Andreu busca también comunicar y educar a la audiencia en el potencial de lo que ya no queremos o no sirve. La colaboración con Sunmbrella es un ejemplo brillante de una de las grandes tendencias en el diseño: la investigación en el campo de la recuperación de desechos. Hacer de lo descartado algo útil, bello y sostenible se ha convertido en la alquimia del siglo XXI.

Wendy Andrew diseña materiales sostenibles de tejidos para Sunbrella
Wendy Andrew y Sunbrella
materiales sostenibles de tejidos

Paula Rebuelta

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousAnthony James. Arte geométrico y la abstracción del verde de los campos de Glasgow
NextDoug Wheeler diseña una instalación en la Galería David Zwirner que lleva el cielo al interiorNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

House for Trees. Vo Trong Nghia. Arquitectura sostenible

Vo Trong Nghia. La arquitectura sostenible es un bien sagrado

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Six N'Five. Escenarios 3D

Escenarios 3D. Realismo mágico digital

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Connexions. Charles Pétillon. Instalaciones artísticas con textiles. Sunbrella

Instalaciones artísticas con textiles de Sunbrella. La tela se convierte en obra de arte

HyO-cup. Vasos biodegradables de calabaza. Crème Design

Desserto y HyO-cup. Cuero vegano y vasos biodegradables de calabaza; materiales ecológicos para un mundo sin residuos plásticos

Telar Interior. estudi{H}ac. Sunbrella. Casa Decor 2020

Telar Interior. Un taller íntimo concebido por estudi{H}ac para Sunbrella en Casa Decor 2020

MO de Movimiento. Diseño humanista. Restaurante sostenible en Madrid

MO de Movimiento. Diseño humanista para un restaurante sostenible

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta