• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Villa Savoye de Le Corbusier flotando en el Festival de Arte Flotante de Copenhague

  • Haizea Aguirre
  • octubre 3, 2019
  • Arquitectura, Arquitectura efimera, Arte, Instalaciones
  • Asmund Havstin-Mikkelsen, Dinamarca, Festival de Arte Flotante, Le Corbusier, Villa Savoye
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

A 33 km al oeste de París, en Poissy, se encuentra la Villa Savoye. Una caja en el aire. Un hito del estilo internacional. Un perfecto laboratorio de ensayo que, en 1929, sirvió al arquitecto y diseñador Le Corbusier para presentar sus Cinco puntos de la Nueva Arquitectura que, a la postre, acabarían por definir las claves de la vivienda moderna. El uso de pilotis. La cubierta plana ajardinada. Las ventanas longitudinales. La fachada exenta de función estructural. La planta libre. 

Villa Savoye. Le Corbusier

A 250 km al oeste de Copenhague, en el fiordo de Vejle, se encuentra la otra Villa Savoye. Una réplica de la de Le Corbusier, a escala 1:2 de madera y espuma de poliestireno. Una escultura sumergida y una de las diez obras expuestas en el Festival de Arte Flotante 2018 de la ciudad danesa con la que, casi un siglo después, el artista Asmund Havstin-Mikkelsen nos invita a reflexionar sobre los valores de la sociedad. La constante manipulación de los medios de comunicación. El papel de Cambridge Analytica. El brexit. La elección de Trump. El poder de las redes sociales. 

Festival de Arte Flotante de Copenhague. Villa Savoye. Le Corbusier
Festival de Arte Flotante de Copenhague

La icónica obra del arquitecto suizo no es ajena a naufragios. Paradigma de la máquina de habitar, lo paradójico es que durante todos estos años Villa Savoye apenas se empleó como casa. Podríamos considerarlo más bien un monumento vacío. Un objeto de culto deteriorado en el tiempo. Un disparate. Creadores como el belga Xavier Delory o el francés Bernard Tschumi utilizaron esta extraña decadencia del edificio para atacar la idolatría de la arquitectura, a la vez que ponían la ruina en valor . El factor diferenciador de Modernidad Inundada, y lo que hace a la performance sublime es su comicidad, o mejor dicho, su dósis de sátira. Más que una gran carcajada, nos arranca una media sonrisa que nos hace pensar. En un momento en el que lo políticamente correcto gana, hay que aplaudir el atrevimiento del autor. Con un humor sutil y mordaz, para muchos desafiante, nos demuestra lo que ya nos enseñó Bergson, que la risa es una cosa muy seria.

Festival de Arte Flotante de Copenhague. Villa Savoye. Le Corbusier

Haizea Aguirre

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousRehabilitación de Centro Psiquiátrico
NextTheatre of Metamorphoses de Rebecca Horn en el Centro Pompidou de MetzNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Studio Khachatryan. líneas minimalistas

El diseñador danés Turi Heisselberg derrocha delicadeza y geometría en Facetted Shapes

Solar Compression. Olafur Eliasson Versalles

Olafur Eliasson Versalles

Cirkelbroen. Olafur Eliasson. Copenhague. Dinamarca

Puente Cirkelbroen. Olafur Eliasson. Copenhague

Arquitectura escolar en Copenhague. Frederiksvej. COBE Architects

Arquitectura escolar en Copenhague. Frederiksvej. COBE Architects

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta