• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Tienda de Prada de Tokio. OMA. Una partida de llenos y vacíos

  • Paloma Canseco
  • diciembre 2, 2020
  • Interiorismo, Interiorismo comercial
  • Japón, OMA, Prada, Tiendas, Tiendas de moda, Tokio
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

En el comercial distrito de Shibuya, abriéndose hueco en la fachada del centro comercial Miyashita Park, un gran ventanal atrae las miradas de los transeúntes. A través de él, OMA nos invita a descubrir el aparente minimalismo de la nueva Tienda de Prada de Tokio. 300 m2  en constante diálogo entre lleno y vacío, no aptos para tripofóbicos.

Tienda de Prada de Tokio. OMA

Los arquitectos holandeses nos animan con esta Tienda de Prada de Tokio a ser testigos de una partida de ajedrez que va de lo obvio a lo sutil, creando una experiencia de contrastes. Comienzan proporcionándonos un tablero, de una forma muy literal, presentando el clásico binomio de azulejos en blanco y negro pero, a tal escala, que el visitante se convierte en una de las piezas del juego. Blancas mueven primero, llenando la estancia con una luz cenital neutra que nos da una visión global del espacio y de lo que en él nos vamos a encontrar.

Tienda de Prada de Tokio. OMA
OMA

La partida prosigue con los expositores rectangulares metálicos que se distribuyen por la sala y que son a la vez lleno, y a la vez vacío, pues su efecto espejo multiplica las cuadrículas expandiendo los confines visuales. Este tira y afloja de contrastes tiene su punto álgido en las paredes que envuelven el espacio. Aparentemente no son más que una textura retroiluminada que contrasta con el ambiente, aportando un toque de color. Sin embargo, este material, diseñado en 2002 para el Epicentro Prada en Los Ángeles, es mucho más que una pared bonita. Con la estructura orgánica propia de una esponja, los llenos y vacíos se suceden, cambiando de escala, forma, regularidad y transparencia, generando una trama natural y artificial a la vez. Aunque a priori pueden parecer aleatorias, estas estructuras son fruto de un profundo estudio que ha permitido parametrizar las características de la esponja y crear un material único que ya es conocido como Prada Sponge.

Tienda de Prada de Tokio.

Tras este jaque de las blancas, prosigue el juego. Negras contraatacan generando nuevos vacíos sobre la pared a modo de estantes para los productos, que resaltan contra el verde de fondo. Las jugadas se multiplican y el diálogo continúa, sin que haya un ganador claro. Nada quita protagonismo a las prendas, sino que todo resta en armonía. De esta forma, se declaran tablas ante tal equilibrio de fuerzas, invitando al visitante a que genere nuevos movimientos con su visita, y reabra la partida.

Visita la web de OMA

Paloma Canseco

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousCollectives de Cássio Vasconcelos. Collages aéreos para mirar desde arriba
NextEl ilustrador y grafitero de Nueva York Timothy Goodman pinta en Brooklyn una cancha de baloncestoNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

House for Trees. Vo Trong Nghia. Arquitectura sostenible

Vo Trong Nghia. La arquitectura sostenible es un bien sagrado

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Six N'Five. Escenarios 3D

Escenarios 3D. Realismo mágico digital

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

tienda KITH. Snarkitekture

Snarkitekture diseña la primera tienda KITH en Tokio

Conemoting Market. Yebin Design. Interiorismo centro comercial

Yebin Design diseña un centro comercial que antepone las sensaciones al producto

Aoyagi Design. arquitectura doméstica japonesa. Casa en Zenpukuji

Casa en Zenpukuji de Aoyagi Design. Arquitectura doméstica japonesa para optimizar el espacio

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta