The Macallan es un whisky de malta. Probablemente sea el whisky de malta más famoso del mundo. La destilería fue la primera en envejecer el whisky en toneles de vino de Jerez. Con barricas en las que antes han madurado una o dos añadas de vino de Jerez. La madera de roble transfiere al whisky un color, aroma y sabor únicos. Así comenzó su fama.
The Macallan es whisky puro de malta (single malt whisky). Se obtiene de cebada malteada. Un proceso que germina el grano sumergiéndolo en agua y lo seca después con aire caliente (tostado).
The Macallan DistilleryTan apreciada es la marca The Macallan que un millonario taiwanés pagó en una subasta en 2015 más de medio millón de euros por una botella de cristal Lalique de seis litros. Cifra que ha sido superada el pasado mes de mayo (2018) en otra subasta en Hong Kong. Se han pagado 860.000 euros por una botella de whisky The Macallan, de 60 años. Hasta ahora es la cifra más alta jamas pagada por una botella de whisky.
La fama del whisky The Macallan no ha dejado de crecer en todo el mundo desde que se fundó la destilería en 1824. La compañía está presente en 70 países y en los últimos años sus ventas han crecido un 40%. The Macallan estaba estancado en Europa, pero se abrió a nuevos mercados como Rusia, México, Brasil, EE.UU., Corea del Sur… Taiwán es hoy, por ejemplo, el segundo país que más compra del mundo. Los nuevos mercados emergentes representan ahora el 70% del negocio de The Macallan.
The Macallan DistilleryPara poder atender toda esta demanda la compañía necesitaba incrementar la producción de su spirit. Es por ello que decidió acometer la construcción de una nueva destilería para incrementar en más de un tercio su producción. Es decir, pasar de una producción de 10 millones de litros anuales en 2017 a más de 15 millones de litros.
LA DESTILERIA
La nueva destilería The Macallan se ubica dentro de la extensa finca de Easter Elchies (158 hectáreas). La casa solariega original del siglo XVIII sigue siendo el foco principal de la finca. El acceso principal al nuevo centro de visitantes comienza cerca de este edificio.
The Macallan DistilleryLa finca fue diseñada originalmente por el paisajista victoriano Thomas White (hay planos fechados en 1789). Un gran paisajista del siglo XVIII que sabía la importancia que tiene la fluidez y el movimiento en el paisaje y que los parques han de ser recorridos por paseos serpenteantes.
El emplazamiento de la nueva destilería se encuentra en una «zona de gran valor paisajístico». La destilería se ha construido excavando la ladera del paisaje. Una sutil manipulación del terreno que consigue que el edificio no parezca tan grande como lo es en realidad. El impacto visual en el paisaje es mínimo. La nueva destilería es con 36 alambiques cobre (15 más que antes) la fábrica de whisky de malta más grande de Escocia. Pero sin embargo es una fábrica casi, casi invisible.
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
En su interés por crear una destilería moderna y sostenible, los arquitectos no sólo han trabajado en el impacto visual. The Macallan afirma que el 95% de la energía que utiliza la nueva destilería proviene de fuentes renovables.
Las formas sinuosas de la destilería se integran en el paisaje de suaves colinas de las tierras escocesas. Y aunque el diseño de la cubierta se describe como una inspiración paisajística, la intención siempre fue que el diseño pareciera hecho por el hombre. La azotea nunca fue pensada para que pasara desapercibida.
The Macallan DistilleryEl techo ondulado de la instalación está cubierto por un prado de flores silvestres escocesas. Las elevaciones determinan la ubicación de las cuatro salas de producción. Un quinto pico más alto que los demás señala la ubicación de la entrada y el centro de visitantes.
Una pared de cristal longitudinal muestra las salas de producción dispuestas en línea. Las salas de producción albergan las instalaciones destinadas a equipos de maceración, fermentación y destilación del whisky. Estas salas de producción se perciben claramente en las ondulaciones de la cubierta.
LA INVERSIÓN
Su arquitectura vanguardista se inspira en los nuevos diseños de bodegas de vino españolas. Bodegas Ysios de Santiago Calatrava y Marqués de Riscal del arquitecto Frank Gehry son grandes precedentes.
The Macallan DistilleryLas nuevas instalaciones de The Macallan en la finca Easter Elchies han supuesto una inversión de 100 millones de libras (140 millones de euros). Son una referencia tanto del poderío económico de la firma como de los beneficios esperados del proyecto.
Es más, el pliego de condiciones entregado al estudio de arquitectura exigía que la destilería pudiera seguir ampliándose en el futuro si fuera necesario.
La pieza central del edificio es la cubierta ondulada de madera. Desde el interior realmente impresiona. Los arquitectos aseguran que el techo es la estructura de madera más compleja del mundo, con 2.400 vigas y 380.000 componentes individuales. Sin embargo, las bóvedas de la destilería y la vista de perfil del edificio producen cierta sensación de déjà vu.
The Macallan DistilleryY es que esta destilería de diseño ha sido proyectada por el estudio Rogers Stirk Harbour & Partners. El mismo estudio al que pertenece el premio Pritzker de arquitectura Richard Rogers. Sí, el arquitecto que ideó la terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Si vas a visitarla, recuerda que un poco más al sur, en el condado inglés de Hampshire, el diseñador británico Thomas Heatherwick diseñó un nuevo complejo para la compañía de ginebra Bombay Sapphire en 2014. Podrás matar así dos pájaros de un tiro.