• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Techo y elipse de MTKA. Pasarela interior en el salón de una casa en Tokio

  • Rubén Briongos
  • julio 21, 2020
  • Arquitectura, Arquitectura residencial
  • Arquitectura japonesa, Arquitectura residencial japonesa, Japón, Tokio
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Toru Murayama y Ayako Kato –MTKA– forman parte del bloque de arquitectos japoneses más recatados y discretos. De los que trabajan sin mucha estridencia. Dentro del orden, sin rastro alguno de caos; yo diría que son budistas. Su obra está hecha para actuar de manera correcta, para vivir de manera correcta, sin errores ni defectos, adecuado a las circunstancias. Eliminan cualquier elemento que pueda llevar a un sentimiento no satisfactorio; todo lo que lleve a una percepción errónea de la naturaleza, de la existencia misma, queda fuera.

casa en Tokio con pasarela interior de mtka. c

O quizá esta teoría mía —de arquitecturas budistas frente a otras sintoístas con más carácter y festividad— no tenga ninguna base. Puede que sea, sin más,  un modo de actuar ordenado que viene de las universidades de Kobe y Osaka donde estudiaron; o una herencia de los estudios en los que estuvieron antes, los de Jun Aoki y Riken Yamamoto; o, simplemente, una querencia por el orden y la sencillez.

casa en Tokio con pasarela interior de mtka. Toru Murayama y Ayako Kato

El caso es que sus propuestas de viviendas en Japón, galerías de arte y tiendas son ordenadas, geométricas, tranquilas. Hasta el título que ahora comentaré es correcto, no da lugar a error: Techo y Elipse, 天井の楕円 (Tenjō no daen). Según Google: “elipse de techo”, aún más directo y satisfactorio en su descripción del proyecto.

mtka. Toru Murayama y Ayako Kato.
Toru Murayama y Ayako Kato.

A Murayama + Kato Architecture se le encargó la reforma de una vivienda en Tokio de dos pisos, cuya característica más notable era una cristalera inmensa orientada al sur y una cubierta en pendiente hacia el extremo opuesto. La planta superior resultaba un invernadero que concentraba el aire caliente sobre las cabezas de los propietarios y no había posibilidad de sacarlo, pues las ventanas estaban en la parte baja. Además el sol se colaba hasta la cocina —esto es literal, al fondo de la estancia— por la configuración en pendiente del tejado.

casa en Tokio con pasarela interior de mtka. Toru Murayama y Ayako Kato

La solución fue mínima y elegante. O discreta y directa. A un metro ochenta del suelo se hace un nuevo techo con un inmenso hueco de forma elíptica. Tan grande, que el añadido es más bien un pasillo perimetral, estrecho e impracticable en su mayor parte. Es en el lado de la fachada de cristal donde se ensancha, y puedes subir por una delicada escalera a sentarte con las piernas colgando sobre el salón, abrir las nuevas ventanas superiores —ya se puede ventilar en verano— o asomarte al patio arbolado, compartido con los vecinos de manzana.

mtka. Toru Murayama y Ayako Kato.
mtka. Toru Murayama y Ayako Kato.

La entrada vertical de sol estival queda rota también y reducida a la mitad: la nueva elipse mínima hace las veces de parasol interior. Apoyada en la estructura de madera previa, sirve como refuerzo a la misma, de modo que desaparecen unas diagonales que afeaban el conjunto en mitad del ventanal. La continuidad del elemento le da armonía a la intervención. Podían haber hecho sin más un altillo al uso, pero el hecho de que recorra todo el espacio añade una entidad nueva “física y metafísicamente”.

Vivienda en Tokio. Toru Murayama y Ayako Kato.

La descripción en japonés tiene partes que quedan excluidas en el texto en inglés de la web, mucho más pragmático. Quizá pensando que no seremos tan poéticos. “Se siente como si estuvieras parado en un estanque y mirando hacia el fondo”. Me encantaría esa sensación en mi casa.

Visita la web de MTKA

Rubén Briongos

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousThis is Cooper. Mobiliario de cobre reciclado de ThusThat Studio
NextStudio Mumbai en la Galería Maniera de Bruselas. La belleza de los materiales humildesNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

House for Trees. Vo Trong Nghia. Arquitectura sostenible

Vo Trong Nghia. La arquitectura sostenible es un bien sagrado

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Six N'Five. Escenarios 3D

Escenarios 3D. Realismo mágico digital

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
8.5 house de DOG Architects. Vivienda y taller de artista

8.5 house de DOG Architects. Vivienda y taller de artista en modo Japón

tienda KITH. Snarkitekture

Snarkitekture diseña la primera tienda KITH en Tokio

Green Tower. Shiroiya Hotel. Sou Fujimoto

Shiroiya Hotel de Sou Fujimoto. Paisaje de arquitecturas

Aoyagi Design. arquitectura doméstica japonesa. Casa en Zenpukuji

Casa en Zenpukuji de Aoyagi Design. Arquitectura doméstica japonesa para optimizar el espacio

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta