Un antiguo complejo militar reconvertido con el tiempo en un cementerio de mascotas y un himno silente a las posibilidades del surrealismo en un hotel alemán. Esos dos conceptos son los que han encumbrado a sus autores, Tomáš Vocelka y Klaus Lenzen, en el Sony World Photography Award de 2021, uniendo al objetivo de su cámara el instante perfecto de una arquitectura que no siempre es la misma, sino que, en este caso, y más que nunca citando a Ramón de Campoamor, “todo es según el color/ del cristal con que se mira”.
Blue Window. Klaus Lenzen
Eternal Hunting Grounds. Tomáš Vocelka. República Checa
Blu Design. Lorenzo Pennati. Italia World Photography Award: Fotografías de arquitectura
La pandemia ha obligado a cualquiera a estar más pendiente de los muros de su casa. Quizá por eso los matices cromáticos y las edificaciones modernistas han primado en dos de las secciones clave del prestigioso premio concedido por la World Photography Organisation: la Professional Competition y la Open Competition, ambos dedicados a la producción global en distintas áreas como Paisaje, Retrato, Deporte, Naturaleza y Vida Salvaje o Medioambiente.
Munich Down Under. Arvind Jayashankar. BélgicaCentrándonos en Arquitectura, dentro de la vertiente profesional —otorgada por expertos y maestros en dicho campo a una obra compuesta de entre 5 a 10 imágenes— el ganador ha sido el checo Tomáš Vocelka. Su presentación titulada Eternal Hunting Grounds, trata sobre ese excampamento de las fuerzas armadas de su país que, con ayuda de los susodichos “Cotos de caza eternos”, ha deslumbrado al jurado por conseguir algo tan bello como inquietante.
Facade. Peter Franck. Alemania
Facade. Peter Franck. Alemania Premios abiertos en el Sony World Photography Award
Por su parte, la Open Competition, asignada a una única imagen, ha decidido que sea el alemán Klaus Lenzen con su “ventana azul”, The Blue Window, quien se alce con el reconocimiento en la categoría de Arquitectura. Según la descripción, “representa un tramo de escaleras del hotel Hyatt de Düsseldorf que asciende hacia una ventana desde la que se refleja el cielo azul”. Pero de una forma un tanto esotérica, con mucho poder de abstracción, se concibe la intencionalidad del autor: unas sombras oscuras que enmarcan casi celestialmente esa ascensión al paraíso, con ecos incluso de la pintura de Magritte y la escuela surrealista.
Hymn of the Building Site. Guanghui Gu. ChinaAsimismo, Lenzen no es el único alemán entre los finalistas de la Open Competition. Holger Ostwald, con un paisaje enladrillado que rompe la sobriedad; Simone Hutsch y su par de edificios recortados sobre un cielo de colores pastel y la curvatura en blanco y negro de Steffen Ebert también entraron en la selección final. Junto a ellos, artistas de Omán, India, Georgia, Irán, China, Canadá, Rusia o Estados Unidos han certificado el buen momento que vive la fotografía de arquitectura en todos los rincones el mundo.
Consumption Crisis. Wentao Li. China
Meisterhäuser Bauhaus-Dessau. Frank Machalowski. Alemania Si te ha interesado, no te pierdas lo que ocurrió en el Urban Photo Awards 2020, donde se dio cita la mejor fotografía urbana del momento.
¿Quién concede los Sony World Photography Award?De estos premios se encarga la World Photography Organization.
¿Dónde se tomó la fotografía ganadora de la Open Competition?En el hotel Hyatt, de Düsseldorf, en Alemania.