• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Los hermanos Campana escriben sobre la silla Vermelha que diseñaron para Edra

  • Redacción
  • marzo 12, 2019
  • Autógrafos, Diseñadores
  • Brasil, diseñadores, diseño, Diseño brasileño, Hermanos Campana, silla, Vermelha
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

En 1993, queríamos hacer una silla que representara el espíritu de Brasil, algo no premeditado, pero sí positivo. Compramos muchas cuerdas en un mercado en el centro de Sao Paulo. En realidad, no sabíamos qué hacer con ellas, pero tan pronto como regresamos al estudio pusimos el montón sobre la mesa y, de repente, este se deconstruyó de forma natural ante nuestros ojos. Entonces, imaginamos una estructura de metal sobre la que reproducir una situación tan accidental como la de la mesa, y creamos dicha estructura para apoyar el tejido de las cuerdas. Era como pintar un lienzo. Muy espontáneo y libre. Así nació Vermelha Chair. Hablan los hermanos Campana.

Hermanos Campana. Silla Vermelha. Edra

En ese momento, en los años 90, estábamos sufriendo por el dinero: producíamos mucho, pero sin ganar nada. El teléfono nunca sonaba. Estábamos los dos solos. Un día snos llamó Massimo Morozzi, director artístico de Edra, que había descubierto nuestro trabajo en el libro 50 Chairs de Mel Byars. Un vídeo, algunos bocetos y varias llamadas telefónicas permitieron a la firma italiana poner Vermelha en producción en 1997. La pieza fue presentada en la Feria del Mueble de Milán en 1998 con una increíble respuesta de los compradores. Un año después, fuimos elegidos por Paola Antonelli para una muestra en el MOMA junto con Ingo Maurer, y allí entendimos que para llegar tan rápido al templo del arte debe haber algo especial o innovador. Luego, sería adquirida también por otras instituciones como Vitra Design Museum, Cooper-Hewitt Museum o el Centre Georges Pompidou.

Hermanos Campana. Silla Vermelha. Edra

Vermelha ha supuesto una gran innovación desde un punto de vista estructural. La cuerda se convirtió en la tapicería y el concepto del proyecto no podría haber sido diseñado en papel correctamente, ya que cada silla es diferente. El efecto de azar y la investigación de la casualidad han hecho que sea un nuevo hito en la historia del diseño. El metal es el soporte adecuado donde la cuerda entra y sale a voluntad, como sucede con un sistema informal. Giuseppe Altieri, uno de los trabajadores altamente calificados de Edra, aplicó las mismas técnicas del tejido a mano.

Hermanos Campana. Silla Vermelha. Edra

Como diseñadores, disfrutamos el proceso de descubrir nuevos materiales y llevarlos lo más lejos posible. Nos gusta convertirnos en alquimistas y usar nuestras manos como herramienta para transformar el material en algo nuevo. La incorporación de la artesanía en la producción en masa es una forma de conseguir que las piezas sean únicas y reconocibles. En este sentido, nuestro trabajo intenta crear puentes entre el universo primitivo artesanal -profundamente humanizado- y el mundo industrializado contemporáneo. Las infinitas posibilidades de la artesanía han sido nuestro principal interés desde que éramos niños. En Brasil tenemos muchas tradiciones y nosotros queremos mantenerlas vivas. Siempre con el objetivo de dar un toque moderno a estas técnicas: aportarles un oxígeno nuevo y darles nuestro aspecto, nuestra visión. Por eso, después de 20 años, Vermelha sigue ahí, porque calidad significa envejecer de la manera más bella para tener cada vez más valor.

Redacción

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousUli Westphal y Mutato project. La belleza de un bodegón
NextBina Baitel/Lit National. Mobiliario de mármolNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Mobiliario escultórico de Gustavo Neves para The Invisible Collection

Mobiliario escultórico de Gustavo Neves para The Invisible Collection

35 Revoluciones. Exposición de los Hermanos Campana en el MAM Rio

35 Revoluciones. Exposición de los Hermanos Campana en el MAM Rio

Benjamin Hubert. Tecnología emocional

Marc Newson en la Gagosian Gallery de Hong Kong

Marc Newson en la Gagosian Gallery de Hong Kong

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta