• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

La silla Panton de Verner Panton cumple 50 años

  • Tomás Esteban
  • julio 17, 2018
  • Diseñadores, Diseño, Producto
  • Arte, Panton, Panton Chair, Panton Chair Classic, Panton Chair Standard, Panton Chrome, Panton Classic, Panton Glow, Panton Junior, silla Panton, Verner Panton, Vitra
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Una silla es mucho más que cuatro patas y un respaldo. La evolución de la silla es, en cierta manera, la evolución de la humanidad. La silla es también uno de los retos más duros a los que se somete cualquier diseñador que se precie.

Para que una silla sea considerada universal debe satisfacer una serie de requisitos a cada cual más exigente: original, cómoda, ligera, apilable, fabricable en serie y por último ser barata.

La silla Panton cumple con creces todas las exigencias del diseño que acabamos de describir. Es la primera silla de plástico del mundo. Un símbolo de la cultura pop y realmente uno de los clásicos absolutos de la historia del diseño. Un icono.

Verner Panton

Verner Panton con su mujer Marianne
Verner Panton con su mujer Marianne

Antes de acabar sus estudios de arquitectura Panton se casó (1950) con la hijastra del arquitecto y diseñador Poul Henningsen que se convirtió en su mentor más importante. Entre 1950 y 1952, Verner Panton trabajó en el estudio del arquitecto y diseñador danés Arne Jacobsen. Panton diseñaba muebles y participó en el desarrollo de la famosa silla “Ant” de Arne Jacobsen.

En 1955 Verner Panton abrió su propio estudio en el que produjo los muebles e iluminación más innovadores de la posguerra. Aprovechando las propiedades de los nuevos materiales como el acrílico, la espuma, el plástico y el poliéster reforzado con fibra de vidrio, creó formas lúdicas y orgánicas que hicieron un uso intenso del color y superficies suaves y reflectantes. Un ejemplo es la legendaria instalación Visiona 2 (1970). Ejemplo de psicodelia gracias a su diseño y colores.

Si tuviésemos que definir a Verner Panton con una palabra esta sería innovador. De hecho está Verner Panton está considerado como una de las figuras que más ha contribuido a la evolución del diseño durante los años sesenta y setenta.

Su predilección por los colores intensos y las formas geométricas queda patente en su vasta obra. Son legendarias las composiciones espaciales, cuyo objetivo consiste en fusionar suelos, paredes y techos, así como muebles, lámparas, tejidos y paneles de esmalte o plástico para formar una unidad espacial tan perfecta como indivisible. Las naves “Visiona” de la Feria del Mueble de Colonia, la editorial Spiegel y el restaurante “Varna” de Aarhus son sólo algunos de los ejemplos más famosos.

Panton Chair

Panton Chair Classic
Panton Chair Classic

Verner Panton se sintió cautivado por las múltiples posibilidades del plástico, un material novedoso por aquel entonces. Durante muchos años el diseñador danés se dedicó al proyecto de fabricar una silla de plástico de una sola pieza que fuera cómoda y que pudiera utilizarse en cualquier ambiente.

Después de buscar durante años un fabricante, Panton se puso en contacto con Vitra en 1963. Cuatro años y 10 prototipos más tarde se presentó en la Feria del Mueble de Colonia una serie limitada de lo que se conoció como la silla Panton, un asiento en voladizo de poliéster laminado reforzado con fibra de vidrio.

Durante 4 años estuvieron probando materiales y desarrollando prototipos hasta que en 1967 pudieron presentar la silla construida en poliester prensado en frío y reforzado con fibra de vidrio. La Panton es la primera silla de la historia hecha en plástico de una sola pieza.

La silla Panton se presentó al gran público por primera vez en la Feria del Mueble IMM de Colonia en 1968. Desde entonces, ha obtenido numerosos premios de diseño y forma parte de las colecciones de los museos más importantes del mundo.

Desde su lanzamiento en 1967, la legendaria Panton Chair ha pasado por varias fases de producción debido a los avances técnicos en el procesamiento del plástico. Panton y Vitra continuaron experimentando con nuevos materiales en busca de la máxima durabilidad y simplicidad de producción. Primero espuma de poliuretano. Después poliestireno, más fino, pero con costillas de refuerzo debajo del asiento. Vuelta a la espuma de poliuretano y, finalmente un polipropileno flexible y también un poco más mate, que llegó al mercado en 1999, justo un año después de la muerte de Panton.

No sabemos si la forma sigue a la función, o la función sigue a la forma. Pero con la Panton Chair lo que está claro es que la técnica sigue a la forma.

Panton Chair precios

Panton Chair miniaturas
Panton Chair miniaturas

Existen dos versiones de la Panton Chair. La Panton Chair Standard (5,6 kg), íntegramente de polipropileno y más económica (259€). Y la Panton Chair Classic (8,32 kg) realizada en espuma rígida de poliuretano con la superficie barnizada (1.200€).

A estas versiones hay que sumar la Panton Junior (171€). La versión infantil es aproximadamente un 25 % más pequeña que la Panton Chair original. Comparte el mismo diseño y materiales de fabricación.

La forma y los colores de la silla Panton configuran su expresividad y han convertido la silla Panton en uno de los grandes iconos del diseño del siglo XX. Y cuando uno es un icono del diseño esto significa que alrededor han proliferado multitud de réplicas. La mayoría de las imitaciones proceden de China. Su principal característica es el precio, hasta 7 veces menos que la original producida por Vitra. Es posible encontrar replicas online por tan solo 39€.

Panton Chair réplica

Panton Chair Replica
Panton Chair Replica

Las diferencias entre una silla Panton original y una replica son evidentes. Se aprecian en las dimensiones, en la silueta (curvaturas y ángulos) y, sobre todo, en los refuerzos traseros. La réplica carece de la elegancia y simplicidad del diseño concebido por Verner Panton.

Los refuerzos en el voladizo trasero son necesarios para impedir que se rompa la estructura. La rigidez del material con el que se fabrican las copias las hace particularmente frágiles.

Existe otra diferencia importante y es que el color exterior. En las sillas de imitación es un simple baño de pintura. Si se raya la superficie por su uso, aparece el color blanco interior. Sin embargo, la silla original tiene el tinte del color inyectado en el poliueratano. Si se rayan no hay diferencia de color entre el interior y el exterior.

Panton Chrome y Panton Glow

Para celebrar los 50 años del lanzamiento de la Panton Chair Vitra presenta dos nuevos modelos. La Panton Chrome en edición limitada (1.760€) y la Panton Chair Classic Glow (1.560€)

Panton Chair Chrome
Panton Chair Chrome

Panton Chrome. A lo largo de su carrera, Verner Panton se sintió siempre fascinado por las superficies de espejo; de hecho, fue uno de los diseñadores que más experimentó con diversos tipos de efectos reflectantes. Las huellas de esta pasión se advierten claramente en sus piezas de mobiliario e iluminación. También  en muchos de sus expresivos interiores. La nueva Panton Chrome viene a cumplir un viejo sueño del diseñador. En los 70 Verner estudió la posibilidad de dar a la Panton Chair una superficie de espejo. En su opinión, las dinámicas curvas de la silla eran especialmente adecuadas para este tipo de acabado; sin embargo, la sensibilidad del material a los arañazos era un obstáculo técnico insuperable en aquel momento.

El deslumbrante efecto de espejo de la Panton Chrome es el resultado de un proceso de metalización. Consiste el proceso en incrustar partículas metálicas en varias capas de barniz. La Panton Chrome en edición limitada resalta espectacularmente las cualidades esculturales de la silla.

Verner Panton Visiona 2
Verner Panton Visiona 2

Panton Glow. Vitra se ha basado en la legendaria instalación «Visiona 2” de Panton en 1970. Con esta imagen en mente, Vitra ha desarrollado la nueva Panton Glow. Se aplican cinco capas de barniz con pigmentos fosforescentes a la carcasa de poliuretano. Capas que se sellan después con un revestimiento protector de gran brillo. Los pigmentos luminosos absorben la luz del día y emiten un brillo azul en la oscuridad. De noche, la Panton Glow adquiere un aspecto casi fantasmal. Desprende un cierto halo místico que derrama una nueva luz sobre este icono del diseño. La edición limitada de la Panton Glow destaca las cualidades esculturales del diseño con su fascinante efecto en la oscuridad.

 

 

Tomás Esteban

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousLa perspectiva esencial. Una mirada plural hacia el minimalismo. Fundación Helga de Alvear
NextStudio Roosegaarde, pura innovación socialNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar

El Políptico de San Bavón de Gante celebra la diversidad

Last Breath de Dmitry Morozov

Joanie Lemercier. El fabricante de Galaxias

teamLab. Arte. Instalaciones. Esposicion

teamLab. Arte digital japonés en la Fundación Telefónica

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta