• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Root’la. Una intervención escultórica monumental de Fabio Viale con restos de mármol de esculturas clásicas

  • María Reyes Fernández
  • julio 14, 2020
  • Arte, Instalaciones
  • Arte italiano, Carrara, Escultura, Esculturas de piedra, Fabio Viale, Italia, Mármol
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Ya hablamos en un artículo anterior sobre la capacidad del escultor Fabio Viale para generar extrañezas al colocar sus piezas en el lugar inapropiado. Lo hizo cuando tatuó la escultura de Laooconte y vuelve a hacerlo con una acción llevada a cabo en Gioia, Carrara.

Root’la. Una intervención escultórica monumental de Fabio Viale. Galería Poggiali. Florencia
Root’la. Fabio Viale. Galería Poggiali. Florencia

Ahí se encuentra una cantera de mármol cargada de historia por ser la preferida de los escultores clásicos más importantes: una carga de valores que habría llevado al artista italiano a emprender un proyecto in situ cuyo resultado se ha expuesto en la sede de Florencia de la galería Poggiali.

Root’la. Fabio Viale. Galería Poggiali. Florencia
Root’la. Fabio Viale. Galería Poggiali. Florencia

La propuesta lleva por título ROOT’LA. En ella Viale echa a rodar por una empinada montaña de restos de mármol varias esculturas que acaban rotas y dispersas, camufladas entre las demás piedras. Lo hace, según sus propias palabras, como parte del procedimiento escultórico, reinterpretando a Miguel Ángel y a Arturo Martini, quienes habrían escrito sobre esta curiosa práctica como método de aproximación a la esencia y la perfección. ¿Qué es escultura y qué es piedra? El acto, como deconstrucción de la manufactura artística, es muy potente y está cargado de poética.

Root’la. Una intervención escultórica monumental de Fabio Viale. Galería Poggiali. Florencia
Root’la. Fabio Viale. Galería Poggiali. Florencia

Es cierto que muchas lecturas contemporáneas han cambiado de lugar (literal o metafóricamente) el imaginario clásico, pero para la mayoría de los mortales su lugar es el museo. Viale conoce lo que supone ese ideal artístico en nuestra cultura y sabe también la potencia de inmortalizarlo haciéndose añicos. Los documentos gráficos de estatuas de personajes históricos derribadas o la devastación de monumentos pasarán también a la historia. Algo de eso hay en la acción de Carrara, algo de recurso excéntrico y catastrófico, pero su argumentario da un giro inesperado cuando afirma que compró las esculturas sacrificadas en una tienda de souvenirs de antigüedades.

Root’la. Una intervención escultórica monumental de Fabio Viale. Galería Poggiali. Florencia
Root’la. Fabio Viale. Galería Poggiali. Florencia

Solo puedo esperar que estéis de acuerdo en que pocos lugares hay más decadentes que un depósito de esculturas en mitad de una carretera, a rebosar de restos de exposiciones universales, fuentes y enanos de jardín o  de estatuas sacadas de alguna demolición. Desde luego que apetece echarlos a rodar. Viale pudo crear estas reproducciones en su taller, recrearse en la metáfora sobre lo efímero de la historia y las destrezas humanas, pero no lo hizo.

Root’la. Una intervención escultórica monumental de Fabio Viale. Galería Poggiali. Florencia
Root’la. Fabio Viale. Galería Poggiali. Florencia

Y es que las esculturas no son importantes, lo que construye con esta “reubicación” es una narración sobre el lugar, sobre la esencia de Carrara. Es un homenaje al mármol, a la materia prima. Puede parecer un objetivo modesto, pero no hace falta más, el resto ya lo construye el intrarelato que acompañará siempre al vertedero de restos arqueológicos que es Italia.

Images © Artist. Courtesy Galleria Poggiali

María Reyes Fernández

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousCasa en Hokusetsu. Arquitectura geométrica en una casa japonesa
NextADI-FAD publica la lista de seleccionados de los Premios ADI 2020Next
Te puede interesar
La cabeza de Goliat. Eduardo Basualdo

Eduardo Basualdo. Cuando el arte invade el espacio

Turbina Studio. Artes decorativas contemporáneas

Turbina Studio. ¿Cuánto dura el presente?

Novacolor Showroom. Un ambiente gris lleno de color

Novacolor Showroom. Un ambiente gris lleno de color

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. Exposición de diseño surrealista. Caixaforum Madrid

Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. La exposición de diseño surrealista donde la forma sigue a la ficción

Domani. Meunier Technology Beauty

Domani Studio realiza el interiorismo de la clínica de belleza Meunier Technology Beauty

The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta