• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Rehabilitación de Centro Psiquiátrico

  • Haizea Aguirre
  • octubre 2, 2019
  • Arquitectura, Espacios públicos
  • centro psiquiátrico, pamplona, Vaillo+Irigaray Arquitectos
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Los estudios de arquitectura Vaillo + Irigaray Architects y GVG Estudio han colaborado en este centro Psiquiátrico

Los estudios de arquitectura Vaillo + Irigaray Architects y GVG, de Pamplona han trabajado en este centro. Ahora los llaman centros psiquiátricos. Antes fueron manicomios, y entrar en ellos era morir. Al estilo de Alguien voló sobre el nido del cuco: torturas, choques eléctricos y celdas de aislamiento acababan condenando al olvido al paciente.

Centro Psiquiátrico GVG Estudio

Por miedo a lo desconocido o quizás por simple prejuicio, muchos arquitectos rechazaron durante décadas diseñar complejos hospitalarios. No fue hasta finales de los años 20, con Alvar Aalto (Sanatorio Paimio) o Richard Neutra (Casa de reposo Lovell), entre otros, cuando la arquitectura empezó a interesarse por los espacios verdaderamente sanadores. Aunque el tabú de las enfermedades mentales es un mito que todavía hoy queda por derribar, obras como esta en Pamplona demuestran que el sector goza de buena salud.

Vaillo+ irigaray Arquitectos

La intervención surge de la rehabilitación de un grupo de pabellones abandonados construidos en el siglo XIX. Como parte de esta operación, el diseño propone el desarrollo de varias naves de nueva planta. Una delicada cirugía que actúa como prótesis estética y funcional. “Apósitos curativos”, en palabras de sus autores. Exteriormente, numerosos gestos formales hacen que estos nuevos edificios dialoguen con lo existente: misma forma de cubiertas, reutilización de la geometría arqueada en las fachadas, distribuidores infinitos. Interiormente, el uso de la luz natural, el blanco, la deliberada visión de la naturaleza y la ausencia de ornamento innecesario sirven para integrar el proyecto dentro de la terapia.  

Centro psiquiátrico GVG Estudio

Todas las construcciones funcionan como una gran viga, ya que para dar unidad al conjunto se utiliza un único material: hormigón estructural. Este se tiñe del color de la argamasa que une las piedras y el ladrillo. En función de la orientación de los volúmenes y de la dirección y fuerza de los vientos dominantes, con los años se oscurecerá y cogerá un tono que le permita mimetizarse con el entorno arquitectónico en el que se inserta. Una pieza sin terminar que el tiempo acabará componiendo. Dos secciones del mismo presente que muestran a cada instante lo que se es y lo que se quiere ser. Compos mentis.

Vaillo+ irigaray Arquitectos, Pamplona,
Centro psiquiátrico

Haizea Aguirre

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousLovisual 4ª edición. Logroño es diseño del 1 al 11 de octubre
NextVilla Savoye de Le Corbusier flotando en el Festival de Arte Flotante de CopenhagueNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

Halo boreal. Vincent Leroy

Halo Boreal: una escultura cinética giratoria de Vincent Leroy

AIM Architecture. Tienda de cosmética. Harmay

AIM Architecture diseña la última tienda de cosmética de Harmay inspirada en un poema chino del siglo VIII

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
congreso de arquitectura sostenibilidad pamplona

Congreso de arquitectura sobre el cambio del clima

Lounge MS

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta