• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Producto Fresco y Wood in Progress de FINSA. Madrid Design Festival 2019 analiza el diseño actual

  • Alicia Guerrero Yeste
  • febrero 6, 2019
  • Diseño, Producto
  • Envisions, Exposiciones, Exposiciones de diseño, Finsa, Madrid, MAdrid Design Festival, Madrid Design Festival 2019, Matadero Madrid
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Producto Fresco y Wood in Progress. Dos exposiciones dentro del marco de Madrid Design Festival 2019 para aproximarse al estado actual del diseño: conocer sus perspectivas, descubrir sus retos y apreciar sus logros.

Producto fresco. MAdrid Design Festival 2019. MUST. Noviembre Estudio
MUST. Noviembre Estudio. Producto Fresco

Producto Fresco inaugura su octava edición el 5 de febrero. El objetivo de este proyecto de DIMAD, integrado al marco del festival de diseño Madrid Design Festival, es presentar nuevamente los más destacados diseños de producto realizados a lo largo del pasado año por diseñadores nacidos o residentes en Madrid.  Este objetivo fue enriquecido en 2018 con una ampliación del espectro geográfico sobre el que poner el foco, haciendo también protagonista de la exposición al diseño desarrollado en otra comunidad autónoma. Andalucía es la comunidad invitada a la edición de 2019 de Producto Fresco.

Producto fresco. MAdrid Design Festival 2019. Photoalquimia
Photoalquimia. Producto Fresco
Producto fresco. MAdrid Design Festival 2019. Carlos Jiménez Sánzhez
Carlos Jiménez Sánchez. Producto Fresco

La muestra, que se podrá visitar hasta el 20 de marzo en la Central de Diseño de Matadero Madrid, exhibe más de 60 proyectos, seleccionados de entre los más de 130 que se han presentado a una convocatoria abierta por un comité compuesto por Carlos Alonso, Daniel García y Rocío Arjona. Un programa de actividades paralelas, como charlas y talleres, complementará esta exposición que permitirá a profesionales y a público general conocer muchas de las más interesantes innovaciones producidas en el campo del diseño, así como aproximarse al estado de la cuestión y comprender cuáles son las necesidades y problemáticas a las que sus profesionales, a pequeña y gran escala, deben hacer hoy frente.

Wood in Progress de FINSA. Madrid Design Festival 2019 diseño actual
Wood in Progress. FINSA

Por su parte, en Wood in Progress se pone de manifiesto el ilimitado potencial innovador que puede surgir de la asociación ambiciosa y enérgica de capacidad creativa y capacidad técnica: del trabajo mano a mano entre diseñador e industria que no tiene temor a asumir riesgos ni a transitar por caminos desconocidos. Envisions, un colectivo holandés integrado por 20 diseñadores multidisciplinares surgido de la convicción de que la experimentación es la clave para la innovación, propuso a la empresa maderera española Finsa una colaboración cuyos resultados son los que podrán conocerse en esta exposición que estará abierta al público entre el 7 y el 17 de febrero en Ephimera (Sandoval, 3).

Wood in Progress de FINSA. Madrid Design Festival 2019 diseño actual
Wood in Progress. FINSA
Wood in Progress de FINSA. Madrid Design Festival 2019 diseño actual
Wood in Progress. FINSA

El resultado de la suma de fuerzas entre Finsa y Envisions es este proyecto no centrado en lograr un objeto final sino en descubrir cuáles son las posibilidades que hay dentro las diferentes etapas del proceso de diseño de un producto. Éste es para Envisions un factor crucial: en todas esas secuencias preliminares se albergan ilimitadas posibilidades que, sin embargo, la industria prefiere ignorar a favor de caminos ya trillados y seguros. A contracorriente de esa dinámica predominante, Finsa ha sido para Envisions el aliado que les ha posibilitado experimentar sin restricciones, poniendo a disposición de seis de los diseñadores de este colectivo sus fábricas y sus equipos técnicos y especialistas.  El resultado final han sido las seis propuestas de Wood in progress, que invitan al visitante a una experiencia inmersiva y confirman el éxito de este desafío asumido en común.  

Alicia Guerrero Yeste

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousBen Storms, diseño belga con bloques de piedra
NextPixelata de PhotoAlquimia. La Bienal Iberoamericana de Diseño y el reciclajeNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
AIM Architecture. Tienda de cosmética. Harmay

AIM Architecture diseña la última tienda de cosmética de Harmay inspirada en un poema chino del siglo VIII

Acne Studios. Interiorismo neoclásico. Arquitectura-G

Interiorismo neoclásico: la nueva intervención de Arquitectura-G para la firma Acne Studios

Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

House for Trees. Vo Trong Nghia. Arquitectura sostenible

Vo Trong Nghia. La arquitectura sostenible es un bien sagrado

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Bajo la superficie. Conde Duque Madrid. Foto: Guillermo Gumiel

Bajo la superficie. Miedos y monstruos en el Centro Cultural Conde Duque

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta