
Planar House es un ejercicio radical de horizontalidad, aspecto comúnmente explorado en los proyectos de Estudio MK27 dirigido por Marcio Kogan. Discretamente ubicado en el punto más alto de la parcela y favoreciendo la topografía existente, su presencia pasa casi desapercibida.
Planar House arquitectura minimalista Estudio MK27La vivienda es sólo una línea alargada en el paisaje abierto. De ahí el nombre: Planar House. Sobre todo por el cuidado y atención que se ha puesto en el diseño de la azotea, que es la quinta fachada del edificio.
Planar House arquitectura minimalista Estudio MK27La fotografía cenital nos muestra que también la azotea es un cuidado ejercicio de composición. Los paneles solares y las claraboyas parecen las rocas de un jardín zen. El techo verde imita el césped circundante y contribuye al confort térmico de la casa.
Planar House arquitectura minimalista Estudio MK27Estructuralmente, el techo es una plataforma rígida que no está soportado por vigas sino directamente por los pilares, que se distribuyen modularmente en tres ejes. Los pilares metálicos en forma de cruz de TA son un homenaje a las elegantes proporciones de la arquitectura miesiana.

Bajo el techo hay dos cajas programáticas, la primera con las áreas de servicio, gimnasio, televisión y salas de juegos y la segunda con las cinco habitaciones en suite.
Las salas de estar están situadas en las extremidades y pueden abrirse o cerrarse completamente mediante puertas correderas de cristal. Toda la casa puede transformarse en una terraza.
Planar House arquitectura minimalista Estudio MK27Los interiores están realizados con muebles bajos y macizos de madera. Una silla club multicolor translúcida es el centro de atención y contrasta con la horizontalidad de la casa.
Planar House arquitectura minimalista Estudio MK27Alrededor de la rígida distribución formal, hay un muro vertical de ladrillos macizos dispuestos en sólidos y vacíos. El muro define las diferentes relaciones entre los espacios internos y externos. En este proyecto el muro es a veces cóncavo y otras convexo, abrazando el jardín de entrada y creando transparencias. Su textura de ladrillo contribuye a crear una atmósfera acogedora y crea filtros de luz con efectos cinéticos a medida que pasa el día.
Planar House puede ser considerada otro ejemplo más de minimalismo monumental.
ESTUDIO MK27
El estudio MK27, ubicado en Sao Paulo, fue fundado a finales de años 70 por el arquitecto Marcio Kogan. Hoy en día cuenta con un equipo de 32 colaboradores internos, varios de ellos mundialmente conocidos.
Todo el equipo de arquitectos son grandes admiradores de la generación modernista brasileña. Uno de sus objetivos es repensar y dar continuidad a este movimiento icónico.
Los proyectos de Estudio MK27 se valoran por su sencillez formal, trabajando siempre con especial atención a los detalles y acabados.
Kogan es miembro honorario del AIA (American Institute of Architects), profesor de la Escola da Cidade, profesor del Politécnico de Milán, considerado por la revista Epoca como una de las 100 personas más influyentes de Brasil, y forma parte de la lista «The Wallpaper* 150 Famous for 15 Years». Dirige un equipo de arquitectos, que en general, han estado trabajando con él durante más de una década.
Desde 2001, cuando comenzó un sistema de co-creación y trabajo cooperativo en la oficina, el Estudio MK27 ha ganado más de 200 premios nacionales e internacionales, entre ellos: IAB (Instituto Brasileño de Arquitectos), Bienal de Arquitectura de Sao Paulo, WAF, Architectural Review, Dedalo Minosse, Record House, LEAF, D&AD, Spark, Barbara Cappochin, Iconic, AZ, Bienal Iberoamericana, Bienal de Arquitectura de Buenos Aires y Wallpaper Design Award.
En 2012 el Estudio MK27 representó a Brasil en la Bienal de Venecia.