Neolith
Unas oficinas de Madrid que aúnan diseño y funcionalidad
Tradicionalmente, se ha asociado siempre la idea de productividad en el entorno laboral con lugares compartimentados, que dejan un poco de lado el aspecto social y humano. Han hecho falta décadas de evolución tipológica para demostrar que los ambientes que ofrecen mayor calidad espacial a sus empleados, también ven duplicada su producción.
Es por ello que, afortunadamente, las oficinas contemporáneas ya no son una sucesión de cubículos con suelos de moqueta y máquinas expendedoras de café. Ejemplo de ello es la nueva sede de ESTINVEST, donde la amplitud de las áreas de trabajo posibilita la convivencia, sin dejar de lado la privacidad; y las circulaciones, pensadas al detalle, potencian la visión práctica y funcional del proyecto.
Formalmente, la propuesta muestra una distribución que gira alrededor del núcleo de ascensores. El circuito perimetral ayuda a desvincular los tránsitos de las zonas individuales, de modo que se puede acceder a ellas mediante aberturas en el muro de piedra. Una sección de alquiler de espacios, salas de conversación y otras para proyecciones completan el programa. También resalta el diseño lumínico que, junto a siluetas geométricas, reflejos y espejos, aporta tridimensionalidad al conjunto.
La piedra sinterizada de Neolith crea una inesperada escenografía natural
Tras la buena experiencia en 2019 por parte de Héctor Ruiz-Velázquez realizando el showroom de Neolith en Milán, el arquitecto vuelve a confiar una vez más en este material. De hecho, el elemento que más destaca en estas oficinas es el componente pétreo; presente en suelos y revestimientos verticales, se trata del modelo Neolith Mont Blanc Silk. Una piedra sinterizada de altas prestaciones, de fondo blanco y sutiles vetas en tonos negro, ocre y color óxido que se inspira en los paisajes alpinos.
Su uso posee una doble función: sirve para generar una apariencia homogénea y, a la vez, trasladarnos a una nueva dimensión alejada del ajetreo urbano madrileño y en conexión con la espiritualidad de la naturaleza. En este sentido y para impulsar esta metáfora, cabe mencionar la recreación de un patio de luces presidido por un olivo; una manera ingeniosa de conseguir la atmósfera sosegada y minimalista para que el bienestar y el confort primen en cada esquina.
En este enlace puedes ver otros proyectos de Héctor Ruiz-Velázquez.
¿Quién es Héctor Ruiz-Velázquez? Héctor Ruiz-Velázquez es el fundador y CEO de RUIZ VELAZQUEZ architecture & design Team. Estudio de arquitectura especializado en la creación de proyectos de arquitectura, diseño, comunicación y branding con reconocimiento internacional. Destacan especialmente sus propuestas residenciales de pequeñas dimensiones, donde experimenta con la tridimensionalidad del espacio hasta lograr proyectos de una gran audacia y funcionalidad.
¿Qué tipo de material es Neolith Nacida en la última década, Neolith –una piedra sinterizada– forma parte de una revolucionaria categoría de producto, para dar respuesta a las necesidades arquitectónicas y de diseño más exigentes.