• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan

  • Haizea Aguirre
  • agosto 22, 2018
  • Arquitectura, Espacios públicos
  • Arquitectura negra, Asif Khan, Edificios negros, Korea, Negro, Pabellones, Pieonchang
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes

Incrustado entre las albinas pistas de nieve y las instalaciones deportivas de los Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018 se encuentra el edificio más negro del mundo. Es tan negro que apenas puede verse. Esta es precisamente la principal premisa que impuso el gigante automovilístico Hyundai al encargarle el proyecto al arquitecto británico Asif Khan: romper las reglas fundamentales de la percepción. Pero ¿qué es esta construcción entonces?, ¿cómo se identifica?, ¿qué la compone?, ¿qué relación hay entre los elementos que la conforman y el espacio exterior?

Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes

Vantablack VBx2 es el secreto. Las cuatro fachadas simétricas, que a primera vista parecen rectas, son en realidad cóncavas para conseguir una ilusión óptica perfecta. Están revestidas con una capa de pintura de este material mate capaz de absorber el 99.96% de la luz. Al no reflejarla, crea una ausencia de profundidad que convierte los objetos tridimensionales en planos. Solo se percibe lo que ocurre a su alrededor. A su vez, cientos de minúsculas lucecitas, que simulan ser estrellas, adornan su exterior, que atrapa así al visitante cual agujero negro que se traga toda la materia circundante.

Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes

Esta estructura externa de diez metros de altura contrasta con el interior, un cuadrado de 35 metros de lado completamente blanco y brillante. Puro diamante. A medida que el usuario avanza y sus ojos vuelven a adaptarse a la luminosidad, aparece la gran sala de agua. Algo ilusorio, volátil, que nace de la necesidad continua de generar nuevas sensaciones. Un espacio de relax hecho de corian que contiene una instalación multisensorial con diversos canales por los que discurren 25.000 gotas de agua por minuto y que circulan hasta un lago central. Los usuarios tienen la posibilidad de interactuar con la obra y alterar el ritmo de las partículas. Según palabras del propio Khan: “La experiencia de los que recorren el pabellón sería, en realidad, una materialización física de la producción de electricidad en el interior de un vehículo”.

Un espectro completo de contrastes. Oscuridad y luz. Peso y levedad. Arquitectura sólida y líquida. El edificio más oscuro del mundo. Nada más. O todo esto.

Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes
Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes
Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes
Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes
Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes
Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes
Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes
Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes
Pabellón Hyundai. El edificio más negro del mundo. Asif Khan
Foto: Luke Hayes

 

 

 

 

 

Haizea Aguirre

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousSiheyuan. Archstudio reinterpreta la arquitectura residencial china
NextPanzerhalle. Osadía contemporánea en un loft de hormigón y ladrillo. Smartvoll ArchitectsNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Dawn Light Series. Sabine Marcelis

Sabine Marcelis. El diseño es una profesión muy fluida

Boolean Birdhouse. Phoebe Sayswow

Boolean Birdhouse. Phoebe Sayswow repiensa la vivienda a vista de pájaro

Jujn Murata

Jun Murata. Arquitectura para la meditación y pabellón de creación para artistas

Operable Interactive Village Hut. Edificio ecológico

Operable Interactive Village Hut. Prototipo para un edificio ecológico

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta