• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Muestra de premiados en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en París

  • Alicia Guerrero Yeste
  • junio 18, 2019
  • Arquitectura
  • Bienal Española de Arquitectura, Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), Instituto Cervantes
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Hace ya casi quince años, en un contexto general muy distinto, la nueva arquitectura construida en España fue el tema de una exposición organizada por el MoMA. En aquella época de auge de edificios icónicos y starchitects, esa importante muestra celebraba cómo España se había confirmado como un territorio enérgicamente dispuesto a la experimentación arquitectónica, interpretando esto como un signo inequívoco de la avanzada mentalidad del país. Pese a las apariencias, ésta no dejaba de ser una lectura superficial, ofuscada por la vanidosa euforia que exudaban aquellas construcciones y el aura de celebrities con que se desenvolvían sus artífices.

Escuela en Orsonnens. Suiza. TEd’A Arq. Jaume Mayol e Irene Pérez
Foto Luis Díaz
Centro Médico Psicopedagógico. Vic, Barcelona. Comas-Pont Arq
Fotos: Adrià Goula

El baño de realidad que impuso la crisis económica de los siguientes años demostró hasta qué punto fue un error creer que la gloria y valor de la arquitectura radicaba en la grandilocuencia. El reciente premio nacional de arquitectura, Manuel Gallego, señalaba la dificultad de mantenerse refractario al poder de las inercias, reivindicando a la vez la vital importancia de hacerlo. Sus palabras pueden aplicarse para enfatizar el valor de la actitud de todos esos profesionales y estudios que, en lugar de ceder al espejismo de los íconos, escogieron seguir trabajando discretamente, sin cortejar a la fama mediática y reafirmando desde su labor que lo humano es el fundamento esencial de la arquitectura. 

Bienal de Arquitectura y Urbanismo
Recuperación acceso Castillo Jorba. Jorba, Barcelona. Carles Enrich
Foto: Adrià Goula copia

Arquitectura española en París

Hasta el próximo 19 de julio, el Instituto Cervantes de París acogerá la exposición de los proyectos premiados en la decimocuarta edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), una oportunidad para mostrar en el exterior ese giro de dirección interior en la mentalidad de la arquitectura española, dejando ya muy atrás aquellos excesos quizá equivocadamente aplaudidos por el MoMA.

Estacion Alcázar Genil. Granada. Antonio Jiménez
Foto Antonio L. Martínez
Bienal de Arquitectura
Dos Casas Corcho. Llafranc. Emiliano López, Mónica Rivera
Foto: José Hevia

Dirigida por los arquitectos Sara de Giles y José Morales, y con el elocuente título «Más habitar, más humanizar», la exposición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, presenta los más destacados trabajos construidos en España, tanto por arquitectos nacionales como internacionales, así como edificios de equipos españoles realizados en otros países. ¿El objetivo? Poner el foco en proyectos cuyo eje es el concepto «habitar» como fundamento clave para lograr espacios hechos a la medida del individuo, de lo humano. Si la arquitectura de los íconos tenía como única obsesión al propio edificio, olvidando a menudo al usuario, esta selección de proyectos, desarrollados en un contexto de austeridad económica, enfatiza cómo la sensibilidad hacia el usuario y sus realidades es la clave para  crear una arquitectura de valor, tanto en ámbitos urbanos como rurales y con carácter doméstico o público.

Residencia mayores y centro de día. Valladolid. Óscar Miguel Ares Álvarez
Foto: Jesús J. Ruiz y Pedro Iván Ramos

Se destacan en particular las intervenciones urbanas enfocadas a estrategias más sostenibles para un crecimiento interior de las ciudades. También tienen un particular protagonismo las propuestas centradas en la rehabilitación e intervención en el patrimonio arquitectónico. Aquí se incide en la trascendencia del tiempo y la memoria, y en cómo revincularlos a los usos cotidianos del individuo y la colectividad.

Bienal de Arquitectura y Urbanismo
Desert City. S. S. de los Reyes, Madrid. Jacobo García Germán
Fotos: Imagen Subliminal

«Más habitar, más humanizar», que se presentó en Santander en julio del pasado año, y que ya ha visitado Madrid y Sevilla, presenta los veintitrés trabajos galardonados en la convocatoria Obras de Arquitectura y los veintiséis en la sección de Investigación. En su parada en París, antes de recalar en Nueva York en otoño, se ha complementado además con una serie de conferencias en la misma sede del Instituto Cervantes y en la de la Cité de l’Architecture et du Patrimoine, que tuvieron lugar el 12 y 13 de junio y en las que tomaron parte Bruther, Paredes Pedrosa, Muoto y TED Arquitectes. La arquitectura en España sigue teniendo firme solidez de referente.

Bienal de Arquitectura
Bienal de Arquitectura
Casa 1413. Girona. Harquitectes
Foto: Adrià Goula

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Alicia Guerrero Yeste

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousCubierta de madera sobre los coches en Concéntrico, de Benedetto Bufalino
NextReformation. Fredrikson Stallard. David Gill GalleryNext
Te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Block. MUT Design. Missana

De la contracultura a la capitalidad: El diseño valenciano y su proyección internacional

Ryue Nishizawa. cubierta ondulada

Una cubierta ondulada en una casa frente al mar diseñada por Ryue Nishizawa

Cabaña Kujdane de Shomali Design Studio

Shomali Design Studio diseña la Cabaña Kujdane. Arquitectura en forma de A

Mount Fuji Architects Studio. escaleras en la fachada. Hotel Siro

Hotel Siro, una historia de diez escaleras en la fachada de Mount Fuji Architects Studio

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta