• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck

  • Haizea Aguirre
  • marzo 4, 2019
  • Arquitectura, Arquitectura efimera, Sin categoría
  • Cabañas, Estados Unidos, Freelandbuck, Los Ángeles, MINI Living
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck

Cuando Alec Issigonis —ingeniero mecánico de British Motor Corporation— esbozó en una servilleta lo que parecía una simple caja de zapatos, pocos pensaron que ese garabato acabaría siendo la reinvención del automóvil de ciudad. Así nació el Mini. Tres metros de largo, poco más de uno de ancho y otro tanto de alto. Un coche diminuto pero económico que supo leer con precisión la urgencia de movilidad individual de los británicos de la época. Lo llamaron “uso creativo del espacio”.  

Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck

Más de medio siglo después, basándose en este mismo principio, la compañía ha creado MINI living, un laboratorio de ideas para reflexionar sobre la obsolescencia de las tipologías tradicionales y los desajustes socioculturales que acarrean, principalmente en las megaurbes. Escasez de oferta diversa, aumento de precios, deseo de flexibilidad, pérdida de identidad local o escasa interacción comunitaria.

Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck

El experimento pretende desarrollar microviviendas que ayuden a reformular la relación entre individuo, colectivo y entorno urbano. Máxima calidad de vida en la mínima superficie posible. En este caso, quince metros cuadrados. Pequeña gran revolución.

Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck

Más de medio siglo después, basándose en este mismo principio, la compañía ha creado MINI living, un laboratorio de ideas para reflexionar sobre la obsolescencia de las tipologías tradicionales y los desajustes socioculturales que acarrean, principalmente en las megaurbes. Escasez de oferta diversa, aumento de precios, deseo de flexibilidad, pérdida de identidad local o escasa interacción comunitaria. El experimento pretende desarrollar microviviendas que ayuden a reformular la relación entre individuo, colectivo y entorno urbano. Máxima calidad de vida en la mínima superficie posible. En este caso, quince metros cuadrados. Pequeña gran revolución.

Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck
Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck

Tras hacerlo en Londres, Nueva York, Milán y Shanghái, se presentó en el Festival de Diseño de Los Ángeles un nuevo prototipo de la mano de los arquitectos autóctonos FreelandBuck. Para aprovechar luz y ventilación naturales, decidieron ubicar el proyecto en la azotea de un edificio industrial que funciona como mercado. Tres piezas definen la forma. Dos cubos laterales de policarbonato albergan, por un lado, zona de estar y de dormir y, por otro, cocina y baño. Y un tercer volumen central actúa de nexo y busca ser un hub experimental con alma de instalación artística. Los colores rosa y azul —muy californianos—, las escaleras de piscina, un jardín colgante y otros elementos anexos logran expandir el área doméstica hasta el exterior. El resultado, una especie de híbrido imposible entre residencia, museo, casa, club social, lugar de trabajo y hogar. Ya lo dice Banksy, no hay nadie más peligroso que alguien que quiera hacer del mundo un sitio mejor. Bueno, sí: el que, además, lo consiga.

Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck
Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck
Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck
Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck
Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck
Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck
Mini Living. Una cabaña urbana de Freelandbuck

Haizea Aguirre

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousLos objetos del estudio holandés de diseño OS & OOS
NextArchstudio, el arte de la insinuaciónNext
Te puede interesar
The Line. Paisajismo minimaliista. REGroup Architects

The Line. REgroup traza un paisajismo minimalista en el campo

Cabaña vanguardista. Arquitectura vernácula. A38 Arkitekter

Diamanten cabin. La cabaña vanguardista diseñada por A38 Arkitekter

Hermanos Haas. Arte y diseño

Bienvenidos al mundo de los hermanos Haas de arte y diseño

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. Exposición de diseño surrealista. Caixaforum Madrid

Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. La exposición de diseño surrealista donde la forma sigue a la ficción

Domani. Meunier Technology Beauty

Domani Studio realiza el interiorismo de la clínica de belleza Meunier Technology Beauty

The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta