Madrid huele a diseño. Después de empaparnos de ferias internacionales donde cada firma nos hace un despliegue de novedades de sus productos, por fin llega Casa Decor. Ese espacio donde marcas e interioristas se unen para darle vida y hacer realidad esas tendencias. Dicen que para ser, hay que estar. Y en Casa Decor 2019 están los diseñadores y las firmas que están condicionando el panorama actual de la decoración. ¿Te animas a descubrirlos con nosotros?
Salón-Bar Punk Revolution diseñado por Miriam Alía para Sicis
Salón-Bar Punk Revolution diseñado por Miriam Alía para Sicis
Atrevido y revolucionario se nos presenta el Salón-Bar Punk
Revolution diseñado por Miriam Alía para Sicis Madrid. En su afán por romper
con la monotonía, la diseñadora ha querido arriesgarse recuperando líneas y
colores ochenteros. “De esta forma persigo generar ese sentimiento atrevido y
canalla que sale del interior y que su proyección hacia el exterior hace que
broten las ideas para ser, nuevamente, algo único”. Una naturaleza clásica y de colores neutros envuelven sin
embargo a la visión que nos da Miguel Muñoz de su baño para Geberit. La jungla
en blanco con relieve detrás de la bañera de la firma, resulta tan inspiradora
como relajante.
Baño de Miguel Muñoz para Geberit
El Lobby “Black Note” que el arquitecto Ramón Esteve ha
preparado para LZF Lamps nos invita a pensar que estamos llegando a un hotel.
De carácter serio y teatral, esta zona de paso hace un reset
en nuestra mente y nos permite apreciar las luces y las sombras que se pierden
entre texturas. La propuesta de Loft de Héctor Ruiz-Veláquez para Alvic nos
anima a vivir sin paredes, entre revestimientos que armonizan los unos con los
otros, y con una visión tridimensional e inteligente de cómo debemos vivir en
la actualidad. Como ya hiciera en otros de sus proyectos, Héctor Ruiz sabe
sacar músculo a una de sus mayores destrezas: rentabilizar los espacios
pequeños. En este caso, 28m dan para un apartamento completo gracias a esa
visión excepcional de los espacios, las dobles alturas y las
estructuras/almacenamiento.
Lobby “Black Note” de Ramón Esteve para LZF Lamps
Continuamos paseando por el edificio situado el Barrio de
Salamanca y nos encontramos con Dream in
colors, el dormitorio que Welcome Design ha diseñado para Lago, y que nos
invita a soñar tanto despiertos como dormidos. El sello inconfundible de la
paleta de colores de Lago y sus formas geométricas son el hilo conductor que el
estudio ha reinterpretado, llevando esos elementos al wallpaper y al techo,
además del mobiliario en sí. El trabajo de Welcome Design no solo reinterpreta
el concepto de dormitorio y amplía sus posibilidades funcionales como espacio.
También le aporta una dimensión creativa en la que la gráfica se convierte en
punto de partida y punto de llegada.
Dormitorio de Welcome Design para Lago
Pepe Leal por su parte, se nutre de materiales clásicos como el
hormigón, el terrazo o el ladrillo para ensalzar la belleza de las piezas de la
firma de baño Laufen. Una propuesta que baila entre lo industrial y el art decò
y que define su esencia con elementos en dorado y revestimientos en piel.
Baño de Pepe Leal para Laufen
Whirlpool y Pedini
han colaborado juntos para dar forma una cocina en la que tecnología, futuro y
elegancia se encuentran en un punto. Como dicen desde Whirlpool y Pedini, la
cocina es, hoy en día, una de las estancias más relevantes de la vivienda, y
por ello insisten ambas firmas en que la estética no tiene por qué ir reñida
con la funcionalidad. Lo que se ve en su espacio concebido por los
interioristas de Disak Studio. Madera, piedra, telas y papeles combinan a la
perfección con electrodomésticos Whirlpool de última generación: la gama W en
la que la firma combina tecnología punta, domótica y estética. En definitiva, diseño inteligente y de un
alto nivel formal.
Cocina diseñada por Disak Studio
Por último, uno de los proyectos que más nos ha gustado, es el
espacio para Simon diseñado por Imanol Calderón y Marta Alonso de Mayice
Studio. Un planteamiento en forma de arte conceptual que pretende ser un
“homenaje a la luz, al cristal y a la tecnología como unas de las grandes
innovaciones de nuestra historia”.
Hasta el 10 de marzo, en Núñez de Balboa 86, Madrid.
Espacio diseñado por Imanol Calderón y Marta Alonso de Mayice Studio para Simon