• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

MEETT Centro de Convenciones. Una máquina urbana de OMA en Toulouse

  • Alicia Guerrero Yeste
  • noviembre 30, 2020
  • Arquitectura, Espacios públicos
  • Centros de Convenciones, Francia, MEETT, OMA, Toulouse
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Una máquina urbana. Así describe OMA este edificio, construido en asociación con los equipos franceses Taillandier Architectes Associés y PPA Architectures. El proyecto supone una muy interesante meditación sobre el centro de convenciones y exposiciones como concepto. Y replantea una construcción habitualmente pensada como objeto desde otras ambiciones formales y expresivas, focalizadas esencialmente en una idea de elevada eficiencia funcional. 

Taillandier Architectes Associés. MEETT

Otro rasgo crucial de esta propuesta que OMA ha desarrollado en Toulouse es su concepción como pieza activa y fluidamente integrada en el tejido urbano. De esta manera, actúa también como vínculo conector entre las parcelas urbanizadas del sur de la ciudad y el paisaje rural del norte.

Taillandier Architectes Associés. MEETT
Taillandier Architectes Associés. MEETT

La superficie de 155 000 m2 de MEETT se divide en tres bandas paralelas: una línea de salas de exhibición modulares situada en el lado norte, una zona de convenciones y un área polivalente en el sur, y una recepción en el medio.

Taillandier Architectes Associés. MEETT

En la primera, sus 700 m²pueden actuar como gran superficie expositiva o bien dividirse en siete de menor tamaño mediante una cortina mecanizada.  Una serie de cajas negras —a ras de suelo y elevadas—, perfiles de aluminio en color blanco en la estructura y una piel de policarbonato en la fachada caracterizan este segmento. 

Taillandier Architectes Associés. MEETT
Taillandier Architectes Associés. MEETT

Por su parte, el espacio de convenciones se ha diseñado como una máquina basada en un sistema de mamparas verticales movibles y paredes divisorias horizontales. Esto facilita una instantánea disposición del interior según múltiples combinaciones, acordes a las necesidades de la actividad que vaya a llevarse a cabo en él. Así, se pueden crear, por ejemplo, pequeñas salas de reunión en los pisos superiores o una inmensa y luminosa planta libre en el nivel inferior. Una fachada corrediza en el lado sur permite conectar los eventos que se estén desarrollando dentro con la plaza adyacente situada en el exterior.

Taillandier Architectes Associés. MEETT

La recepción sirve de eje desde el que acceder a los recintos de exposición, al centro de convenciones y a las muestras al aire libre. Está prevista como una calle peatonal —su nombre es, de hecho, rue centrale—a lo largo de la que se ubican las taquillas, los puestos de comida…  En ella se sitúa el aparcamiento elevado, que cubre esa columna vertebral que constituye esta avenida para vincularlo al paisaje circundante.

Taillandier Architectes Associés. MEETT

En la definición de las formas de circulación se reconoce también ese planteamiento del edificio como máquina y lugar público. Por un lado, y como cualquier inmensa área industrial, todo el complejo puede acoger el tránsito de vehículos de carga pesada. Una calzada rodea las fachadas norte, oeste y sur para facilitar las labores de gestión y producción. Por el otro, se ha habilitado un enclave de transportes con estaciones de autobús y tranvía, así como para recibir a quienes se desplacen hasta allí en bicicleta.

Visita al web de Taillandier Architectes Associés

Alicia Guerrero Yeste

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousSteven Holl Architects diseña un edificio entre los árboles para el Centro de Artes Visuales Winter
NextCollectives de Cássio Vasconcelos. Collages aéreos para mirar desde arribaNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Domani. Meunier Technology Beauty

Domani Studio realiza el interiorismo de la clínica de belleza Meunier Technology Beauty

The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

Halo boreal. Vincent Leroy

Halo Boreal: una escultura cinética giratoria de Vincent Leroy

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Fachada curva. Christophe Rousselle

Una fachada curva para un edificio residencial y comercial diseñado por Christophe Rousselle

Tienda de Prada de Tokio. OMA

Tienda de Prada de Tokio. OMA. Una partida de llenos y vacíos

Fachada curva de cristal. Maison W. Christophe Benichou y Virgile Ponsoye

Fachada curva de cristal en la Maison W de Christophe Benichou y Virgile Ponsoye

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta