• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Los díez en el Museo Nacional de Artes Decorativas

  • Vicente Porres
  • junio 21, 2018
  • Arte, Diseñadores, Diseño, Instalaciones, Producto
  • Exposiciones, Los Díez, Madrid
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Los díez en el Museo Nacional de Artes Decorativas. Alfombra Vértigo. La Alpujarreña
Alfombra Vértigo. La Alpujarreña

Desconocidos para esos ciudadanos que creen que la ciudad es un escenario creado para ellos, y nacidos en el lugar donde Carabanchel se funde con Aluche, los hermanos Javier y José Luis Díez crecieron en el barrio madrileño de la cárcel. Ese que sus dos orillas separaba un río de metal -el Suburbano y hoy Metro- emergiendo de los infiernos como la única puerta a una urbe palpitante de oportunidades.

Aparcabicis Cyclo. Mago urban. Los díez en el Museo Nacional de Artes Decorativas
Aparcabicis Cyclo. Mago urban

La barriada de los blandos duros, confundidos por la circunstancia y el contexto. Los ochenta y la droga. Muelle pintando paredes. Voces corriendo por las calles a la misma velocidad que los fugados de la cárcel. Y de fondo, el estallido de una bomba… Con ese panorama di que quieres ser diseñador. Si te atreves, dilo en alto. Pues bien, ahí están y ahí siguen los díez más de treinta años después. Contundentes y tozudos. De carácter impuramente duro. Sin disfraces de conejo. Brutalmente honestos.

Banco Godot. Escofet. Los díez en el Museo Nacional de Artes Decorativas
Banco Godot. Escofet

Por su lado industrial, han desarrollado objetos racionales, habitantes de nuestras calles y jardines. Su mobiliario urbano es de lo mejor a nivel mundial (si quisiera exagerar, diría que es el mejor). Por su lado artístico, le han dado a los objetos una dimensión poética que mira a Man Ray o a Joan Brossa. Para mí, como espectador, todo comenzó como un ejercicio de poesía visual: La Taza Tímida. Una taza con el asa reubicada en su interior, y punto. Seguido, porque resultó ser un serio divertimento que hoy equidista de su producción más funcional.

Conocimiento. Los Díez en el Museo de Artes Decporativas
Conocimiento

Ellos se quedaron en el barrio, pero pasaron de la industria y las tiendas a las galerías de arte, y ahora al Museo Nacional de Artes Decorativas. Los díez en los campos expandidos es una exposición singular como sus protagonistas. Sin concesiones, como ellos. Sorprendente. Ahí están en el MNAD por obra y magia de su encuentro con Juli Capella y Emilio Gil, que han sabido doblegarse -sin adjetivos- a lo substantivo de los díez: esa complicidad de idea y objeto sin sometimiento a nada que no sea esencial.

Cuenco Cómodo. Los Díez en el Museo de Artes Decorativas
Cuenco Cómodo

Y así nos lo encontramos: el producto a escena o envuelto en papel, tal cual es. Presentado para un público entregado a la exigencia de ir a su encuentro sin tonterías en la cabeza. Porque o se tiene capacidad para lo sorprendente y sensibilidad para lo curioso, o no entenderás nada.

Desubicado. Los Díez en el Museo de Artes Decorativas
Desubicado

Dicen los invitados en el catálogo de la exposición que su parte poética es esquizofrenia, bipolaridad o arte. Déjate de historias: es el material de lo que ellos están hechos. He sentido su generosidad. He admirado su inteligencia. He saboreado su cerveza artesanal. He aprendido con su cultura. Cuando vi su exposición me sentí privilegiado. De Carabanchel a la gloria.

El Beso. Los Díez en el Museo de Artes Decorativas
El Beso
Estantería Ligera. MiSCeL•LàNia. Los Díez en el Museo de Artes Decorativas
Estantería Ligera. MiSCeL•LàNia
Flirteo. Los Díez en el Museo de Artes Decorativas
Flirteo
Neobotijo. Los Díez en el Museo de Artes Decorativas
Neobotijo
Plato Stijl. Porcelanas Bidasoa. Los Díez en el Museo de Artes Decorativas
Plato Stijl. Porcelanas Bidasoa
Public. Mago urban. Los Díez en el Museo de Artes Decorativas
Public. Mago urban
Librería Virtual y Baxter. MiSCeL•LàNia. Los Díez en el Museo de Artes Decorativas
Librería Virtual y Baxter. MiSCeL•LàNia
Taza Tímida. Los Díez en el Museo de Artes Decorativas
Taza Tímida

 

 

 

 

 

 

Vicente Porres

Vicente Porres trabja con Susana. Fundador del estudio de diseño Noviembre Estudio y profesor en el IED y otras muchas
Más artículos del mismo autor
PrevPreviousMaison & Objet Septiembre 2018. Ética, sostenibilidad y conciencia
NextFlandes. Maestros FlamencosNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

Halo boreal. Vincent Leroy

Halo Boreal: una escultura cinética giratoria de Vincent Leroy

AIM Architecture. Tienda de cosmética. Harmay

AIM Architecture diseña la última tienda de cosmética de Harmay inspirada en un poema chino del siglo VIII

Acne Studios. Interiorismo neoclásico. Arquitectura-G

Interiorismo neoclásico: la nueva intervención de Arquitectura-G para la firma Acne Studios

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€8,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Bajo la superficie. Conde Duque Madrid. Foto: Guillermo Gumiel

Bajo la superficie. Miedos y monstruos en el Centro Cultural Conde Duque

Pista de Baile. Guillermo Santomè. Intermediae Matadero Madrid

Pista de baile de Guillermo Santomà: la cueva donde se oculta la danza. Intermediae Matadero Madrid

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta