• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Lina Bo Bardi o cómo hacer flotar las obras de arte en el MASP

  • Ana Castro
  • marzo 21, 2018
  • Arquitectura, Espacios públicos, Espacios públicos, Interiorismo
  • Brasil, Lina Bo Bardi, MASP, Museos, Sao Paulo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Lina Bo Bardi. Diseño expositivoen el MASP

Ni el Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) es un museo más ni su autora, la brasileña Lina Bo Bardi, una de las arquitectas modernas de mayor relevancia, una profesional desprovista de un discurso comprometido acerca de las formas de habitar el espacio. De ahí que de esta confluencia solo pudiera resultar una forma singular de trazar un proyecto expositivo, ya que Bo Bardi siempre defendió que el trabajo del arquitecto debía ir más allá y sus consideraciones acerca de cómo exponer las obras en sus edificios debían tenerse en cuenta.

Lina Bo Bardi. Diseño expositivo en el MASP

Ella perseguía la máxima coherencia con el lenguaje (fluidez, transparencia, flexibilidad, apertura, eliminación de jerarquías…) ya presente en el que por aquel entonces era el edificio con una planta libre más larga del mundo. Y es que el MASP, que había surgido para acoger una de las colecciones de arte internacional de mayor alcance de Latinoamérica, se presentaba como una extensión más de la propia ciudad a través de un gran espacio libre para la zona expositiva y un perímetro circunscrito por grandes paños de vidrio.

Lina Bo Bardi. Diseño expositivo en el MASP

Para ello, Bo Bardi diseñó los conocidos como “caballetes de cristal”, constituidos por una base de hormigón que soporta un cristal donde se coloca la obra de arte, dando así la impresión de que esta queda suspendida en la sala al tiempo que establece un diálogo con el propio edificio y la ciudad. Este vidrio va fijado a la base con una cuña de madera y componentes metálicos, no hay elementos externos que distorsionen la visión. Así, si contemplamos la sala expositiva desde un nivel superior, las obras parecen flotar en el espacio de manera ordenada.

Lina Bo Bardi. Diseño expositivo en el MASP

El hecho de quitar las obras de la pared y colocarlos en estos caballetes tan singulares implica su desacralización y persigue un discurso político, en tanto que democratiza el acceso del público al arte y desafía las narraciones histórico-artísticas canónicas, al convivir obras antiguas con otras más modernas y de orígenes diversos en una instalación común, sin atender a ningún tipo de jerarquía o discurso subyacente. Entre ellas, tan solo encontramos levedad y diálogo, que da paso a nuevas relaciones posibles entre arte medieval, asiático, antiguo…

Lina Bo Bardi. Diseño expositivo en el MASP

Asimismo, estos caballetes posibilitan el acceso a la trasera de la obra, pudiendo tener una visión total de la misma. El marco, los materiales empleados, el lienzo… adquieren de pronto relevancia y muestran su diversidad. El museo aprovecha entonces esta parte para presentar la descripción y memoria de la obra, lo que posibilita un encuentro con la obra desprovista de su contexto interpretativo.

Lina Bo Bardi. Diseño expositivo en el MASP

Surge así una nueva experiencia museística más plural, democrática y humana que recoge la humanización del espacio que siempre caracterizó a Bo Bardi. Además, se alza como una alternativa latinoamericana a la forma de exponer, observar e interpretar las obras de arte propia de Europa.

Lina Bo Bardi. Diseño expositivo en el MASP Lina Bo Bardi. Diseño expositivo en el MASP Lina Bo Bardi. Diseño expositivo en el MASP Lina Bo Bardi. Diseño expositivo en el MASP

Ana Castro

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousLos mejores proyectos de Casa Decor 2018
Next25 años de Premios Nacionales de DiseñoNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Elliott Architects. Oklahoma Contemporary Arts Center

El Oklahoma Contemporary Arts Center de Rand Elliott Architects abre sus puertas

iADC Design Museum. Icono arquitectónico en Shenzhen de Rocco Design Architects

iADC Design Museum. Un pequeño icono arquitectónico de Rocco Design Architects

Arquitectura celta en Biodiversum. VALENTINY hvp Architects.

Inspiración celta en el Museo Biodiversum. VALENTINY hvp Architects

The Arc. Snøhetta. Centro de visitantes del Svalbard Global Seed Vault

The Arc de Snøhetta. Centro de visitantes del Svalbard Global Seed Vault

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta