• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Lámpara Musa de Note Design Studio para Vibia

  • Alicia Guerrero Yeste
  • octubre 18, 2018
  • Diseño, Producto
  • Diseño escandinavo, Diseño minimalista, Iluminación, Lámparas, minimalismo, Note Design Studio, Vibia
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Siempre hay que ir más allá de las apariencias. Ese es el mensaje que transmite Note Design Studio con el diseño de Musa, una lámpara que han concebido para la firma española de iluminación Vibia.

Lámpara Musa de Note Design Studio para Vibia

La pieza se distingue por un refinamiento y claridad de formas que sería tentador adjetivar como «minimalista» y considerar perfectamente representativo de la particular idiosincrasia del diseño escandinavo. No obstante, este equipo multidisciplinar de diseñadores radicado en Estocolmo no se considera minimalista en lo más mínimo, ni tampoco paradigmático del carácter escandinavo. Consideran la audacia como un rasgo clave de su identidad: trabajan desde el apasionamiento, asumiendo cada proyecto como una nueva posibilidad abierta de experimentación y evitando imponerse cualquier tipo de límites. «La creatividad consiste en buscar lo que no está, realinear constantemente pensamientos y expresiones para hallar ese momento de visión interior en la que todo conecta», proclaman, agregando que «equilibrio» es sin duda el concepto que subyace a todo su trabajo. «Dedicamos muchísimo esfuerzo a cada pieza, hasta que sentimos que ha alcanzado su punto adecuado de equilibrio, en el que todo lo que debe formar parte de ella está integrado.»

Lámpara Musa de Note Design Studio para Vibia

Musa surge pues de ese empuje osado y paciente a la vez que cultiva cuidadosamente cada objeto, depurando las formas hasta una esencialidad en la que se potencian las cualidades sensuales de formas y materiales. Debe su nombre al propio proceso de diseño de la que fue fruto y que, aseguran, les proporcionó muchísima inspiración.

Lámpara Musa de Note Design Studio para Vibia

El resultado es una pieza delicada y elegante, de cualidades orgánicas, en la que se establece una interacción simbiótica entre la pequeña esfera de vidrio soplado opal y el plato que la sostiene y en el que se refleja. Esta base cóncava de aluminio, sutilmente texturada para sugerir un efecto aterciopelado, capta la luz que emite esa sencilla esfera y la amplia suavemente. Los tres tonos entre los que es posible escogerla (blanco, salmón y gris visón) intensifican la calidez de la lámpara, tanto en sí misma como objeto como en la de la luz que proyecta. Su equilibrada expresión formal es resultado de la peculiar composición de estos dos círculos, que llaman la atención sobre su naturaleza simultáneamente funcional y estética.

Lámpara Musa de Note Design Studio para Vibia

«Es un objeto de expresión delicada por sus formas, sus tonos, su textura…que despierta ganas de tocarlo, interactuar con él. Y no es un elemento meramente decorativo. Lo vemos como un objeto iluminador, en el sentido de inspirador. Diseñada como lámpara de sobremesa, existe la opción portable con batería que le procura autonomía, y esa posibilidad de colocarla en cualquier lugar refuerza su poética objetual», explican.

Lámpara Musa de Note Design Studio para Vibia

Su marcada delicadeza y el modo en que integra la tecnología la distinguen de otros trabajos de Note Design Studio, que recalcan cómo Musa es resultado del excelente entendimiento con Vibia. «El trabajo junto a Vibia ha sido muy próximo. La comunicación ha sido excelente, ya que han comprendido muy claramente a qué nos referimos cuando hablamos de formas, colores, texturas… y han apreciado la dimensión poética de nuestro trabajo. La situación ideal para un diseñador es la de esta implicación y cercanía, y que no suele darse con tanta frecuencia. No es habitual encontrar un cliente con tanta pasión por lo que hace.»

«Recibimos varios briefings y comenzamos a dibujar bocetos que iban en diferentes direcciones, que reflejaban diversas ideas y que procuraban acercarse al tratamiento arquitectónico que Vibia otorga a sus piezas», rememoran, «pero después recordamos los aspectos de nuestro estilo que Vibia valoró al conocernos y nos centramos en ellos: hacer algo suave, próximo al ser humano. El resultado es Musa.»

 

 

Alicia Guerrero Yeste

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousDaniel Arsham. 3018. Los iconos del cultura pop se fosilizan en Pop Art
NextMIM. Mobiliario shaker contemporáneo de Tarruella Trenchs Studio para VergésNext
Te puede interesar
The Line. Paisajismo minimaliista. REGroup Architects

The Line. REgroup traza un paisajismo minimalista en el campo

Walking Fish. Isidro Ferrer. LZF Lamps. Premio Nacional de Diseño 2020

Funcionalidad y alma: LZF Lamps gana el Premio Nacional de Diseño 2020

Muller Van Severen

Muller Van Severen. Diseño belga, aire y geometría

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. Exposición de diseño surrealista. Caixaforum Madrid

Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. La exposición de diseño surrealista donde la forma sigue a la ficción

Domani. Meunier Technology Beauty

Domani Studio realiza el interiorismo de la clínica de belleza Meunier Technology Beauty

The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta