• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Interiorismo retro urbano en Biggy Bar de Buck Studio

  • Ainhoa Ruiz de Morales
  • mayo 19, 2020
  • Interiorismo, Interiorismo comercial
  • Art Decó, Bares, Buck Studio, Clubs, geometría, Polonia, Pop art
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Un local alargado suele ser ese proyecto que la mayoría de arquitectos intenta evitar, por lo complicado que resulta llegar a soluciones emocionantes. Se ha de bocetar un espacio que sea atractivo y cómodo y que, a la vez, impacte. Y todo ello en apenas unos metros de ancho. Sin duda, un reto nada fácil de resolver.

Interiorismo retro urbano en BIGGY Bar

Un ejemplo perfecto de este tipo de propuestas es el bar Biggy, en pleno corazón urbano de Breslavia (Polonia). Un Interiorismo retro urbano lleno de geometrías, colores primarios y destellos pop art que, en un primer vistazo, nos transportan a la vida callejera estadounidense de los 60. Buck Studio ha sido el equipo encargado de esta puesta en escena. Su veteranía en fusionar arquitectura y branding no es ningún secreto. El sello de la casa engloba la creación de naming, interiorismo, logotipo, identidad visual, uniformes del personal… No hay nada que escape a su diseño

Buck Studio
BIGGY Bar

Los azulejos de formato clásico y las mallas metálicas que separan las diferentes áreas son a la vez el hilo conductor que las conecta conceptualmente. Además de crear un efecto caleidoscópico de formas y colores gracias a su volumen alargado, el bar tiene una “atmósfera informal y libre” —tal y como ellos mismos la definen— protagonizada por la distribución con bancos corridos en mesas para dos. A este interiorismo retro de Buck Studio hay que añadir barras de cara a la pared, letreros de neón con estética grafitera, sutiles líneas art déco, texturas cerámicas y un tratamiento saturado del cromatismo que nos recuerda al estudio español Masquespacio.

Buck Studio

Buck Studio

Para cerrar la oferta de creatividad 360º, Buck ha desarrollado también el modelo de negocio, en el que la filosofía de marca de Biggy se refleja en su carta: ingredientes sencillos y de economía básica, pero tratados de un modo artesanal. Al igual que el interiorismo. El resultado de este mix de materiales, conceptos de marketing y recursos espaciales es una experiencia placentera de desconexión del exterior para una reconexión con algo tan elemental como un plato de comida rápida, pero saludable. Y todo ello en apenas 20 minutos. La gran exigencia de la vida contemporánea. Al menos como la conocíamos hasta ahora.

Ainhoa Ruiz de Morales

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousLiyang Museum. Espacio esencial y arquitectura oriental
NextInter. Mobiliario urbano estilo Memphis de Peter JudsonNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

AntonioLupi. El paso trasdendental de los baños exclusivos a las alfombras geométricas

Oficina de Innovación Política. Run Run Run. Foto: José Hevia

Oficina de Innovación Política diseña Run Run Run. El restaurante para runners en Madrid

Estudio EEBA Heladería con interiorismo inspirado en la Bauhaus

Interiorismo inspirado en la Bauhaus para una heladería diseñada por Estudio EEBA

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta