• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Glasstress 2011

  • admin
  • mayo 23, 2012
  • Arte, Instalaciones
  • Bienal de Venecia, Cristal
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

 

Si echamos un vistazo a la historia del arte, resulta evidente que el vidrio no ha sido un elemento especialmente utilizado en esta disciplina. Su vinculación con la utilería casera por una parte, y con el ámbito de la artesanía por otra, así como la dificultad de su manipulación, han limitado su empleo artístico. Con este tipo de antecedentes nació Glasstress en 2009. Una exposición colectiva que intenta recuperar su uso en clave contemporánea. Diversos creadores, junto a arquitectos y diseñadores revisitan en su segunda edición y bajo el parapeto de la Bienal de Venecia, las infinitas posibilidades de color, formas y significados que puede ofrecer. Murano, isla atada a esta industria desde hace siglos, vuelve a ser el espacio perfecto para exponer las numerosas lecturas que de este material hacen los autores de la muestra.

El hilo conductor de los trabajos es precisamente la exploración de distintos tipos de vidrio en esculturas, instalaciones y objetos de diseño. Sin embargo, de los aspectos más interesantes de Glasstress destaca el hecho de que más allá de los resultados, se lancen puentes entre tres campos a veces enfrentados: arte, diseño y arquitectura. Lecturas que dan a Glasstress una envergadura y un empaque mucho más significativo en esta segunda edición.

En este “renacer”, encontramos obras de Zaha Hadid, Jaume Plensa, Patricia Urquiola, Jaime Hayón o Tokujin Yoshioka. Nombres de repercusión mediática que aplican su discurso creativo a este producto inorgánico, frágil, transparente y amorfo. Colores brillantes, formas retorcidas o líneas puras y minimalistas que cobijan resultados excepcionales. Hacemos especial hincapié en Javier Pérez, con su montaje Carroña: despojos cristalinos devorados por cuervos. Igualmente inquietante es el trabajo de Shi Yong, y sus entes oníricos, o la propuesta gélida y silenciosa de Charlotte Gyllenhammar. Identificables son las instalaciones de Hitoshi Kuriyama, que usa los fluorescentes en composiciones caóticas donde la luz y la destrucción van de la mano. Sin olvidar a Marya Kazoun que lleva el cristal al terreno de la performance, o a Pieke Bergmans que unifica surrealismo, escultura y sentido del humor.

Por supuesto, también hay piezas previsibles, aburridas y simples que destilan una ingenuidad y una calidad discutibles. Algo que sin embargo no repercute en el interés por esta exposición. Con el respaldo de Venice Projects y el Museo de Arte y Diseño de New York, Glasstress 2011 pone a prueba el talento y la técnica de sesenta creadores con un objetivo claro: demostrar que el vidrio tiene mucho que decir. Como evento paralelo a la 54º edición de la Bienal de Venecia, Glasstress podrá verse hasta  el 27 de septiembre.

www.glasstress.org

 

admin

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousUnseen
NextEdificio ParásitoNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Halo boreal. Vincent Leroy

Halo Boreal: una escultura cinética giratoria de Vincent Leroy

AIM Architecture. Tienda de cosmética. Harmay

AIM Architecture diseña la última tienda de cosmética de Harmay inspirada en un poema chino del siglo VIII

Acne Studios. Interiorismo neoclásico. Arquitectura-G

Interiorismo neoclásico: la nueva intervención de Arquitectura-G para la firma Acne Studios

Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€24,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Circle Set Furniture Design. Mobiliario conceptual de Jules Tardy y John Luke Hodgkins

Circle Set Furniture Design. Mobiliario conceptual de Jules Tardy y John Luke Hodgkins

Fachada curva de cristal. Maison W. Christophe Benichou y Virgile Ponsoye

Fachada curva de cristal en la Maison W de Christophe Benichou y Virgile Ponsoye

Colección Erkkeri - Fleur. Iitala. Hermanos Bouroullec

Ruutu y Erkkeri. Los jarrones imperfectos de los hermanos Bouroullec para Iittala

Microworld. Liu Wei. Bienal de arte de Venecia

Las diez obras de la Bienal de arte de Venecia 2019 que Room Diseño no quiere que te pierdas

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta