Mucho más que una cocina, Oasi es la síntesis ideal de una visión de futuro. Un verdadero concepto no solo de vivienda, sino también social y cultural, impregnado de valores ambientales tan caros a Stefano Boeri como a ARAN Cucine.
El tema de la sostenibilidad ya no se limita a la protección de la naturaleza; requiere más bien una reflexión general sobre la calidad de vida, y no solo para las nuevas generaciones. Restablecer una relación sana —y sobre todo recíproca— entre el hombre y el medioambiente, de hecho, es fundamental para la supervivencia del planeta, pero también produce beneficios psicológicos que influyen positivamente en la existencia de las personas.
No es casualidad que el ‘concepto de bienestar habitacional’ sea uno de los principios más inspiradores del mundo del diseño, tanto que precisamente en el centro de numerosos proyectos de Stefano Boeri Architetti se encuentra la relación ser humano-naturaleza, binomio en el que la arquitectura actúa como instrumento fundamental de conexión. Oasi es por lo tanto símbolo de esta relación, precisamente entre el hombre y la naturaleza, ubicado en un entorno doméstico porque la casa, y especialmente la cocina, es un espacio íntimo, el primer lugar donde aprender a vivir en armonía consigo mismo y con los demás.
Rasgo distintivo del modelo es un árbol, colocado en el centro de la isla de cocina. La esencialidad del diseño logra ocultar la extraordinaria investigación, desde el punto de vista de la innovación y la tecnología, que ha permitido realizar el monobloque multifunción que actúa como cocina. Siguiendo el principio de la circularidad, es posible girar alrededor de la estructura free-standing y llevar a cabo todos los procedimientos que tienen que ver con los alimentos, desde la conservación a la preparación, hasta el consumo y el reciclado. La encimera, gracias al deslizamiento de dos ‘alas’, se amplía convirtiéndose en una mesa de comedor, para favorecer la convivialidad. Sin embargo, aprovechando el espacio interior de toda la instalación, se han creado compartimientos para la despensa, los electrodomésticos, y un sistema de riego para el cultivo del árbol.
Como un círculo, Oasi abraza y reúne a su alrededor numerosas reflexiones, acciones, relaciones. La naturaleza, en el centro de la cocina, ofrece sus frutos al hombre (no solo a nivel de nutrición, sino también de materiales): para las puertas de la isla fue utilizada una madera de roble resultada del reciclado, por ejemplo, de originales ‘briccole’ de Venecia); el hombre, a su vez, cuida de la naturaleza: muy interesantes, en este sentido, son el compactador el compactador que reduce el volumen de los residuos (con un beneficio considerable para el medio ambiente), y un espacio para el abono del árbol.
Por lo tanto, Oasi se hace expresión de un ciclo de vida, también símbolo de valores familiares: un árbol alrededor del cual reunirse, enfrentarse, crecer, que crecerá y cambiará él mismo, como una familia, hasta convertir la cocina siguiendo el dinamismo de las relaciones entrelazadas debajo de sus ramas. Un Oasis de bienestar, sostenibilidad, afectos y convivialidad, diseñada por Stefano Boeri Architetti y ARAN Cucine, que volverá a ser protagonista del supersalone que se celebrará del 5 al 10 de septiembre de 2021.