• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

El ilustrador y grafitero de Nueva York Timothy Goodman pinta en Brooklyn una cancha de baloncesto

  • Paula Amaro
  • diciembre 3, 2020
  • Arte, Fotografía, Street art
  • Broolyn, graffiti, Nueva York, Timothy Goodman
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

De la mano de Kevin Durant Charity Foundation (KDCF), el artista, ilustrador y grafitero de Nueva York Timothy Goodman realiza en Brooklyn una de sus propuestas más grandes: cubre al completo una cancha de baloncesto para estudiantes.

Las nuevas imágenes de las marcas

Nuestro cerebro recibe entre 3000 y 5000 avisos publicitarios al día. La saturación visual a la que estamos sometidos es ahora mayor que nunca, y por eso las empresas buscan dar con una fórmula para destacar sobre las demás. Cada vez está más de moda que las marcas hagan colaboraciones con artistas y/o diseñadores, con el fin de que el público reaccione a un contenido reconocible, nuevo y atractivo. El éxito de retención de la imagen —y, por lo tanto, del producto— es mayor.

Timothy Goodman acumula en su currículum una gran cantidad de trabajos de este estilo. Google, Samsung, MoMa o Uniqlo, entre otras, han requerido de su característico arte para impulsarse en momentos puntuales.

Grafitero de Nueva York. Timothy Goodman

Encargo XXL

El jugador estadounidense de la NBA Kevin Durant creó en el 2013 una fundación, que trata de mejorar la vida de jóvenes en riesgo de exclusión a través de programas educativos, sociales y deportivos. Por esa razón, a principios de este año decidieron contar con Timothy Goodman para realizar un dibujo de más de 500 m²  sobre el pavimento de la cancha de una escuela en Brooklyn. “Crear arte público para niños y comunidades ha sido mi objetivo a lo largo de los años, y como gran fan del baloncesto y de Kevin Durant, este fue un sueño de proyecto para mí».

Grafitero de Nueva York

En febrero comenzaba la fase 1, en la que decenas de estudiantes sugirieron ideas al artista para cumplimentar el gran lienzo. La fase 2 tardó en llegar: la crisis del coronavirus aplazó la realización del encargo.

Timothy Goodman

Sobre el terreno

Una vez superada la pausa por la covid-19, Timothy Goodman y un equipo de cuatro asistentes regresaron al colegio, y en tan solo seis días completaron su obra. Para empezar, rellenaron con acrílico los círculos de la cancha con caligrafía. Las palabras FUTURE/WORK HARD! y BELIEVE/COMMUNITY, destacaban en negro junto a los números de la escuela sobre el fondo celeste, rojo y naranja.

El resto del suelo, sin ningún color, lo completa un trazo grueso acrílico blanco. Una porción de pizza, coches, corazones, gafas o material deportivo son algunos de los miles de motivos plasmados sobre el asfalto oscuro.

Timothy Goodman

Goodman admite que Haring y Basquiat son sus referentes artísticos, de los que parece que toma libertad y estilo respectivamente. La ilustración divertida y con ritmo podría ser sinónima de la de la joven Lauren Asta, y los gráficos tan abigarrados son similares a los de los murales de Jon Burgerman.

Grafitero de Nueva York.

Sin duda alguna, el resultado final se retiene con facilidad: la fundación ha conseguido generar una imagen de potente impacto que invita a los jóvenes a disfrutar del deporte. Pero lo más importante no ha sido el dibujo, si no la unión, el punto de encuentro y el mensaje positivo que supone esta acción.

Visita la web del Timothy Goodman

Paula Amaro

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousTienda de Prada de Tokio. OMA. Una partida de llenos y vacíos
NextWild Fibres Collection. Ratán y artesanía contemporáneaNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Domani. Meunier Technology Beauty

Domani Studio realiza el interiorismo de la clínica de belleza Meunier Technology Beauty

The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

Halo boreal. Vincent Leroy

Halo Boreal: una escultura cinética giratoria de Vincent Leroy

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Concrete Melt Chair. Bower Studios. Autoedición de mobiliario contemporáneo

Bower Studios. Artesanía y extravagancia en mobiliario contemporáneo

Damien Hirst 88 Holes

Damien Hirst deconstruido por MSCHF en 88 puntos y 88 agujeros

Christo y Jeanne Claude

Christo y Jeanne Claude. Arte que no muere

Soft Bodies, Hard Spaces. Misha Kahn en la galería Friedman Benda en Nueva York.

Soft Bodies, Hard Spaces. Misha Kahn en la galería Friedman Benda en Nueva York.

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta