• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

El arquitecto y el emperador de Asiria. Teatro pánico en las Naves del Español

  • Antonio Jesús Luna
  • octubre 15, 2015
  • Arte
  • Cultura, El arquitecto y el emperador de Asiria, Madrid, Matadero, Navas del Español, Teatro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Como recordaba hace unos días el director Juan Carlos Pérez de la Fuente, El arquitecto y el emperador de Asiria no se representaba en España desde 1977. Después de casi 40 años vuelve a los escenarios madrileños una de las mejores obras de Fernando Arrabal. Una pieza escrita en 1966 cuando el dramaturgo español afincado en París estaba pleno de musculatura dramática y creativa. Unos años antes, junto a Jodorowsky y Rolad Topor, había fundado en la capital francesa el Teatro Pánico y con él había dado un nuevo rumbo a las vanguardias escénicas. Hablamos de un teatro ritual, visceral, salvaje. Un teatro que de algún modo miraba al Absurdo, pero al que le quitaba desesperación y le añadía grandes dosis de euforia. Un teatro que deslumbró en las noches parisinas y que tuvo mucho de happening solemne… aunque Arrabal siempre dijo que el Pánico estaba más cerca del Auto Sacramental que del happening. Eran los efímeros pánicos, así se conocían estas representaciones. Espectáculos donde serpientes, látigos, sapos o litros de sangre formaban parte de la escenografía. Acciones donde la improvisación actoral era el soporte para unos textos sencillos, directos y muy ceremoniales que por encima de todo buscaban liberar las fuerzas superiores y llegar al estado de gracia. Son los años 60, justo cuando teatro y performace convergen en un punto. Cuando el escenario se convierte definitivamente en un campo de pruebas.

Es en ese momento pletórico donde Arrabal crea El Arquitecto… Una obra en la que, lejos de la espectacularidad performativa de los efímeros, se sustenta sobre un texto complejo de alta intensidad dramática. Algo así como si la rabia pánica se hubiera cruzado con el verso de Shakespeare o el verbo de Cervantes. La obra, además, es una píldora, un concentrado del universo literario del escritor melillense: el sexo reprimido, la muerte, el amor/odio a la madre o la búsqueda desesperada de algoritmo de Dios. Y todo ello con una dosis onírica y oscura que también mira a Las Criadas de Genet. Pues bien, eso es lo que la directora argentina Corina Fiorillo ha llevado a las Naves del Español. Un montaje sencillo pero eficaz al servicio de un texto rotundo. El trabajo de los dos actores termina de dar carnalidad a ese paseo por las sombras del ser humano en un ejercicio de interpretación sobrecogedora por momentos. Hasta el 1 de noviembre podrá verse en Matadero al mejor Arrabal. Ese Arrabal que supo darle al dadaísmo un sentido ecléctico y conciliador. Ese Arrabal que consiguió ejecutar el Teatro de la Crueldad que Antonin Artaud solo supo teorizar. Ese Arrabal que todavía consigue emocionarnos hoy bajo el principio catártico: “el porvenir a golpe de teatro”.

Teatro, Madrid, Navas del Español, Matadero, cultura, El arquitecto y el emperador de Asiria

Teatro, Madrid, Navas del Español, Matadero, cultura, El arquitecto y el emperador de Asiria

Teatro, Madrid, Navas del Español, Matadero, cultura, El arquitecto y el emperador de Asiria

Teatro, Madrid, Navas del Español, Matadero, cultura, El arquitecto y el emperador de Asiria

Teatro, Madrid, Navas del Español, Matadero, cultura, El arquitecto y el emperador de Asiria

Teatro, Madrid, Navas del Español, Matadero, cultura, El arquitecto y el emperador de Asiria

Teatro, Madrid, Navas del Español, Matadero, cultura, El arquitecto y el emperador de Asiria

Teatro, Madrid, Navas del Español, Matadero, cultura, El arquitecto y el emperador de Asiria

Antonio Jesús Luna

Más artículos del mismo autor
PrevPrevious160.000 bolsas y un destino. Diseño y Reciclaje
NextProducto Fresco. Clipping del diseño más nuevo hecho en MadridNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Bajo la superficie. Conde Duque Madrid. Foto: Guillermo Gumiel

Bajo la superficie. Miedos y monstruos en el Centro Cultural Conde Duque

Pista de Baile. Guillermo Santomè. Intermediae Matadero Madrid

Pista de baile de Guillermo Santomà: la cueva donde se oculta la danza. Intermediae Matadero Madrid

Oficina de Innovación Política. Run Run Run. Foto: José Hevia

Oficina de Innovación Política diseña Run Run Run. El restaurante para runners en Madrid

Open House Madrid 2020. Casa Palacio del Duque de Alba

Open House Madrid 2020. Arquitectura madrileña en tiempos de pandemia

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta