• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Ecocapsule. Microvivienda autosuficiente

  • Jorge Mañas Álvarez
  • julio 9, 2020
  • Arquitectura, Diseño
  • Arquitectura pequeña, Microviviendas, Vivienda ecológica
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Hace unos años, los diseñadores del estudio nice&wise consiguieron hacer realidad su sueño de fabricar la primera serie de su Ecocapsule: una microvivienda autosuficiente que tiene forma de huevo para optimizar la recolección de agua y minimizar las pérdidas de calor.

Ecocapsule. Microvivienda autosuficiente

En el exterior, una suerte de manta de células fotovoltaicas produce electricidad a partir de la radiación solar; tarea que comparten con el único elemento no integrado dentro del volumen ovoide: un aerogenerador que emerge como un periscopio hasta los 4,5 m de altura en busca del viento.

Ecocapsule. Nice&Wise

A esta tecnología, se añade un sistema de prefiltrado y esterilización —con radiación ultravioleta— del agua para su uso cotidiano, así como un inodoro seco. Además del aseo y una ducha, el interior lo completan una micrococina, una cama plegable de 1,65 m de anchura y mucho espacio de almacenamiento, con muebles ligeros de contrachapado con acabados de madera veteada. En definitiva, un lugar habitable — de 6,3 m2— para dos personas, protegido por una cáscara de fibra de vidrio aislante sobre una estructura de acero.

Ecocapsule. Nice&Wise
Ecocapsule. Microvivienda autosuficiente

En una concepción distinta de la AirShip 002 de Roderick James Architects —montada in situ por el propio usuario— la Ecocapsule viene completamente acabada de fábrica. Con un peso de 1350 kg,  las dimensiones totales quedan reducidas a 4,67 m de largo por 2,20 m de ancho y una altura —con el molino recogido— de 2,50 m. Estas medidas no son casuales: permiten su transporte dentro de los típicos contenedores metálicos que adornan la cubierta de los grandes cargueros transatlánticos. Un final de trayecto con la ayuda de un helicóptero o del remolque de un turismo, permite posar la Ecocapsule allá donde sus dueños quieran. Así, sus propios creadores le auguran un futuro como cabaña, oficina móvil o incluso como research station.

Microvivienda autosuficiente

En el mundo industrial, lo nuevo es caro. Y no es hasta su serialización cuando un mayor abanico de bolsillos puede acceder a sus virtudes. Quizá queriendo buscarle un atajo al tiempo, los creadores de la Ecocapsule acaban de sacar a la venta una versión simplificada que reduce su precio en un tercio. Pero también sus posibilidades. Si la original la definían como “tu nueva microcasa autosuficiente”, de la recién estrenada SPACE by Ecocapsule, —que prescinde de aseo, cocina y hasta de aerogenerador— dicen que es“the perfect off-grid living for 4-5 people”; o sea, un salón de 50 000 €.

Ecocapsule. Nice&Wise

Además de como pabellón para diversos usos junto a una edificación tradicional, puede ser  un espacio extra de la Ecocapsule original. Este concepto de asociación y adición ya estaba presente en los cautivadores Hexacubes desarrollados por George Candilis y Anja Blomstedt a comienzos de los años 70.

Microvivienda autosuficiente. Nice&Wise
Microvivienda autosuficiente. Nice&Wise

Aquellas unidades contaban con un catálogo de módulos de diferente naturaleza que podían acoplarse unos a otros y daban lugar a una vivienda de crecimiento celular al gusto —o según las posibilidades— de cada usuario. En el caso de las Ecocapsules, más bien se trataría de aparcar una junto a la otra como los campistas colocan sus tiendas y caravanas, y funcionarían como agrupación más que como unidad. El tiempo, sin atajos, juzgará si estas ovoides máquinas de habitar encuentran su lugar en la vecindad. O si, como hasta ahora, su destino es el del llanero solitario en único diálogo con el infinito paisaje a sus pies.

Jorge Mañas Álvarez

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousByung Hoon Choi. Escultura contemporánea y minimalismo budista
NextWanderbox de Juust Design. Una habitación portátil que cabe en una cajaNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Wall House. Una casa que respira. CTA | Creative Architects

Wall Hose. Una casa ecológica que respira en Vietnam diseñada por CTA | creative architects.

Villa Ypsilon. Cubierta vegetal. Casa contemporánea. Lassa Architects

Villa Ypsilon. Cubierta vegetal en una casa contemporánea. Lassa Architects

La instalación de este prototipo de refugio de montaña, cuyo objetivo es analizar su respuesta en condiciones climáticas extremas, ha sido un laborioso experimento. Ha requerido no sólo un importante despliegue humano y logístico, sino también luchar contra los elementos. La construcción de este volumen compacto de madera, que se encuentra en un espectacular pero remoto paraje, únicamente accesible a pie o en helicóptero, sólo se materializó al tercer intento. Sobrio y priorizando la funcionalidad, su interior se divide en tres niveles con capacidad para cobijar hasta nueve personas. Un enorme ventanal se abre hacia el extraordinario paisaje. La arriesgada estructura en voladizo, que hace colgar la cabaña sobre un impresionante valle, ha planteado el desafío de erigir un edificio altamente estable y resistente, que ejerza a la vez un mínimo impacto sobre el entorno natural. Altísima precisión técnica y estética.

6 proyectos de Microarquitectura. La revolución de la pequeña escala

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta