• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Diseño y marquesinas de autobús en Austria

  • Valentina García Plata
  • julio 30, 2015
  • Arquitectura, Espacios públicos
  • arquitectura, Austria, diseño contemporáneo, Krumbach, marquesina, parada de autobús, Vanguardia
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Diseño: Sou Fujimoto - Foto: Adolf Bereuter
Diseño: Sou Fujimoto Foto: Adolf Bereuter

Un pueblo de Austria de mil habitantes decide potenciar el turismo. Sorprendentemente su proyecto no incluye desarrollar postales pintorescas ni rescatar escenas de su pasado. Todo lo contrario. Al igual que Bilbao en su momento o ahora las nuevas capitales asiáticas renovadas a golpe de petrodólar, Krumbach se coloca en el mapa del mundo con un proyecto de arquitectura moderna. Eso sí, de escala menor, aunque tan solo por el tamaño. No por la calidad, ni por el diseño, ni por el resultado.

¿Qué podía ofrecer Krumbach a un grupo de arquitectos de rango internacional? Siete marquesinas de autobuses y una semana de vacaciones en este maravilloso rincón de naturaleza bucólica. Un proyecto modesto con honorarios asumidos por todo el pueblo, que les va a asegurar una tremenda publicidad y no pocas visitas de turistas interesados en ver cómo se resuelve una humilde pieza de mobiliario urbano sin ceder un ápice a cierto ideario contemporáneo.

Por eso es relevante recopilar la lista exhaustiva de los nombres elegidos, para celebrar que a veces la creatividad cede ante el interés económico. Alexander Brodsky, de Rusia; Rintala Eggertsson Architects desde Noruega; Vylder Vinck Taillieu, de Bélgica; Antón García-Abril y Débora Mesa de Ensamble Studio, españoles; además del chileno Smiljan Radic y del japonés Sou Fujimoto. Sin olvidar a Amateur Architecture Studio desde China.

Brodsky presenta una atalaya de madera con un altillo para disfrutar del esplendor del valle y abajo, un rincón para el diálogo. Rintala y Eggertsson plantean un mirador para avistar detalles del entorno. Los belgas de Vylder Vinck Taillieu proponen una lámina metálica doblada hacia el suelo: simple y teatral. García-Abril y Mesa juegan con listones de madera bruta para crear un refugio con aspecto temporal a la vez que sólido. Smiljan Radic ofrece una habitación transparente. Los chinos Wang Shu y Ly Wenyu organizan una perspectiva clásica con un cubo de madera clara abierto sobre el horizonte. Y por último, Sou Fujimoto crea el elemento más onírico: una escalera insertada en un entramado de maderas blancas a modo de bosque de bambú, que se ha convertido ya en sello de Fujimoto. Si no, busquen en Google su Serpetine Gallery Pavillion.

Todas las marquesinas son firmas vivas de los estilos de cada estudio y, a la vez, su legado a una región que se ha interesado por integrar un diseño creativo, sensato e innovador en la cotidianidad urbana de su paisaje. En definitiva, un ejemplo brillante de cómo hacer converger en un mismo punto arquitectura, originalidad y bajo presupuesto.

Diseño y marquesinas de autobús en Austria
Diseño: Amateur Architecture Studio – Foto: Adolf Bereuter
Diseño y marquesinas de autobús en Austria
Diseño: Ensamble Studio – Foto: Adolf Bereuter
Diseño y marquesinas de autobús en Austria
Diseño; Smiljan Radic – Foto: Adolf Bereuter
Diseño y marquesinas de autobús en Austria
Diseño: Rintala Eggertsson – Foto: Adolf Bereuter
Diseño y marquesinas de autobús en Austria
Diseño: Alexander Brodsky – Foto: Adolf Bereuter
Diseño y marquesinas de autobús en Austria
Diseño: Vylder Vinck Tailieu – Foto: Adolf Bereuter

Valentina García Plata

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousArquitectura arácnida. ICD/ITKE Research Pavilion 2014-15
NextView Hill House de Denton Corker MarshallNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

House for Trees. Vo Trong Nghia. Arquitectura sostenible

Vo Trong Nghia. La arquitectura sostenible es un bien sagrado

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Six N'Five. Escenarios 3D

Escenarios 3D. Realismo mágico digital

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Perspektivenweg. Snøhetta

Perspektivenweg. El sendero con vistas diseñado por Snøhetta

MultiPly, pabellón modular de Andrew Waugh en el Madrid Design Festival

MultiPly, pabellón modular de Andrew Waugh en el Madrid Design Festival

Linz y las artes electrónicas a través de festivales

TYIN Tegnestue y Rintala Eggertsson Architects. Refugio Fleinvær

Refugio Fleinvær de TYIN Tegnestue y Rintala Eggertsson Architects

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta