Saltar al contenido
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto
Estudio Campana

Estudio: Estudio Campana
Invitado: Fernando y Humberto Campana
Entrevista: Paula Rebuelta
Patrocina: Finsa

Finsa
Finsa y ROOM Diseño te invitan a esta charla con Fernando y Humberto Campana. El dúo de diseñadores brasileños nos hablan de la exposición 35 Revoluciones con la que hacen un repaso a su trayectoria profesional. Presentan piezas inéditas y reflexionan sobre la situación de Brasil y la recuperación de la artesanía de su país a través de fundación que lleva su nombre. La charla es en inglés
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Hermanos Campana. Estudio Campana. ROOM Design Talks

Hemos hablamos con Fernando y Humberto Campana, conocidos popularmente como los hermanos Campana o Estudio Camapana , con motivo de la exposición retrospectiva 35 Revoluções que tiene lugar en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro y que que celebra su impresionante trayectoria hasta la fecha. Repasamos con ellos 35 años de diseños y de ideas que van mucho más allá de esa nueva sintaxis con la que irrumpieron en la escena internacional a finales de los 90.

Este  hito tan dulce en su carrera -siempre hace una especial ilusión ser reconocido en tierra propia-, ha llega en momentos extraños: la fecha de la inauguración estaba fijada para dos días después de que se decretara el confinamiento, por lo que durante la charla estaba la incertidumbre que no saber cuándo podremos visitarla. Sin embargo, las consecuencias de las políticas actuales en su país, parecen preocuparles más que los posibles efectos de la pandemia.

Además de sus grandes hits, nos hablan de esas piezas inéditas, más cercanas a la creación personal, incluidas en esta exposición. Ilusionados, explican que los elementos que componen el concepto expositivo se llevaron a cabo en conjunto con los miembros de la  Spectaculu Escola:  ONG con la que colaboran y con la que utilizan el diseño como herramienta de transformación social.

Con la distancia que da el tiempo, nos hablan de cómo fueron sus comienzos, de lo que realmente han construido con su trabajo, íntimamente enraizado en las culturas e identidades de Brasil. Reconocen que fue Lina Bo Bardi la que llamó su atención sobre la riqueza de técnicas vernáculas brasileñas, y desde ese momento decidieron incorporarlas en a su trabajo.  

Expertos en esquivar etiquetas, no distinguen entre arte y diseño, ya que se manejan igual de bien en ambos terrenos. Van del material a la forma y sus creaciones, anárquicas, surgen de la intuición de ambos. Después de todo, sospechan que el no haber tenido formación reglada les permitió una libertad que les llevó a encontrar una voz propia e incluso a desarrollar un nuevo lenguaje del diseño.

Pocas cosas les enorgullecen tanto como el haber puesto en marcha un estudio que emplea a 20 personas en Sao Paulo, con lo que supone conseguir esto en un lugar como Brasil, puntualizan. En 2009, después colaborar con varias ONG locales, deciden fundar el Instituto Campana con tres misiones muy claras: utilizar el diseño como herramienta de transformación social, proteger y promover las técnicas de producción tradicionales de Brasil, así como mantener y difundir su propio trabajo.

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta