• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Coal: post-fuel. Jesper Eriksson

  • Jose María Faerna
  • febrero 27, 2020
  • Diseñadores, Diseño
  • Carbón, Diseño sueco, Jesper Eriksson, Mint Shop, Suecia
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Incluso antes de la Revolución Industrial, el carbón venía a ser una suerte de piedra filosofal. Una roca cuya materialidad se volvía efectiva solo mediante su destrucción y su transformación en calor y energía. Como piedra angular de la industrialización generó todo un sistema cultural, un entramado de relaciones sociales y connotaciones emotivas: la épica minera, tan importante en sociedades como la británica, la enseña del movimiento obrero en todo el mundo. En la era posinduntrial, el carbón es el combustible sucio por antonomasia, el primero a descartar en la agenda hacia las energías limpias.

Jesper Eriksson

Jesper Eriksson, un diseñador y artista sueco establecido y formado en Londres, lleva un tiempo embarcado en un proyecto cuyo objetivo es crear “un relato alternativo y contemporáneo al contexto histórico y socioeconómico realmente existente”. Consiste sustancialmente en invertir los términos del proceso: restituir al mineral su condición y consistencia materiales, de modo que la mina deviene en cantera y el carbón pasa de consumible que libera dióxido de carbono a materia prima sólida, tangible, trabajable, que encapsula su potencial tóxico en lugar de difundirlo en el ambiente. Lo llama Coal: post-fuel, y se despliega de momento en dos entregas. En la primera, como representación sueca en la London Design Biennale de 2018, exhibió piezas prismáticas y cilíndricas y una especie de pavimentos hechos de gruesos componentes reticulares. En la segunda, en septiembre, en Mint Shop, una galería en South Kensington, presentó cinco muebles en los que grandes fragmentos de carbón casi en bruto se asocian a tableros de vidrio o a elementales estructuras metálicas.

Jesper Eriksson
Jesper Eriksson

Jesper Eriksson trabaja la antracita de gran pureza —procedente de una mina a cielo abierto en el sur de Gales— con sierras de hoja de diamante, pulidoras y tratamientos de sellado para rocas propios de la cantería, demorándose en su brillante negrura, su densidad y su textura como de mármol o basalto menos denso, pesado y duro. La gran cuestión abierta que queda por responder es esta: ¿para qué? El discurso es sugerente, qué duda cabe. La capacidad de las piezas de sostenerlo es otra cosa.

Jesper Eriksson

Jose María Faerna

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousTree Tents. Fuselage
NextJoyería Poppee de Atelier TreeNext
Te puede interesar
Diseño brutalista. Stockholm Furniture and Light Fair 2020

Diseño brutalista de piedra en la Stockholm Furniture and Light Fair 2020

Färg & Blanche

Färg & Blanche. El arte de coser el mobiliario

Carten Höller. Y. Installation view: Thyssen-Bornemisza Art Contemporary. Collection as Aleph, Kunsthaus Graz, 2008 Foto: Jen Fong Photography / T-B A21, 2008

Carsten Höller. Arte, ciencia y tecnología

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. Exposición de diseño surrealista. Caixaforum Madrid

Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. La exposición de diseño surrealista donde la forma sigue a la ficción

Domani. Meunier Technology Beauty

Domani Studio realiza el interiorismo de la clínica de belleza Meunier Technology Beauty

The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta