• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Clausura de la Bienal de Arquitectura de Venecia. El mundo según Rem Koolhaas

  • admin
  • noviembre 28, 2014
  • Arquitectura
  • arquitectura, Arte, Bienal, diseño, Innovación, internacional, Italia, Koolhaas, Rem Koolhaas, Venecia
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Por Arturo Romero

Bienal de ARquitectura de Venecia con Rem Koolhas

El pasado día 23 de Noviembre se clausuró la 14a Bienal de Arquitectura de Venecia, y nosotros hacemos balance. Ha sido la más larga, la más mediática y la mas polémica. Gracias a un comisario, el arquitecto holandés Rem Koolhaas, que impuso una inesperada condición: romper con la actualidad y abandonar las brillantes postales de arquitectura reciente que tanto atraen a medios de comunicación, alcaldes e instagrammers. Todos ávidos de novedades olvidables en la búsqueda de la inmediatamente siguiente. Su inédito objetivo: dirigir un ingente trabajo de investigación colaborativo según tres ejes de estudio, uno por sección de la Bienal. Tres ideas precisas y concretas para intentar comprender y representar, no sólo el mundo entero, sino el cómo y el porqué ha llegado a su estado actual.

Absorbing Modernity. El tema propuesto a los 65 países participantes apremiaba a buscar en cada nación la impronta de los últimos 100 años de arquitectura, tras la eclosión del llamado Estilo internacional. Absorber. En sus logros y éxitos, así como sus múltiples fracasos. Como el cuerpo del boxeador recibe y absorbe los golpes más duros. Bucear en los pabellones evidencia como este “estilo” ha estado al servicio de tantas líneas de pensamiento político diferentes e incluso antagónicas, revelándose, para nuestra sorpresa, ideológicamente neutro, pero siempre apasionante. Rascacielos norteamericanos, complejos habitacionales chilenos, mercados dominicanos, un bungalow presidencial alemán, todos en búsqueda de una identidad aún borrosa, durante un periodo en que la palabra glocal (global+local) aún no se había inventado. Una realidad vasta, poblada de políticos, usuarios, responsables de producción, clientes, y también, claro, arquitectos pero ni del star-system actual, ni los grandes nombres que copan los libros de historia. Situaciones menos conocidas que, sin embargo, han tenido un enorme impacto en la vida diaria del siglo XX. Así, nos encontramos con magníficos pabellones como los de Chile, uniendo lo social, lo político, lo técnico, lo constructivo y lo emotivo (¿no es eso la arquitectura?). O la aportación portuguesa, con medios y mensajes ejemplares, acordes a los tiempos que vive el país. Tres maquinas expendedoras de un periódico hecho para la bienal.

Elements of Architecture intenta fútilmente explicar la arquitectura a través de quince piezas independientes del mecano. La puerta, el suelo, el balcón, el retrete… El estudio de su evolución histórica, realizado por la Universidad de Harvard, es didáctico, desinhibido y poco revelador o inspirador. Exhibido en un despliegue visual más propio de “Juvenalia”, merece visitas de universitarios sin rumbo fotografiando TODO y de hordas de grupos escolares inundando las salas, atónitos ante el bajo vientre de un falso techo.

Monditalia presenta un escaneo de la realidad política, cultural, paisajística y social del país que acoge la Bienal, tomado no como excepción sino como paradigma de lo que ocurre en cualquier país del mundo occidental, en equilibrio entre el caos y la culminación de todo su gran potencial. Realizado por 41 equipos independientes, los trabajos se exponen con muchos menos medios que intención y capacidad visionaria. Allí encontramos residencias de mafiosos como si de un portal inmobiliario se tratase, videos sobre ruinas contemporáneas (consecuencia de la volubilidad de la política populista de Berlusconi), museografía pornográfica, urbanismo televisivo de los años setenta, o la escasa evolución de los edificios parlamentarios desde el imperio romano (en contraposición a los cambios sufridos por la democracia a la que representa). A partir de puntos de vista quizá insólitos pero siempre pertinentes, historias accesibles y comprensibles se trenzan entre sí para conformar en la cabeza de cada uno una imagen de lo que es hoy Italia. De lo que es cualquier país. De lo que somos cada uno de nosotros. De lo que es el mundo según Rem. Rem Koolhaas.

Bienal de ARquitectura de Venecia con Rem Koolhas Bienal de ARquitectura de Venecia con Rem Koolhas Bienal de ARquitectura de Venecia con Rem Koolhas Bienal de ARquitectura de Venecia con Rem Koolhas Bienal de ARquitectura de Venecia con Rem Koolhas Bienal de ARquitectura de Venecia con Rem Koolhas Bienal de ARquitectura de Venecia con Rem Koolhas

admin

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousPlywood Print Stool. “Piet Hein Eek y NLXL diseñan un taburete estampado”
NextCubic de Héctor Ruiz. Restaurante pop up de cartónNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Cast21. Diseño aplicado a la medicina

5 proyectos de diseño aplicado a la medicina

MOSE Venecia

MOSE: poner puertas al mar para proteger Venecia

Novacolor Showroom. Un ambiente gris lleno de color

Novacolor Showroom. Un ambiente gris lleno de color

Bodega Pacherhof. Bergmeisterwolf Architekten

Bodega Pacherhof de Bergmeisterwolf Architekten

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta