• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Christo y Jeanne Claude. Arte que no muere

  • Cecilia Cameo
  • junio 4, 2020
  • Arte, Instalaciones
  • Berlin, Christo, Jeanne Claude, Nueva York, París
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

“Es pasión. Te encanta y todo es real. Por eso es genial ser artista, tienes algo para ti. Ser artista no es una profesión, el arte no es una profesión. Uno no trabaja de 9 a 17… eres artista todo el tiempo. No hay un momento en el que no lo seas”. Christo

c -min 12:56-.  Película Walking on water, Italia, 2018.

Solo se me ocurre una manera de comenzar a hablar de Christo y Jeanne Claude, y es refiriéndome a la expresión popular quien la sigue la consigue. En una de muchas charlas a las que el octogenario artista había sido invitado recientemente, pude ver cómo sentía la pasión de ser artista, esa que arrastra al cuerpo a los rincones más excéntricos de la mente. Esta fuerza, para todo aquel que no esté familiarizado con ella o no la haya experimentado todavía, obliga a hacer realidad ideas que gritan, surrealistas, con una potencia insoportable. “¡Constrúyeme!”, dijo un parlamento Berlinés envuelto por polyester en su cabeza allá por 1970.

Christo y Jeanne Claude

Esa creatividad vigorosa y concentrada es la parte más poética del proceso artístico: es la que remueve, la que activa, la que engancha, pero también es la que nadie más ve. ¡Qué complicado -o desagradable- es enamorar a otro con palabras de arte cuando se trata de una idea no funcional y de la que no se va a obtener un beneficio económico! Es por eso que la pareja artística Christo y Jeanne Claude ni siquiera lo intentaron en vida: sus obras fueron enteramente financiadas a través de la venta de bocetos, maquetas y collages que habían hecho previamente. Así se cuidaron de no aceptar subvenciones o dinero público.

Christo y Jeanne Claude

Viniendo de Gabrovo -Bulgaria-, Christo pasó por Viena, Ginebra y se instaló en París, donde conoció la obra de Dubuffet, Miró, Nicholas de Stael y Pollock. Saludó a Yves Klein, al historiador de arte Pierre Restany, y estoy segura de que también a muchos otros. Así mismo, se dejó alimentar de las influencias de Casablanca, Marruecos, que Jeanne Claude le trajo al conocerse. Todo ello  estaba abocado a convertirse en un proyecto que de por vida girara en torno a un elemento rico pero tímido, intelectual, minimalista, plástico y radical: la tela. Material capaz de insinuar la forma o el aspecto más esencial de algo, de hacer desaparecer detalles innecesarios y exaltar su condición más plástica, un ejercicio idéntico al de la personalidad de los autores.

Christo y Jeanne Claude

Desde luego, ambos consiguieron acercar el arte contemporáneo a un público masivo, hacer de la calle una galería colosal. Definían sus obras como “perturbaciones” del espacio público, cosa que no les ayudaba nada con la burocracia: invirtieron 24 años de charlas con seis presidentes distintos hasta que pudieron desplegar la enorme cortina de Wrapped Reichstag en el 95. Pero ahí estaba siempre la insistencia del creador para luchar contra la negativa constante de los que no confiaban en sus proyectos. Y ahí quedará por siempre esa tozudez creativa para conseguir, aun cuando ellos ya no estén presentes, exponer piezas mayúsculas que estaban en proceso (L’Arc de Triomphe, Wrapped 2021). Conseguir, a fin de cuentas, que no muera (también) su arte.

Cecilia Cameo

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousHéctor Ruiz Velázquez diseña el bar de Casa Decor 2020 con ALViC
NextVisual Display diseña Slowear: un concept clothing store que se transforma en bar de copas de nocheNext
Te puede interesar
Concrete Melt Chair. Bower Studios. Autoedición de mobiliario contemporáneo

Bower Studios. Artesanía y extravagancia en el mobiliario contemporáneo

Grafitero de Nueva York. Timothy Goodman

El ilustrador y grafitero de Nueva York Timothy Goodman pinta en Brooklyn una cancha de baloncesto

Damien Hirst 88 Holes

Damien Hirst deconstruido por MSCHF en 88 puntos y 88 agujeros

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. Exposición de diseño surrealista. Caixaforum Madrid

Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020. La exposición de diseño surrealista donde la forma sigue a la ficción

Domani. Meunier Technology Beauty

Domani Studio realiza el interiorismo de la clínica de belleza Meunier Technology Beauty

The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta