• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

C. I. del Groninger Museum

  • admin
  • diciembre 28, 2012
  • Interiorismo
  • Groninger Museum, Jaime Hayón, Museos, Países Bajos
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

[wooslider slider_type=»attachments» limit=»20″ thumbnails=»true»]

Creado en el siglo XIX en el norte de los Países Bajos, el Groninger Museum es un centro de arte pequeño, moderno y de colección ecléctica pero de gran proyección internacional, que ha ido ampliándose y modificándose a lo largo de los años. Entre los arquitectos que lo fueron conformando se encuentra Alessandro Mendini, cuyo sillón Proust se exhibe también entre otras piezas de la colección permanente. En los dos últimos años, el Groninger Museum ha dado un nuevo lustre a algunos de sus interiores gracias al trabajo de tres nombres relevantes del diseño actual: Studio Job, Maarten Baas y Jaime Hayón. Los primeros se han encargado de la entrada. El hall se ha convertido en un salón de club decimonónico con sus vidrieras en las ventanas y sillones de cuero y de madera oscura. El segundo lugar remozado ha sido la cafetería a cargo de Maarten Baas, que ha poblado el lugar con lámparas y sillas de la serie Clay, todas con las formas irregulares e inciertas del modelaje de la arcilla de donde saca su nombre en inglés. Por último, destaca el centro de datos a cargo de Jaime Hayón.

El corazón tecnológico del museo es en realidad su área más cálida y acogedora, según el propio Hayón. Una paradoja cuando estas salas suelen ser frías y convencionales. Aquí, la última tecnología se oculta en unos nichos blancos que salen de la mesa central del mismo color. De este modo, el contenido de la pantalla solo es visible para el usuario que se adentra en su pequeña concha para consultar datos. Arriba, el techo se cubre de un espejo en su parte central para reflejar tanto la actividad de las mesas como las tulipas de las lámparas Copacabana que Jaime Hayón ideó para Metalarte. Contra las paredes, se encuentran otros muebles de este creador madrileño. Así, la serie Showtime para BD se muestra con dos de sus elementos: las butacas moradas amplias y cómodas, y las sillas adosadas a la mesa central. Todo tiene un toque artesanal y a la vez sofisticada que dota al centro de datos de un carácter especial: ese preciosismo de guante blanco con el que Hayón da al concepto del lujo una pátina craft siempre elegante. Y el resultado es un espacio que se encuentra más cerca de un refinado salón de té que de un cíber al uso.

Enlaces: Hayón Studio – Groninger Museum

admin

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousVideo-mapping
NextAlberto GorgojoNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Viccarbe. Welcome Design. Club Alma. Interiorismo

Welcome Design y Viccarbe visten de gala al selecto Club Alma de Madrid

Elastic Bonding. 2019. Malin Büllow

Malin Büllow. Performance para inducir estados emocionales

Colección Moma. Javier Mariscal. Vondom. Diseños para un mundo Global. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

Valencia será Capital Mundial del diseño 2022 y lo celebra con la exposición Diseños para un mundo Global

Giorgi Khmaladze Architects

Giorgi Khmaladze Architects camufla una fábrica de café de 17.000 m2 en Tiflis, Georgia

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Elliott Architects. Oklahoma Contemporary Arts Center

El Oklahoma Contemporary Arts Center de Rand Elliott Architects abre sus puertas

Pink Moon. Studiopepe. Connected. Diseño en Madera. AHEC y Design Museum de Londres

Connected. Nueve proyectos de diseño en madera en el Design Museum de Londres

iADC Design Museum. Icono arquitectónico en Shenzhen de Rocco Design Architects

iADC Design Museum. Un pequeño icono arquitectónico de Rocco Design Architects

Arquitectura celta en Biodiversum. VALENTINY hvp Architects.

Inspiración celta en el Museo Biodiversum. VALENTINY hvp Architects

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta