• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Centro de atención al cliente de Bosch. Luz y usabilidad en la arquitectura de Wulf Architekten

  • Rubén Briongos
  • abril 9, 2020
  • Arquitectura, Espacios públicos, Oficinas
  • Alemania, Arquitectura alemana, Bosch, Fábricas, Wulf Architekten
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Al este de Stuttgart (Alemania), en la impronunciable Schwäbisch Gmünd e inmerso en una zona boscosa rodeada de monótonas urbanizaciones de chalets, la firma alemana Bosch cuenta con un complejo fabril para su división de componentes automovilísticos. Atravesando el bosque y dejando atrás los campos de tenis, dos nuevas construcciones dan la bienvenida al visitante.

Centro de atención al cliente de Bosch. Luz y usabilidad en la arquitectura de Wulf Architekten
Centro de atención al cliente de Bosch. Wulf Architekten
Centro de atención al cliente de Bosch. Luz y usabilidad en la arquitectura

Tras ganar el concurso en el 2012, la firma de arquitectos alemana Wulf Architekten terminó la última fase el año pasado. Un parking y bloque de recepción primero, y un centro de atención al cliente después. La posición en la entrada del complejo y la presencia de dos arroyos -renaturalizados e incorporados a la urbanización paisajística- condicionan la situación y relación entre ambos edificios. Así, dejan paso entre ambos a una de estas dos corrientes de agua y acompañan siguiendo la curva de una carretera rural a la otra. Unas gradas hacen de mirador de la nueva vegetación.

Centro de atención al cliente de Bosch. Luz y usabilidad en la arquitectura de Wulf Architekten
Centro de atención al cliente de Bosch. Wulf Architekten
Centro de atención al cliente de Bosch. Luz y usabilidad en la arquitectura

Las edificaciones tienen sencillas formas orgánicas. Triángulos de lados convexos y esquinas redondeadas que, por un lado, hacen la circulación peatonal más dinámica y, por otro, crean interiores más ricos y sugerentes.

Centro de atención al cliente de Bosch. Wulf Architekten

Si por algo se caracteriza la arquitectura de Tobias Wulf y sus socios es por su preocupación por el espacio, la claridad y exhaustividad. Cuando tengáis un momento echadle un vistazo a las cuatro escuelas de educación primaria y diseño modular que hicieron en Múnich. Al igual que aquí, los espacios resultan interesantes, las circulaciones son perimetrales, la luz omnipresente. Da igual lo que haya delante, todo está abierto, todo resulta agradable y correcto, todo va a favor del usuario. Trabajadores y clientes aquí, niños y educadores allí.

Centro de atención al cliente de Bosch. Luz y usabilidad en la arquitectura de Wulf Architekten
Centro de atención al cliente de Bosch. Wulf Architekten

El centro de atención tiene una base con vestíbulo en doble altura que se divide luego en dos pequeñas torres, la más baja con una cubierta acondicionada para su uso colectivo. Esta, junto a la cafetería y terraza inferior y las gradas en el riachuelo muestran el afán del estudio por integrar el exterior no solo a través de la fachada continua de vidrio. Incluso la pequeña pendiente del terreno tiene una traducción sutil en plataformas y desniveles en ambas construcciones.

Centro de atención al cliente de Bosch. Wulf Architekten

La nota de prensa de los arquitectos es una de las más honestas que me he encontrado nunca. Sin alardes ni pretensiones extrañas. Explican cómo han reorganizado la entrada al complejo de Bosch con unos edificios y urbanización al servicio del trabajador y el visitante, creando espacios fluidos y efectivos, germánicamente efectivos.

Fotos: Brígida González for Wulf Architekten

Rubén Briongos

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousThe Twist. Big-Bjarke Ingels Group
Nextstudio rlon. Del objeto lumínico a la instalación metafísicaNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

House for Trees. Vo Trong Nghia. Arquitectura sostenible

Vo Trong Nghia. La arquitectura sostenible es un bien sagrado

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Six N'Five. Escenarios 3D

Escenarios 3D. Realismo mágico digital

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Aigües de VilaJuïga. Twobo

Centro cultural Aigües de Vilajuïga. La cualidad atemporal de un recinto fabril

Sphere. Oscar Niemeyer. esfera futurista de hormigón y vídrio

El último trabajo de Oscar Niemeyer. Una esfera futurista de hormigón y vídrio

Cube Berlin. El edificio inteligente de oficinas. 3XN

Cube Berlin. El edificio de oficinas más inteligente de Europa es una escultura de 3XN

Das Haus. La vivienda mediterránea de MUT Design en imm Cologne 2020

Das Haus. La vivienda mediterránea de MUT Design en imm Cologne 2020

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta