• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au

  • Alicia Guerrero Yeste
  • septiembre 17, 2018
  • Arquitectura, Espacios públicos
  • Arquitectura brutalista, Brutalismo, Centros Culturales, China, Coop Himmelb(l)au, Hormigón, Shenzhen
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au

«No se trata de que cambiemos para poder vivir dentro de la arquitectura, sino que la arquitectura ha de reaccionar a nuestros movimientos, sentimientos, estados de ánimo, emociones, para que queramos vivir dentro de ella.» El estudio de arquitectura Coop Himmelb(l)au lanzaba esta proclama desde un brevísimo texto-manifiesto en 1970. Pasadas casi cinco décadas, Wolf Prix hace pervivir en la arquitectura de su estudio el mismo espíritu enérgico con el que lo fundó entonces, junto a Michael Holzer y Helmut Swiczinsky. Una radicalidad infatigable: la ambición de arder, de hacer arquitectura que trastorne y reintensifique la consciencia.

MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au

El edificio para el MOCAPE en Shenzhen es una impresionante demostración del vigor y experiencia de Coop Himmelb(l)au. En él, queda resuelta, por un lado, la exigencia de integrarse fluida y eficientemente dentro del distrito cultural de Futian: y por otro, la de acoger dos instituciones autónomas: el Museo de Arte Contemporáneo (MOCA) y la Exposición de Planeamiento (PE).

MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au
Com_CoopHimmelblau_Shenzhen_2016106

 

Ambas entidades han sido diseñadas como sedes independientes. En un ejercicio simultáneo de individualización y unión, se recalcan las necesidades funcionales y artísticas de cada una, pero situándolas dentro de un único volumen monolítico con zonas de uso compartido: vestíbulo, salas polivalentes para exposiciones, auditorio y salas de conferencias.

MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au

La transparencia de la fachada abre el edificio a la ciudad. A ello se suma el efecto del sofisticado concepto lumínico y la elevada altura de las galerías para exposiciones, que van de los 6 a los 17 metros. El resultado es una formidable impresión espacial que diluye la sensación de hallarnos en un ámbito cerrado.

La nube representa el espíritu creativo de los arquitectos de Coop Himmelb(l)au. «Crear arquitectura tan flotante y variable como las nubes», proclamaban en 1968. Y ese es el nombre que otorgan a la estructura, resplandecientemente plateada y sutilmente deformada, que corona el visceral vigor de este paisaje interior y que funciona como una activa área de usos. Dice Prix que para concebirla se inspiró en la Musa Durmiente de Brancusi y en la forma irregular de Deimos, una de las lunas de Saturno. «El cerebro de todo el edificio» ha sido construida empleando tecnología robótica. Una nube que afirma que la osadía de Coop Himmelb(l)au persiste inagotable.

MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au

MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au

MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au

MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au

MOCAPE. El brutalismo contemporáneo de Coop Himmelb(l)au

 

 

 

 

Alicia Guerrero Yeste

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousArcheopark Pavlov. Museo arqueológico de Pavlov. Radko Květ y Pavel Pijáček
NextPlaza CoFuFun. Paisajismo japonés según NendoNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
The Shape of Light. Estudio Mecanismo. Vbospagna

The Shape of Light. El recorrido caleidoscópico de Estudio Mecanismo en el Spazio de Vbospagna

Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

Halo boreal. Vincent Leroy

Halo Boreal: una escultura cinética giratoria de Vincent Leroy

AIM Architecture. Tienda de cosmética. Harmay

AIM Architecture diseña la última tienda de cosmética de Harmay inspirada en un poema chino del siglo VIII

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Memoria. Sergio Sesmero. DIseño brutalista. Esne Madrid

Memoria de Sergio Sesmero. Silla de hormigón armada en los hornos de ESNE Madrid

Manifiesto de la Cocina Brutalista. Carsten Höller

Manifiesto de la Cocina Brutalista de Carsten Höller

Conemoting Market. Yebin Design. Interiorismo centro comercial

Yebin Design diseña un centro comercial que antepone las sensaciones al producto

Bewboc House de Fabian Tan. Función y belleza en una casa de hormigón

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta