• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Breath/NG de Kengo Kuma

  • Haizea Aguirre
  • abril 17, 2019
  • Interiorismo
  • Interiorismo, Japón, Kengo Kuma, Milan Design Week
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

En el mundo del diseño en particular -y en la vida en general, imagino- subyacen dos tipos de personas: los y si… y los es que… Kengo Kuma pertenece a la selecta especie de los primeros. Creativo, propositivo y valiente, toda obra suya resuelve, al menos, un problema.

Kengo Kuma. Milán Design Week

Y lo que es mejor, de manera bella. Partiendo de las pequeñas cosas -como a él le gusta-, demuestra con cada propuesta, ya sea arquitectónica, escultórica o teórica, cómo tradición y tecnología pueden combinarse para desarrollar soluciones a cuestiones cotidianas creando un consumo más responsable. Muestra así el camino al numeroso segundo grupo, siempre pesimistas, reacios al cambio y obcecados en ser destructivos. Quizá por eso, la empresa Dassault Systèmes lo tuvo claro desde el principio. Eligió el talento del nipón para colaborar en el evento Design in the Age of the Experience, celebrado dentro de la Milan Design Week 2018.

Kengo Kuma
Kengo Kuma

Hecha con una tela purificadora, la icónica estructura Breath/Ng impacta tanto por su belleza y compleja geometría, como por su aporte sostenible. El tejido separa y aspira las partículas tóxicas a través de nanomoléculas, igual que los filtros de las máscaras antipolución que usan algunos motoristas y ciclistas. Compuesta por 120 paneles de 122 centímetros de lado, alcanza los seis metros de altura y cuelga del techo sostenida únicamente por un mástil de fibra de carbono. Para incrementar la superficie y aprovechar al máximo sus propiedades medioambientales, los lienzos, que se tuercen y giran en espiral, fueron plegados a mano inspirados en el arte del origami. Además, se imprimieron en 3D y de una sola pieza las 46 juntas, específicamente diseñadas para la ocasión, que permiten mantener todo el esqueleto unido. 175 m2 que pueden absorber las emisiones producidas por 90.000 vehículos al año. 

Kengo Kuma. Milan Design Week

El arquitecto soluciona el etéreo rompecabezas de la contaminación mediante una experiencia visible y tangible. Una creación que va más allá de lo tradicional, un experimento holístico. Un solo material que no actúa como simple revestimiento. Ya que aquí, limitar es fortalecer la idea. Algo aún más importante que el espacio o la forma.

Kengo Kuma

Haizea Aguirre

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousFun House de Snarkitecture en el National Building Museum
NextKeep warm burnout the rich de Nøne Futbol ClubNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

House for Trees. Vo Trong Nghia. Arquitectura sostenible

Vo Trong Nghia. La arquitectura sostenible es un bien sagrado

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Six N'Five. Escenarios 3D

Escenarios 3D. Realismo mágico digital

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
tienda KITH. Snarkitekture

Snarkitekture diseña la primera tienda KITH en Tokio

Aoyagi Design. arquitectura doméstica japonesa. Casa en Zenpukuji

Casa en Zenpukuji de Aoyagi Design. Arquitectura doméstica japonesa para optimizar el espacio

Capilla contemporánea. KTX archiLAB. Castillo Himeji

KTX archiLAB diseña una capilla con formas sinuosas cerca del Castillo Himeji

Tienda de Prada de Tokio. OMA

Tienda de Prada de Tokio. OMA. Una partida de llenos y vacíos

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta