• Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
Menú
  • Diseño
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
Menú
  • Arte
  • Viajes
  • Design Talks
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Menú
  • Escaparate
  • Revista
  • Kiosco
Buscar
Cerrar
Facebook
Instagram
Pinterest
Mi cuenta

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Buscar
Cerrar
  • Diseño
    • Diseñadores
    • Diseño gráfico
    • Moda
    • Producto
  • Arquitectura
    • Arquitectos
    • Arquitectura comercial
    • Arquitectura residencial
    • Arquitectura efimera
    • Espacios públicos
    • Oficinas
    • Paisajismo
  • Interiorismo
    • Espacios públicos
    • Instalaciones
    • Interiorismo comercial
    • Interiorismo residencial
    • Oficinas
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Instalaciones
    • Música
  • Design Talks
  • Revista
    • ROOM Diseño 27
    • Kiosco
  • Escaparate
    • Escaparate baño
    • Escaparate belleza
    • Escaparate cocina
    • Escaparate equipamientos
    • Escaparate iluminación
    • Escaparate materiales
    • Escaparate mobiliario
    • Escaparate moda
    • Escaparate movilidad
    • Escaparate oficina
    • Escaparate tecnología
    • Escaparate varios
Mi cuenta
Contacto

Benedetta Tagliabue/EMBT en Roca Madrid Gallery

  • María Reyes Fernández
  • octubre 4, 2018
  • Arquitectos, Arquitectura
  • Benedetta Tagliabue, Exposiciones, Madrid, Roca Madrid Gallery, Salas de exposiciones
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp

Benedetta Tagliabue/EMBT
Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery

La prematura desaparición de Enric Miralles en el año 2000 truncó el desarrollo de una visión arquitectónica única, justo en el momento en que estaba comenzando a desplegar su más vigorosa plenitud.

Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery

Benedetta Tagliabue, su socia desde 1994 y junto a quien fundó Miralles Tagliabue EMBT, afrontó el complicadísimo reto de culminar los proyectos que estaban en proceso de construcción en el momento de la muerte de éste, como la rehabilitación del Mercado de Santa Caterina y la construcción de la Sede de Gas Natural (los dos en Barcelona) y el Parlamento de Edimburgo. Edificios de gran envergadura y complejidad, referencias ineludibles en cualquier listado de obras esenciales de la arquitectura actual, y que hacen inevitable suponer que aún había muchos grandes proyectos por venir de Enric Miralles. Proyectos que habrían de marcar momentos esenciales en la cronología de la arquitectura del siglo XXI como lo fueron para la de finales del siglo XX el Cementerio de Igualada, el Centro de Gimnasia Rítmica y Deportiva en Alicante, las pérgolas en el Paseo Icaria y el Parque Diagonal Mar (ambos en Barcelona), el Pabellón de Meditación en Unazuki (Japón) o la ampliación de la Escuela de Música de Hamburgo, entre otros.

Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery

Benedetta Tagliabue es hoy uno de los perfiles más visibles del panorama arquitectónico internacional. Asimismo ha mantenido tenazmente vivo el legado de esa singular visión dejada por Miralles y ha proseguido al frente del despacho de Miralles Tagliabue EMBT, sito en la calle de Mercaders en Barcelona y que es, sin duda, uno de los proyectos más bellos y encapsuladores de los profundos conceptos intelectuales y poéticos de la arquitectura mirallesca.

Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery

Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018 (una exposición de veinticinco proyectos de pequeña y gran escala desarrollados por el estudio a lo largo de los últimos diez años)  es una ocasión para comprobar cómo los principios articulados por Miralles y Tagliabue han evolucionado, preservando su esencia, para ofrecer respuestas estética y funcionalmente innovadoras a las presentes demandas arquitectónicas y urbanas de las ciudades europeas y asiáticas.

Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery

En la muestra, que arriba a la sala de exposiciones y showroom Roca Madrid Gallery tras sendos periplos por el Museo Schusev de Moscú (2017) y el Hong Kong Design Institute (2017), se comprueba cómo el énfasis en generar síntesis entre naturaleza y entorno construido y la atención a las relaciones sociales y humanas dentro del espacio público y colectivo, sin obviar su componente emocional, son ejes fundamentales.

Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery

Son, en particular, las propuestas desarrolladas para Hamburgo, París, Barcelona, Nápoles, Taichung, Neijiang y Milán las que adquieren un protagonismo especial. Reclaman la atención proyectos como la estación de metro Clichy-Montfermeil (París), que ha de devenir una pieza articuladora clave en un entorno urbano en rehabilitación; la estación central del metro de Nápoles, en la que se recrea una exuberancia formal que remite a la cubierta del Mercado de Santa Caterina; o la Torre Chinatrust en Taichung (Taiwán) que rearticula el concepto de la Sede Gas Natural desde la inspiración de la verticalidad de las torres de castellers. Por su parte, una propuesta efímera como la instalación Too Good to Waste subraya una vez más la convicción en la belleza de la imperfección de los materiales, y en cómo si se los trabaja «con destreza, inteligencia y curiosidad, es posible convertirlos en algo hermoso, singular y estimado».

Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery

Durante la muestra, cada proyecto es presentado mediante maquetas, fotografías, bocetos, dibujos y collages, articulando desde la individualidad de cada uno una lectura de totalidad que queda plasmada en el trazado geométrico que dibuja la planta de la exposición. Así, se conectan y superponen los diferentes niveles de información sobre cada proyecto, ahondando en temas subyacentes a las indagaciones arquitectónicas del estudio, tales como el tejido, el descanso, el paisaje, el movimiento, los volúmenes, la piel, los materiales… y estableciendo diálogos.

Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery

Al hablar de regeneración, EMBT está hablando de su aspiración «a adaptar el contexto humano a los estándares actuales de bienestar, sostenibilidad y movilidad». Quiere recalcar también la importancia de los sentimientos humanos como forma de energía y como un elemento poderoso, necesario en estos procesos a los que su arquitectura y sus conceptos quieren contribuir. Todo ello con la firme convicción de que «la arquitectura tiene un papel increíble en la pacificación e integración de las sociedades» y que –en un punto de vista que comparte con ROCA− «una ciudad mejor, lleva a una vida mejor».

Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery

Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery Benedetta Tagliabue/EMBT Regeneración urbana – Diálogos de arquitectura 2008-2018. Roca Madrid Gallery

 

 

 

 

María Reyes Fernández

Más artículos del mismo autor
PrevPreviousNude 2018. El diseño del futuro se muestra en Hábitat Valencia
NextLas Voces de Fernando Higueras. Bulthaup MadridNext

Suscríbete a la newsletter

Suscribirme

Newsletter

Últimas entradas
Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

House for Trees. Vo Trong Nghia. Arquitectura sostenible

Vo Trong Nghia. La arquitectura sostenible es un bien sagrado

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Six N'Five. Escenarios 3D

Escenarios 3D. Realismo mágico digital

ROOM Diseño 30

Diseño para lectores inquietos

  • ROOM Diseño 30. Revista

    ROOM Diseño nº30. Revista

    €8,00
    Añadir al carrito
  • ROOM Diseño 30. PDF

    ROOM Diseño nº30. PDF

    €3,00
    Añadir al carrito
€0,00 Cart
Productos del escaparate
Samsung Z Fold 2

Galaxy Z Fold 2

Cupra Formentor

Cupra Formentor

Rolex Oyster Perpetual Color

Rolex Oyster Perpetual Color

Oohbike. Bicicleta eléctrica. Ánima

OohBike. Ánima

Te puede interesar
Ed Van Der Elsken Karel Apel en Phonogram Studio durante el desarrollo del proyecto Musique Barbare. ©Ed Van der Elsken

Disonata. Arte en sonido hasta 1980: la exposición de arte sonoro que resuena en el Museo Reina Sofía

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

“Hospital del futuro”: el manifiesto visual de OMA para la exposición Doce fábulas urbanas

Bajo la superficie. Conde Duque Madrid. Foto: Guillermo Gumiel

Bajo la superficie. Miedos y monstruos en el Centro Cultural Conde Duque

Pista de Baile. Guillermo Santomè. Intermediae Matadero Madrid

Pista de baile de Guillermo Santomà: la cueva donde se oculta la danza. Intermediae Matadero Madrid

Christo y Jeanne Claude

Privacidad – Cookies – Aviso legal

© 2020 ROOM Magazine

Newsletter
Suscribirme

Newsletter

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
Pinterest

Equipo de colaboradores
Contacto
Mi cuenta