Autor: Vicente Porres

Los cuatro diseñadores franceses de Maison & Objet 2022
El modelo de ferias no está en crisis: los usuarios no quieren estar en casa, y los del sector diseño, menos. En Maison & Objet son conscientes de esto y hacen lo que mejor saben: orgullo patrio y juventud en un comisariado de cuatro seleccionados franceses para la feria con aire setentero: Binal Baitel, Samuel Accoceberry, Charlotte Juillard y Pierre Gonalons

Muebles de corcho. La esencia sostenible de Blackcork
Blackcork ha hecho de los muebles de corcho un complemento perfecto para el hábitat. Esta empresa de mobiliario contemporáneo ha puesto en marcha una línea de creación cuyos resultados confirman la madurez del diseño luso. El centro de su trabajo está en el corcho negro expandido, con el que su equipo realiza piezas atemporales y sostenibles.

Serie Massless. La oda matérica de Todomuta en la pasada edición de Design Miami
Todomuta Studio presentó la serie en la pasada edición de Design Miami. Massless lo constituyen nueve piezas en aluminio, acero inoxidable, piel y mármol. Esta serie reflexiona sobre la artesanía, sobre la levedad, sobre flotar en el aire de la forma menos congruente —y hasta contradictoria— y conseguirlo. La misma contradicción de ver despegar un enorme Airbus A380 con esa aparente facilidad que destila lo más complejo.

Elena Salmistraro. Más allá del estilo Memphis
Los diseños de Elena Salmistraro parecen mirar más allá del estilo Memphis. Podemos desgranar su trabajo partiendo de la colaboración con Bosa de Jaime Hayón, donde la diseñadora italiana lo busca entre simios y cerámicas diversas.

Vincenzo de Cotiis. Vísceras industriales para un nuevo art design
Vincenzo de Cotiis —arquitecto, artista, diseñador de mobiliario y de moda— es capaz de reutilizar la casquería de la industria para conmover. Sus piezas de mobiliario no son nuevas tipologías de muebles, pero va a susurrarnos al oído como las sirenas de Ulises. El suyo es un estilo que podríamos denominar “collage decadente”: algo que rezuma glamour y futuro.

Delicadeza, solidez y ligereza en la obra del diseñador americano Christopher Stuart
Christopher Stuart es un artista americano del estado de Indiana que insiste en encasillar al diseñador/artista en el mueble/obra. Movido por galerías, exposiciones y blogs, Stuart es un sastre en cuyos cajones podremos encontrar al artesano, al diseñador, al artista. Muchos en uno solo.

Marcin Rusak. Cuando el diseño emana de la memoria
Marcin Rusak hereda el recuerdo de sus ancestros dedicados a la jardinería para sus diseños. Hablamos de un diseñador nacido en Polonia entre los despojos muertos de una industria floral. De ese territorio ambiguo de la memoria es de donde emana su diseño.

Adam Goodrum y Arthur Seigneur firman una estética colección de marquetería artística
Exquisite Corpse Collection es el resultado de la colaboración del diseñador australiano Adam Goodrum y el artesano de marquetería francés Arthur Seigneur. Una colección compuesta por aparadores, sillas y bancos de interior silencioso y exterior protagonista.

Bower Studios: Artesanía y extravagancia
Mobiliario contemporáneo born in the USA Fracaso es aprendizaje, intentarlo es emprendimiento y el éxito, lo que les ocurre, algún día, a algunos. Es lo que tiene no crecer profesionalmente

Diseño brutalista de piedra en la Stockholm Furniture and Light Fair 2020
Parece repetirse. En este bosque, mientras andamos miramos nuestras botas. Poco cambia. Un tronco, una roca, grava. El orden se altera, de manera sutil, solo para recordarnos que avanzamos a

Collectible Design Fair. El diseño de galería toma Bruselas
Cromos del mundo, la discografía de Pink Floyd, el mejor curso de inglés o cómo construir tu propio cohete. Los coleccionables nos acompañaron en nuestra vida: ir al quiosco a

Studio Ayaskan. Diseño experimental, poesía y artesanía.
El Edén sigue siendo un lugar concreto. Por mucha prótesis, transfusión o trasplante en la anatomía del diseño, el Edén es Londres. Y más aún lo es su Royal College

Ore Streams. Formafantasma en Art Basel Design
Pongamos la creatividad al servicio de la ecología para ir más allá de una imagen sugerente a disposición de la pasarela. Si partimos de lo obvio, hemos de decir que

Hermanos Bouroullec para Established and Sons
1998. Una fotografía. El lomo plateado de Giulio Cappellini protege un par de monitos que se esconden tras él. Son miedosos, apocados, callados, jóvenes… No tienen ni idea de lo

Feria de Estocolmo. Estudiantes de la Aalto University
Suena pesado, se revela contra la naturaleza, contra la naturaleza pop. Es un consumismo convertido en conformismo, en apatía. Hablamos de la alienación de una sociedad nacida en paz y