Autor: Pau Olmo

Tectonic House. El deconstructivismo de Coop Himmelblau se instaura en Venice Beach
El estudio austríaco Coop Himmelblau ha construido su primera obra en la costa Venice Beach de California: Tectonic House. Una casa o también puro atrevimiento en los gestos y las dislocaciones geométricas.

Wutopia Lab construye un ovni trapezoidal como centro cultural para Shenzhen
Wutopia Lab acaba de inaugurar, junto con ArchUnits, un centro cultural en la isla de Ma’an, en Shenzhen. Una arquitectura que, a pesar de parecer hermética, esconde grandes virtudes públicas.

CapitaSpring. Un rascacielos de BIG Architects y Carlo Ratti con un jardín en sus entrañas
BIG Architects y Carlo Ratti Associati han completado un rascacielos de 280 metros de altura en el corazón financiero de Singapur. Un prisma que incorpora grandes espacios ajardinados en las aberturas estructurales de su fachada horadada.

Ir y venir: Los puentes de Arata Isozaki. El obituario de un alumno a su maestro
En un año especialmente pródigo en pérdidas, se despidió el pasado viernes a los 91 años el arquitecto Arata Isozaki: una figura que, con su obra, superó la modernidad y la posmodernidad y siguió produciendo obras que en nada desmerecen los hitos de una carrera imposible de glosar. Nuestro colaborador, Pau Olmo, dedica este obituario a Isozaki, quien fue su maestro mientras estudiaba en la Universidad de Hokkaido.

Escenarios de un futuro cercano. La muestra del WDC Valencia que traza cómo serán los nuevos hábitats
Del 23 de noviembre al 19 de marzo de 2023 llega al Centre del Carme de Cultura Contemporània Escenarios de un futuro cercano: una muestra comisariada por la periodista especializada en diseño Tachy Mora, y producida e impulsada por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el World Design Capital Valencia 2022, con la colaboración del Ajuntament de València.

CaixaForum València. Enric Ruiz-Geli interviene el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La expansión de las sedes del CaixaForum llegó en junio pasado a Valencia de la mano de Ruiz-Geli y su estudio Cloud 9. A modo de reto, el equipo de arquitectos recogió la comprometida reorganización interior del Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde se ubica la nueva delegación.

Enel invita a repensar la infraestructura de distribución eléctrica con un premio de 40 000 euros
Enel Grids ha convocado un concurso internacional, abierto hasta el 20 de diciembre y con una dotación de 40 000 euros, para que arquitectos y diseñadores de todo el mundo reflexionen y rediseñen unos de sus equipamientos de distribución energética más importantes: las subestaciones primarias.

La pragmática y la sensibilidad de Emilio Tuñón. Premio Nacional de Arquitectura 2022
Del trabajo de Emilio Tuñón se han dicho tantas cosas como justas. Si se tuviera que esbozar un mapa del territorio que identifica su producción en solitario—aunque indudablemente de la mano del desaparecido Luis Moreno Mansilla—, nos encontraríamos con una obra coral. Y gracias a la capacidad y a la virtud de concentrar en aquello construido la respuesta a tantos problemas le ha valido el reciente galardón del Premio Nacional de Arquitectura 2022.

The Line: ¿Un hogar para quién?
Arabia Saudita, junto con el consorcio NEOM, ha empezado a construir una megaciudad a través de una franja infinita en el desierto con la idea de cobijar a nueve millones de personas: ¡Bienvenidos a The Line!

Tejidos y andamiaje. El pabellón Aire inaugura el Festival de arquitectura TAC! en Granada
Arranca la primera edición de TAC!, el Festival de Arquitectura Urbana en Granada. Y lo hace al abrigo de AIRE: un pabellón ideado por P+S Estudio de Arquitectura, como resultado del concurso de ideas para alojar las actividades del evento en la granadina Plaza del Humilladero.

El savoir faire mediterráneo de Inma Bermúdez. Premio Nacional de Diseño 2022
Valencia suma un nuevo Premio Nacional de Diseño a su palmarés. Esta vez le llega el turno a Inma Bermúdez, que ha sido distinguida con el Premio Nacional de Innovación y Diseño 2022 entregado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Steinway Tower: otro One-hit wonder para la Gran Manzana
En el 111 West 57th Street del MidTown neoyorquino, SHoP Architects ha proyectado la Steinway Tower; un edificio de 435 metros de altura que conforma un pináculo escalonado sobre los árboles de Central Park.

Las 7 estancias de The Chiu Hangzhou. Un restaurante temático en las alturas
Nature Times Design ha presentado The Chiu Hangzhou: un restaurante compuesto de siete estancias temáticas y ubicado en la planta 40 de un rascacielos corporativo. Un lugar para adentrarse en la cultura gastronómica regional mientras se otea la megalópolis china de Hangzhou.

DÖPPEL STUDIO reinterpreta el Cabanon de Vacances de Le Corbusier
Le Champs Des Possibles —la muestra que acoge el Site Le Corbusier en Firminy— pretende, a través de seis instalaciones diseñadas por Döppel Studio, cuestionar la vigencia de la arquitectura del Cabanon en nuestro contexto contemporáneo.

Cabana Studio. Cuando el paisaje impregna el diseño portugués
CABANA Studio es el estudio luso que aglutina el trabajo —de manera conjunta o, en ocasiones, individual— de José María Ls, Iker Ferreira y Arlindo Camacho. Desde Alentejo, Portugal, desarrolla una práctica creativa que pone el foco en el diseño con una mirada muy precisa y sensible sobre el paisaje al que se adscribe.