Author: Pau Olmo

Artchimboldi. Diseño y sensibilidad para un nuevo espacio de trabajo y retiro en Menorca
Anna Truyol y Emma Martí conceptualizan y diseñan un nuevo espacio de trabajo en Sant Lluís, Menorca. Una arquitectura que promueve una noción renovada del arquetipo de oficina y demuestra una sensibilidad hacia el patrimonio arquitectónico de la isla.

District Hive. Un hotel cápsula de lujo en el desierto de Gorafe
El estudio madrileño MOHO arquitectos ha diseñado District Hive Podtel, un refugio para el turismo experiencial de alto poder adquisitivo. Un hotel cápsula para contemplar la espectacularidad del desierto granadino de Gorafe.

Behind The Scenes. El despliegue de la tecnología de FINSA por CuldeSac
Una danza entre naturaleza y tecnología: así es la arquitectura efímera que CuldeSac proyectó en Green Patio (Madrid), donde robots vestidos con tableros de madera bailaron desvelando la complejidad tecnológica que hay detrás de la firma gallega FINSA.

DesTejiendo. El espacio de ACdO como pentagrama de mimbre
Bajo la dirección de Carlos Fontales, maestro cestero, y también Guillermo Barrios, director de Cesta República, el Madrid Design Festival 2022 organizó DesTejiendo. Un pretexto para divulgar las técnicas tradicionales de la cestería, desde la perspectiva de la instalación efímera vinculada a la arquitectura, con el fin de invadir con piezas de mimbre el espacio ACdO.

David Adjaye en Winter Park: un centro cultural entre jardín y edificio
David Adjaye, uno de los arquitectos más celebrados de su generación, rozando ahora el cuarto de siglo nos presenta una de sus obras más interesantes hasta la fecha: un centro cultural que desglosa una imponente biblioteca y una serie de pabellones polivalentes en Winter Park, Florida.

Francis Kéré. Premio Pritzker 2022 a la arquitectura comprometida
Diébédo Francis Kéré (Gando, Burkina Faso, 56 años) ha sido nombrado ganador del Premio Pritzker de este año. El primer africano laureado con el galardón de arquitectura más prestigioso a nivel internacional.

DOMOHOMO Design. Arquitectura y diseño desde la sencillez maderera
Cálida, próxima y familiar. Así es como el estudio DOMOHOMO Design define su relación con la madera. Sus integrantes, Elena López y Xulio Turnes, han hablado con ROOM Diseño de los principios fundacionales de sus praxis como arquitectos y de la importancia de este material local en su porfolio.

Una casa molino llena de memoria gracias a la restauración arquitectónica
Los arquitectos Michał Kucharski + o4 architekci han recuperado la estructura de un antiguo molino de viento, situado en el paisaje polaco de Lubartów, para alojar 79 m2 de vivienda completamente en vertical.

Doris Sung. La arquitectura bioclimática como organismo vivo
¿Podemos basar el planteamiento de nuestros edificios en modelos termodinámicos? ¿Y diseñar escuelas, oficinas, parques, pabellones, hospitales y viviendas conforme a los distintos grados de incidencia solar? ¿Se puede pensar la arquitectura en relación a valores de efusividad y emisividad térmica de los elementos que la componen? ¿En qué consiste una construcción centrada en criterios termoambientales, meteorológicos y climáticos? ¿Sería posible dejar atrás asunciones que, durante ya demasiado tiempo, han condenado a la arquitectura a no ser más que una forma simbólica, un constructo social y estético sin responsabilidad ecológica material? Sean bienvenidos al universo de DOSU Studio Architecture.

Anna Heringer en el Museo ICO: la exploración arquitectónica de futuros deseables
Hasta el 8 de mayo de 2022 se puede visitar en el Museo ICO de Madrid la retrospectiva de Anna Heringer. Una propuesta expositiva, comisariada por Luis Fernández Galiano, que navega por el imaginario arquitectónico de una arquitecta estrechamente comprometida con la justicia social y la profundidad de la palabra sostenibilidad.

Chamber Church. La arquitectura religiosa de RSAA para una experiencia telescópica
La firma internacional de arquitectura RSAA ha levantado en la ciudad de Shandong, en Qingdao, China, 1400 m2 de iglesia a modo de milhojas paramétricas que pone énfasis en la virtud de los espacios intermedios.

Educan. El colorido centro de adiestramiento canino hecho con contenedores metálicos reciclados
Los arquitectos Lys Villalba y Enrique Espinosa han propuesto las recientes instalaciones del centro de adiestramiento canino Educan. Este lugar supone un ejercicio arquitectónico para tomar conciencia y, además, ampliar la mirada a un espectro infinito de posibilidades espaciales para un ecosistema diverso, situado más allá de lo humano.

SOSEUM. La casa triangular de SML Architects en un barrio de Seúl
En uno de los distritos con más densidad urbana de Seúl, el estudio surcoreano SML Architects ha erigido SOSEUM. Situado en un solar de 30 m2 y realizado con hormigón en bruto, este edificio puntiagudo se exhibe como una extrusión triangular para completar un vacío urbano a modo de viviendas verticales.

Colección Talent de Actiu. Diseño versátil en una mesa
La colección Talent de Actiu se ha convertido en todo un referente para los espacios de trabajo y estudio; no solo por su nominación en los Premios DesignEuropa 2021, sino por su diseño: elevable, abatible, movible y al que se le añade el atributo valiosísimo de la didáctica.

Gabriel Fabrics celebra 170 años de historia y tejidos sostenibles en Welcome Room
Arropada por los muros del espacio Welcome Room en Madrid, la firma escandinava Gabriel celebró sus 170 años de compromiso con el diseño de tejidos sostenibles, y presentó sus dos nuevas colecciones para esta temporada: Focus y Focus Melange.