Autor: Paco Arteaga

Pan y circo. Crítica y denuncia en torno a la cuestión alimentaria en Conde Duque Madrid
La Sala de Bóvedas del Centro de cultura contemporánea Conde Duque de Madrid acoge hasta el 16 de abril la muestra Pan y circo. Este proyecto multidisciplinar reflexiona sobre la cuestión alimentaria y nos presenta sus desafíos en un mundo globalizado.

El nuevo arte contemporáneo de Urvanity Art Fair 2023
Urvanity Art Fair se autodefine como una plataforma que promueve los nuevos lenguajes artísticos del siglo XXI. En esta séptima edición, celebrada del 23 al 26 de febrero en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 34 galerías procedentes de Hong Kong, Holanda, Estados Unidos, Reino Unido o España han mostrado los trabajos de más de 150 artistas emergentes y de media carrera.

ARCO 2023. Nos damos una vuelta por el supermercado internacional del arte
Durante cuatro días —del 22 al 26 de febrero—, la cita anual de ARCO convierte a Madrid en una ubicación fundamental dentro del circuito internacional para la promoción y difusión de la creación artística. Este año han participado un total de 211 galerías —procedentes de 36 países— que han expuesto, principalmente, pintura y algo de escultura y fotografía; aunque muy poco de vídeo, instalaciones o new media.

Nuevas perspectivas: la realidad intensificada de Lucian Freud en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid
El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid acoge la gran retrospectiva del pintor Lucian Freud. Titulada Nuevas perspectivas, ha sido organizada con el apoyo de la National Gallery de Londres en honor al centenario del nacimiento del artista.

Street Art Park. Lisboa suma nuevo activo al arte callejero local
Pese a su carácter efímero, el Street Art en Lisboa no se acaba nunca. La capital lusa es una galería artística al aire libre. No solo por sus bohemias y decadentes fachadas cubiertas de melancólicos azulejos o sofisticados diseños adoquinados del pavimento, sino también por su arte callejero.

EXIST/RESIST. La retrospectiva de Didier Faustino en el MAAT de Lisboa
Hasta el 6 de marzo se podrá visitar en el MAAT —Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa— EXIST/RESIST: la primera exposición institucional que abarca casi tres décadas de práctica artística de Didier Faustino. Este artista, arquitecto y experimentador franco-portugués ha provocado y transgredido con su obra las demarcaciones formales y conceptuales entre arquitectura, diseño y arte.

La Biblioteca Nacional de Francia estrena nueva vida
Coincidiendo con su tricentenario, la sede histórica de la Biblioteca Nacional de Francia (BnF)— situada en la calle Richelieu de París— reabrió sus puertas en septiembre. Después de 12 años, su completa renovación a cargo de los arquitectos Bruno Gaudin y Virginie Brégal se ha visto terminada. ¿Novedades? Aparte de su resplandeciente lavado de cara, la BnF brinda ahora un nuevo museo, una entrada por la calle Vivienne, un jardín de papiros y lo mejor: acceso gratuito y sin membresía para el visitante.

Experimentación y belleza. La exposición fotográfica de Erwin Blumenfeld en París
A través de 180 fotografías y numerosos documentos, la exhibición Las tribulaciones de Erwin Blumenfeld, 1930-1950 arroja luz sobre el periodo más fértil del fotógrafo, su visión del arte y su vida personal durante la ocupación nazi. Se podrá visitar en el Museo de Arte e Historia del Judaísmo de París (mahJ) hasta el 5 de marzo de 2023.

Un acercamiento a la historia del cómic en el CaixaForum Barcelona
La exposición Cómic. Sueños e historias, visitable en el CaixaForum Barcelona hasta el 15 de enero de 2023, se aproxima a esta disciplina como una herramienta de pensamiento. Desde que el suizo Rodolphe Töpffer dibujara una serie de divertidas historietas para sus estudiantes a mediados del siglo XIX, el cómic ha constituido un espejo de la realidad capaz de captar los cambios en la sociedad y los modelos de imaginación.

3 piezas icónicas de Anri Sala en la Bourse de Commerce de París
Anri Sala es el encargado de clausurar el ciclo de exposiciones Une seconde d’éternité en la Bourse de Commerce de París. Digamos que se ha apoderado de varias salas del museo en las que ha alojado algunas de las piezas más emblemáticas de su producción, propiedad de la Colección Pinault, cómo no. En ellas, Anri Sala da la vuelta a nuestra percepción del tiempo y el espacio para involucrarnos en otra “vuelta” que nunca es estática, sino que está en perpetuo movimiento

Cyprien Gaillard lidera con HUMPTY/DUMPTY la programación de invierno del Palais de Tokyo de París
HUMPTY\DUMPTY es la exposición que el artista francés, Cyprien Gaillard, presenta en dos localizaciones de París: el Palais de Tokyo y Lafayette Anticipations. En ella reflexiona sobre el tiempo, sus huellas, sus efectos en los edificios y las ciudades, y las relaciones que el ser humano establece con él.

AURAe. Arquitecturas y paisajes inmersivos de Sabrina Ratté en la Gaîté Lyrique de París
La Gaîté Lyrique de París presenta hasta el 6 de noviembre la exposición/experiencia AURAe de la canadiense Sabrina Ratté. La muestra de arte digital condensa el universo contemplativo de la propia artista y analiza la naturaleza de nuestra relación con las imágenes y la confusa realidad de la era tecnológica actual.

El cuerpo a escala. Esculturas hiperrealistas en el Museo Maillol de París
La exposición Hyperréalisme. Ceci n’est pas un corps presenta unas 40 obras repartidas en seis secciones cronológicas, que recorren las múltiples formas de representación del cuerpo en la historia del arte escultórico. La muestra, centrada en el vasto campo de posibilidades explorado por los artistas en sus piezas hiperrealistas a partir de los 60, podrá verse en el Museo Maillol de París hasta el 5 de marzo de 2023.