Autor: Minoru Kiyota

Modernidad rústica. O como un establo se convierte en oficina.
A las afueras de Tokyo, en una comunidad rural, había un antiguo establo de más de 100 años. La estructura de madera, ya débil por el pasar del tiempo, aún

Nicoe Bus Stop. Shizuoka. Japón
Suppose Design Office diseñan una parada de autobús cercana a la instalación en Shizuoka. Japón Muchos conocemos la famosa frase “Less is More” (menos es más), generalmente atribuida al maestro

Casa vinícola Clos de Tres Cantos. Vinos en Baja California
Los arquitectos Alejandro D´Acosta y Claudia Turrent están estrechamente relacionados con la ruta del vino en la península de Baja California (México). El hermano de Alejandro, Hugo D´Acosta es, además,

Infoversum. El gran ovni de Groningen
Desde la lejanía, el Infoversum resalta sobre el paisaje urbano de Groningen. El usuario se acerca y descubre una extraña forma, una especie de platillo volador o un gran ojo.

Tatiana Bilbao. Global Award for Sustainable Architecture. Arquitectura y sensatez social desde México.
El mundo ha vuelto a poner los ojos sobre México. Junto con los europeos Martin Rajnis, Adriaan Geuze, Bernd Gundermann y Christopher Alexander, la arquitecta azteca Tatiana Bilbao fue

Shigeru Ban. Pritzker 2014. Arquitectura y humildad
El arquitecto japonés, Shigeru Ban, famoso por sus estructuras de cartón y construcciones de bajo coste, ha sido el nuevo galardonado con el codicioso premio Pritzker, popularmente conocido como el

Socar & Wissol Rest Stop. Reinventando Georgia. Jurgen Mayer H.
Pocos son los afortunados que, como le ocurrió a Niemeyer en Brasil, acaban convirtiéndose en “los arquitectos”. Dentro de este selecto grupo se encuentra Jurgen Mayer H., que tras el

House O. El laberinto axial. Jun Igarashi
Fotos: Iwan Baan Ubicada una pequeña comunidad en la isla de Hokkaido al norte de Japón, esta casa se encuentra en un terreno de poca densidad urbana, por lo que

Ark Nova. Sala de conciertos hinchable. Arata Isozaki y Anish Kapoor
Como un parasito en medio del bosque, aparece de entre el verdor una estructura que asemeja a un riñón púrpura. Una envolvente ajena a su contexto, resaltando en color y

Hogares para todos. El icono humilde. Sou Fujimoto, Kumiko Inui y Akihisa Hirata
Fotos: Iwan Baan El gran terremoto de Japón en el 2011 generó una terrible destrucción y la pérdida de un gran número de personas. Después de tres años, parece que

House in Chiharada. Studio Velocity
House in Chiharada es una muestra más del ingenio y la búsqueda de nuevos estilos de vida, donde la forma simple (o por lo menos así parece desde el exterior)