Autor: Juan Francisco Fuentes-Lojo

Serpentine Gallery Pavilion. Counterspace. Sumayya Vally

El Serpentine Gallery Pavilion vuelve a sorprender con un diseño de Counterspace basado en los espacios de encuentro

El pasado 11 de junio se inauguró en Londres el esperado Serpentine Gallery Pavilion, que supone ya el número 20 de la conocida galería inglesa. En este caso, el proyecto de arquitectura efímera ha sido diseñado por el estudio sudafricano Counterspace, y cuenta con una particularidad: por primera vez transgrede los límites físicos de Hyde Park y se extiende por la ciudad a través de cuatro intervenciones colocadas en varios puntos.

Leer Más >>
Pabellón de España. Bienal de Venecia 2021. Arquitectura contemporánea

7 ejemplos de arquitectura contemporánea en la Bienal de Venecia 2021

Tras aplazarse debido a la pandemia provocada por la covid-19, por fin podemos disfrutar en Venecia de la 17º edición de la Exposición Internacional de Arquitectura que la ciudad italiana acoge cada dos años. En este artículo te enseñamos las 7 propuestas más significativas y las que mejor se ajustan a la visión de ROOM Diseño.

Leer Más >>
cabañas de madera. Helen and hard

Woodnest cabin. Helen & Hard diseñan dos cabañas de madera para disfrutar de los bosques noruegos

Con unas vistas panorámicas privilegiadas sobre el fiordo de Hardanger, las cabañas Woodnest actúan como un remanso de paz para los huéspedes que busquen un refugio apartado del ajetreo urbano. Estas pequeñas construcciones de madera, de Helen & Hard, abrazan la naturaleza de los bosques de la ciudad de Odda, en Noruega, redefiniendo el concepto de hotel de lujo.

Leer Más >>
Cloud pavilion. Sou Fujimoto. Fotografía: Keizo KiokuArquitectura efímera. Juegos Olímpicos de Tokio

9 arquitecturas efímeras para celebrar los Juegos Olímpicos de Tokio

Nueve arquitectos y artistas japoneses han diseñado piezas de arquitectura efímera, a modo de pabellones pop-up, en la capital nipona. Estas estructuras temporales estarán presentes en las calles de la urbe, desde julio hasta septiembre, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio para acercar la cultura japonesa al gran público.

Leer Más >>
Exposición "Uno a Uno". Diseño italiano en el ADI Design Museum

El diseño italiano suma un nuevo hito con la apertura del ADI Design Museum

Un importante acontecimiento se dio cita el pasado 25 de mayo en Milán: la apertura del ADI Design Museum, un nuevo referente cultural para la ciudad dedicado a exhibir lo mejor del diseño italiano. El museo expondrá la colección histórica del Compasso d’Oro, compuesta por los trabajos laureados por el galardón desde 1954, además de acoger otras exposiciones temporales, eventos y talleres.

Leer Más >>
Rafael de la Hoz. fachada con piedra natural. Cosentino

Rafael de la Hoz diseña una fachada con piedra natural de Cosentino

El estudio de arquitectura liderado por Rafael de la Hoz ha sido el encargado de llevar a cabo la renovación interior y exterior de un edificio situado en el número 34 de la céntrica calle Velázquez de Madrid. El inmueble, que data del año 1983, goza ahora de una nueva fachada de piedra de la casa comercial Cosentino, que le otorga una apariencia robusta y elegante.

Leer Más >>
La Catenaria y el Arco. Manuel Bouzas y Santiago del Aguila

Las mejores obras de arquitectura y urbanismo se darán cita en la Bienal Española de Arquitectura 2021

La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) ha anunciado los proyectos seleccionados y finalistas de entre las más de 600 propuestas recibidas en la convocatoria “Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo”. El objetivo es identificar las obras más representativas de 2018 a 2020 y que estas den el pistoletazo de salida en esta XV edición.

Leer Más >>
Paulo Mendes da Rocha. Arquitectura en Brasil

Último adiós a Paulo Mendes da Rocha: un referente de la arquitectura en Brasil

Dedicamos este artículo al óbito de Paulo Mendes da Rocha, el arquitecto brasileño discípulo de João Batista Vilanova Artigas en la escuela Paulista. El reconocimiento no ha sido póstumo, ya que, tras una larga trayectoria, Paulo Mendes da Rocha ha sido laureado en varias ocasiones con premios de prestigio que han aplaudido su profesionalidad y experiencia.

Leer Más >>
Frank Gehry. Luma Arles

Frank Gehry diseña la torre Luma Arles, un coloso metálico en movimiento

Este verano se inaugurará en Arles una torre de 56 metros de altura revestida por paneles de aluminio y ligeramente torsionada. Este coloso con aires futuristas es obra del reconocido arquitecto canadiense, ganador del Premio Pritzker, Frank Gehry. En esta construcción demuestra, una vez más, más su capacidad para otorgar movimiento a formas inverosímiles.

Leer Más >>

Ya puedes descargarte en informe de tendencias

Área Exteriores 2021

También te hemos enviado un email para que tengas el enlace a mano

Informe de tendencias diseño de oficinas

Ya puedes descargarte en informe de tendencias

Área Oficinas 2021

También te hemos enviado un email para que tengas el enlace a mano