Autor: David Luna

Intensidad arrebatada en los retratos de Taras Tolstikov
Ucraniano de nacimiento, Taras Tolstikov es un recién llegado a la esfera artística. Sin embargo, acumula ya un trabajo que lo consolida como una joven promesa. El desprecio por los

Daniel Ochoa. Pintura expresionista descarnada y lengua paterna
El pintor estadounidense Daniel Ochoa nació en julio de 1980 en el condado de Sonoma, en la California rural. Algo que en un principio parecía un impedimento para que un

Richard Learoyd en la Fundación Mapfre de Madrid. Cuando lo decimonónico es moderno
Retratos, naturalezas muertas y espacios abiertos. Estas son las temáticas de las que se alimenta el artista y fotógrafo Richard Learoyd. Líneas argumentales que tienen en común la atemporalidad y

Fotografía de arquitectura de Cody Ellingham en las calles de Shanghái
Como medio de perpetuación de los recuerdos, la fotografía sigue siendo una herramienta fundamental para detener el tiempo y sortear el olvido. Es también una manera de adentrarse en el

Seeing Spheres. Olafur Eliasson en San Francisco
Olafur Eliasson es uno de los creadores más brillantes de su generación. Sus obras se encuentran en los centros de arte más destacados, y sus exposiciones y homenajes se suceden

Bruce Nauman. El límite de los lenguajes
Hablar de Bruce Nauman es evocar el body art, la performance y el videoarte. Cuerpo, objetos y entorno espacial son tierras de exploración para este reconocido pensador. Siendo uno de

Alex Prager. Fotógrafa feminista y autodidacta. Una peculiar visión de la mujer
Alex Prager es una fotógrafa atípica. Sus imágenes de tonalidades rotundas y sus personajes de alta intensidad nos hablan de sí misma a través de mujeres universales en circunstancias de

Fabian Bürgy. Escultura conceptual
Un proceso ligeramente violento e inquietante de transformación, extravío y disfunción de las cosas”. Así define su trabajo Fabian Bürgy, un artista suizo que desarrolla escultura conceptual con las que

Jan Fabre. Troubleyn y el artista interdisciplinar de Mount Olympus
Metamorfosis. Ese es uno de los conceptos sobre los que se sustenta la obra trasgresora de Jan Fabre. Artista multidisciplinar, coreógrafo, dramaturgo, diseñador y escenógrafo ha hablado con ROOM para

La fotografía onírica y violenta de Pablo Sola
A través de una fotografía onírica y violenta, el joven fotógrafo Pablo Sola nos propone un viaje a las profundidades del cuerpo, el desgarro y la psique. Una dialéctica visual

Nicola Yeoman. Entre la instalación y el land art
Con planteamientos muy escénicos, las intervenciones de la artista londinense Nicola Yeoman son concebidas como pequeños teatros efímeros donde dominan los juegos de perspectiva, la ambientación y la luz. Son

Iván Navarro. Arte crítico y luz
De emigrante latino a artista de renombre El artista Iván Navarro nació en plena dictadura de Pinochet hace cuarenta y cinco años. Aspecto que influyó en su carácter y en

Chiharu Shiota. El recuerdo enmarañado
La contundencia de Chiharu Shiota Nacida en Osaka (Japón) en 1972, Chiharu Shiota es una de las creadoras más inquietantes del panorama internacional. Residente en Berlín desde 1996, desarrolla su

Andy Goldsworthy. La belleza efímera
Creador inclasificable, el fotógrafo y artista Andy Goldsworthy ha hecho de sus intervenciones en espacios naturales el sello identificador de su obra. Sus piezas que destilan sencillez, delicadeza y rotundidad,

Carsten Höller. Arte, ciencia y tecnología
Arte para diseccionar la emoción humana Las vivencias del miedo, del vértigo o del juego son el punto de partida de la filosofía creativa de Carsten Höller. Este artista afincado